“La energía se desborda en cada canción”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Heavy/Power Metal – Suecia
Los suecos Kardinal Sin, están de vuelta este año con su tercer trabajo de larga duración, que recibe el nombre de “S.A.L.I.G.I.A”, tras su debut en 2017 con los álbumes “Kardinal Sin” (homónimo), seguido de “Victorious” unos meses más tarde dentro del mismo año. Este nuevo disco, vio la luz el 3 de Marzo, a través del sello discográfico Massacre Records.
El plástico, comienza con una potencia colosal gracias a They Crashed In The Storm, donde la formación sueca ya muestra su mejor cara en la que predominan unas cuerdas audaces y repletas de intensidad en cada una de las notas de esta primera composición. Encaminados por una combinación bastante comedida entre el Power y el Heavy Metal, no escatiman en arrojar grandes dosis de energía y fuerza. La banda, introduce al oyente dentro de una espiral muy dinámica donde los constantes cambios de ritmos y sus distintas influencias musicales, dan lugar a paisajes sonoros que se encuentran a reventar de poder. La mejor muestra de ello es el estribillo, donde Kardinal Sin, dejan impregnadas hasta la última gota de exaltación. En la misma línea, suena Siege Of Jerusalem, aunque en este caso, se inclinan por una sonoridad aún más pesada.
Seguimos con The Beginning Of The End (Wasteland Symphony Pt:1), que como bien indica el título del corte, es la primera parte de “Wasteland Symphony”, aunque a lo largo del disco, nos esperan dos fragmentos más. En cuanto al número uno, nos encontramos con una introducción bastante llamativa a la par que misteriosa, que poco a poco, nos lleva hacia una sonoridad impregnada por la pureza del Power Metal de carácter más clásico. Sobresalen unos teclados de lo más intensos que arroparán a todo el conjunto desde el primer instante además de crear deliciosas atmósferas que engrandecen a la personalidad de la agrupación sueca. A rasgos generales, no es una pista demasiado fuerte, pero desprende una energía monumental de principio a fin. La segunda parte, recibe el nombre de Lost Imperium (Wasteland Symphony Pt:2) y en ella vuelven a recibirnos esas ambientaciones tan enigmáticas, aunque esta vez, tanto los teclados como la batería, aparecen de manera rápida, mientras que después se unen las cuerdas. Bajo mi punto de vista, es una de las canciones más extravagantes de este nuevo trabajo, donde Kardinal Sin, dan rienda suelta a su forma de componer y se arriesgan más con un sonido de tintes más atractivos, donde no han escatimado en el uso de diferentes elementos sonoros, para que todos los engranajes que forman parte del tema funcionen bien desde el primer segundo. En cuanto al tercer y último fragmento, es The Aftermath (Wasteland Symphony Pt:3) y se encarga de poner fin al nuevo disco de los suecos. En él, la banda nos muestra lo mejor de su auténtica personalidad poniéndonos ante un corte de ejecución correcta y sin apenas sobresaltos, donde cada componente está cuidado y muy bien pulido.
En el quinto lugar, suena Reveal The Sinners Soul, donde la fuerza y la potencia suben como la espuma. Esta situación, se debe sobretodo a que la formación sueca cogen como base un Heavy de grandes cualidades y al que, por supuesto, se llevan hacia su propio terreno, otorgándole una viveza especial como apreciaremos a lo largo de toda la pista. En cuanto al estribillo, reúne influencias de Power Metal, que de esta manera, arrojan un poco de luz y viveza a la canción. Llegamos hasta el tema homónimo, S.A.L.I.G.I.A, que destaca por sus coros de carácter tan épico al principio, que dan paso a las cuerdas vocales del frontman, que suenan bastante melódicas a lo largo de todo el corte. Esto se debe, a que la agrupación vuelve a sacar su faceta más apacible y sin apenas excesos, donde la ejecución de toda la composición es de lo más correcta. Eso sí, la esencia de Kardinal Sin, están siempre presente. Le sigue In The Line Of Fire, donde la energía predomina en esta pista. En apenas tres minutos de duración, hacen un buen despliegue de su faceta tan extravagante y crean esta canción tan llena de fogosidad y de un gran dinamismo, para después, culminar con un apasionado e intenso solo de guitarra. Mientras que en Devastation, la acometividad vuelve a hacer su gran aparición. Aunque estamos ante una composición en la que predominan más las influencias del Power que las del Heavy Metal, sí que es cierto que se pueden llegar a apreciar esos tintes tan fuertes y belicosos de ese género de Metal que también forma parte de la personalidad de la banda. Otro elemento a destacar, son las cuerdas vocales del frontman, que en algunos momentos cuentan con una garra más que acertada en las partes más poderosas. Aterrizamos en The Velvet Lies, donde la palma se la llevan las cuerdas, resonando con una intensidad increíble a lo largo de todo el tema. Estamos ante el corte más edulcorado de los suecos, donde nos enseñan esa faceta tan sosegada en la que predomina un instrumental de lo más vigoroso.
Kardinal Sin, vienen este año dispuestos a dar caña por un tubo y lo consiguen con este nuevo disco al que no le falta fuerza ni energía en ninguna de sus composiciones. Considero que deja muy buen sabor de boca a todas las personas amantes de este género.
Track List:
- They Crashed In The Storm
- The Beginning Of The End (Wasteland Symphony Pt:1)
- Siege Of Jerusalem
- Lost Imperium (Wasteland Symphony Pt:2)
- Reveal The Sinners Soul
- A.L.I.G.I.A
- In The Line Of Fire
- Devastation
- The Velvet Lies
- The Aftermath (Wasteland Symphony Pt:3)
Banda:
Hannu Viita – Bajo
Mikael “Aspen” Asp – Batería/Coros
Thomas “Geson” Gustafsson – Teclados/Coros
Daniel “Danne” Wikerman – Voz
Sophie Conte – Guitarra/Coros
Joakim “Jocke” Vähätalo – Guitarra