“El lado oscuro de la pandemia»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Alemania – Space/Psychedelic Rock
Si el desquiciado emperador romano Caligula se despertó después de 3 días de fiebre pensando que era un dios, entonces los alemanes Kadavar hicieron lo propio con este lanzamiento creyendo ser la nueva encarnación de Pink Floyd. Mejor forma de graficar el cuadro no hay. Como todos saben la banda venia mutando disco tras disco, desde el retro rock de su debut homónimo de 2012 pasando por la onda blusera y stoner de ¨Berlin¨ (2015) y finalmente el pro heavy metal del genial ¨For the travel fast¨ (2019) por citar ejemplos de que en casi 10 años hicieron de la inquietud compositiva y los riesgos su mayor virtud; aunque esto, pese a los muy buenos resultados en sus discos, claramente los dejo en desventaja a la hora de encontrar un sonido característico que mas allá de la inconfundible voz del también guitarrista Christoph ¨Lupus¨ Lindemann nos diga que estamos ante un disco de Kadavar. Bueno, lo mismo se da en este ultimo esfuerzo de la banda en la que nuevamente pegaron otro volantazo estilístico que si bien esta lejos de ser desastroso, no los deja muy bien parados que digamos.
¨The isolation tapes¨, sexto disco de los alemanes Kadavar editado a fines del año pasado, tiene un tufo a los ingleses Pink Floyd por los 4 costados. ¿Es malo esto? No, para nada y mas para mi siendo un gran fan de la añorada agrupación londinense. El problema pasa por el salto de estilo que hicieron de un disco al otro por mas que en ¨Saturnalia¨ de aquel gran ¨For the…¨ ya había reminiscencias al fluido rosa. Todo se dio de manera muy drástica. Según me entere la banda se encerró en su propio estudio a ensayar y componer, dejando que el animo que les provoco la pandemia y la posterior cuarentena guiara las plumas compositiva del trio. Yo desde mi parte me lo podría llegar a creer si se tratara de un disco que les ha llevado 2 años para hacerlo, pero paso apenas un año de quizás su mejor disco a puro proto heavy metal y nos salieron con esto. Desde el vamos se trata de un disco de rock psicodélico, space y de veta claramente progresiva a la que nos acostumbraron Pink Floyd y que encontraron en ¨Dark side of the moon¨ (1973) su punto más alto. La otra particularidad es que esta dividido en 2 facetas donde las primeras 5 canciones van desde la onda Space y progresiva y el resto va por carriles puramente en plan rock/pop psicodélico; siendo quizás su primer tramo la mas llamativa. Dejando de dar vueltas tenemos a I – The lonely child de suaves punteos de guitarra y sintetizadores análogos hasta que irrumpen guitarras bien a lo David Gilmour, pasando por II – I fly among the stars y su onda lenta, melancólica y space con Christoph cantando suavemente. III – Unaturally strange (?) es la mas movida de este lote con lineas de bajo y baterías que recuerdan bastante a ¨Ummagumma¨ (1969) de ya saben quienes y IV – (I won’t leave you) Rosi donde tenemos a Christoph cantando en un tono natal emulando a Roger Waters sobre un onda lenta que luego muta a partes mas rockeras a mitad de camino entre ¨Wish you were here¨ (1975) y el mas rockero ¨Animals¨ (1977) y el cierre con V – The world is standing still una pieza bluseada y progresiva en la que descaramente buscaron su propia ¨Eclipse¨, aquel cierre de ¨Dark side of the moon¨. Del resto del disco esta la faceta de rock/pop psicodélico y acá los resultados son bastante dispares y encima los 2 interludios instrumentales en plan ambient no aydaron en nada. Eternal light (we will be ok) aunque le cuesta arrancar en esa locura primigenia que tenían los Floyd a fines de los 60’ esta bastante bien (sic), no se puede decir lo mismo de Everything is changing un medio tiempo que va desde lo alegremente cursi y lo triste con sonidos de piano de todo tipo que ni el mismo Syd Barrett se hubiese animado a cantar y el final con la desmayada Black spring rising un intento de amalgamar la onda space/progresiva con el psicodélico que nunca encuentra su punto justo.
La producción del disco dentro de todo jugo a favor de la dirección tomada por el grupo, todos los instrumentos se escuchan en armonía y hasta los arreglos de teclados y sintetizadores salieron favorecidos en la mezcla; aunque la portada del disco no se condice demasiado con la música, muy de banda AOR o de Heavy metal ochentoso. Como siempre digo, celebro cuando las bandas toman riesgos y se juegan a hacer algo distinto aunque esto también depende de los resultados y en cómo queda comprometido el sonido en cuestión. El problema es que Kadavar no solo aun no tiene un sonido definido como para mestizarlo con otros ajenos sino que este ¨The isolation tapes¨ ademas de ser un cambio muy drástico suena demasiado pensado y cerebral como para tomarlo en serio. Esperemos que alguna vez los 3 hombres sin rostro se miren al espejo y descubran quienes realmente son y quienes quieren ser.
Kadavar:
Christoph ¨Lupus¨ Lindemann: voz y guitarra
Simon Bouteloup: bajo
Tiger: batería
Tracklist:
1. I – The Lonely Child
2. II – I Fly Among The Stars
3. III – Unnaturally Strange (?)
4. IV – (I Won’t Leave You) Rosi
5. V – The World Is Standing Still
6. Eternal Light (We Will Be Ok
7. Peculiareality (!)
8. Everything Is Changing
9. The Flat Earth Theory
10. Black Spring Rising