Punto de presencia progreta”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Classic/Progressive Rock

Exactamente 4 años pasaron del genial ¨The prelude implicit¨ (2016), la vuelta a la actividad de la leyenda americana del rock progresivo Kansas después de 16 años sin material netamente nuevo, dejando al pálido y mediocre ¨Somewhere to elsewhere¨ (2000) como el ultimo disco hasta ese entonces y lo mas triste de todo es que fue el ultimo con la formación mas clásica del grupo, algo que en su tiempo genero una enorme expectativa que no llego a cumplirse dado lo magro del material. Este año los americanos están de vuelta en las bateas para alegría y delicias de los amantes del mas fino y emotivo rock progresivo para plantarle cara al maldito COVID-19 y todo lo que ello implica.

¨The absence of presence¨, decimo sexto disco de Kansas y segundo con el cantante Ronnie Platt, si bien a nivel sonoro mantiene similitudes (tal vez demasiadas) con su predecesor ¨The prelude implicit¨, la novedad es que esta vez el elemento AOR acompaño y perfumo mucho mas la composiciones, dotando a las canciones de su habitual y visceral rock progresivo de mucha mas emotividad y gancho que las hacen irresistibles desde la primera oída. Eso se debe en su mayoría a la entrada del tecladista Tom Brislin (Meat Loaf, Camel entre otros) en reemplazo de David Manion que no solo se limito a las teclas sino también a amenizar las canciones con muy buenos apoyos de coros a Ronnie Platt. Desde la entrada a puro piano y violín de la gran The absence of presence de increíbles interludios progretas con sintetizadores setentosos muy bien usados y Platt haciendo de las suyas (apoyado también por Brislin) que en esta oportunidad se lo escucha mucho mas intenso y afianzado en su labor como cantante. Throwing mountains y su entrada a puro hard rock de riff monolítico se presenta como el hermano de ¨Visibility zero¨ (del anterior disco) pero no por ello pierde validez ya que sus cambios de ritmos y riffs hacen que le escape a las trampas de lo obvio. Y así pasan muy buenas canciones como la media marcha AOR de Jets overhead, el breve instrumental Propulsion 1, la balada Memories down the line, Animals on the roof y su onda bien progreta. Tal vez Never sea la moneda menos reluciente del pozo al que su solo a puro violín y guitarra la salve y el cierre con la puramente setentosa The song the river sang finaliza el disco de muy buenas maneras aunque su final es muy abrupto.

Desde el lado de la producción el enfoque sonoro se trabajo de la misma forma que el disco anterior, como sabemos lo que no esta roto no hay que arreglarse; ademas de que cuenta con una muy buena portada en plan pintura de acuarela. A lo mejor el disco bajo este enfoque carece de sorpresa aunque sus composiciones estén maquilladas con el elemento AOR tan caro al oyente progreta, pero no hay nada de malo ir a lo seguro y mas cuando hace mas de 40 años sorprendieron al mundo del rock con joyas como ¨Songs for america¨ (1975) ¨Leftoverture¨ (1976) y ¨Point of know return¨ (1977) sumado a que en su discografía también se suman otros muy buenos trabajos como el genial ¨Freaks of nature¨ (1995) ¿Qué mas le queda por hacer a Kansas? ¿Componer otro ¨Dust in the wind¨? Y no, simplemente mantener el muy buen nivel que vienen ostentando desde su gran regreso a la actividad en 2016, y este también gran ¨The absence of presence¨ no es la excepción. Recomendado tanto para los fans como del mejor tock progresivo.

Simplemente, gracias, Kansas!

Kansas:

Ronnie Platt: voz y teclados

Rich Williams: guitarra

Zak Rizvi: guitarra

Tom Brislin: teclados

David Ragsdale: violín

Billy Greer: bajo

Phil Ehart: batería

Track list:

01. The Absence Of Presence

02. Throwing Mountains

03. Jets Overhead

04. Propulsion 1

05. Memories Down The Line

06. Circus Of Illusion

07. Animals On The Roof

08. Never

09. The Song The River Sang

Deja una respuesta