Unos muertos bien agradecidos”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Alemania – Psychedelic/Stoner Rock

A estas alturas se podría decir que los alemanes Kadavar son casi sobrevivientes de una camada del denominado Retro rock de los 60’ y 70’ que hace unos años desfilaron por las revistas y las pequeñas y medianas vistas y oídos del publico estaban al pendiente de sus movimientos. Hoy la historia es distinta y la moda es otra (impensado que en el rock y metal tengamos que estar hablando de ¨modas¨) por lo que muchas bandas del estilo forzadamente deben abandonar los preceptos musicales que los hicieron conocidos (hartas veces dije esto cuando hable del Stoner) con tal de evitar estancarse. Bueno, los alemanes Kadavar es una de esas bandas a las que le ha ido bien y han sabido aprovechar dicho tirón a base de editar muy buenos discos a la vez de cosechar una importante base de fans por el mundo embarcandose en giras bastante prolongadas. Por esta razón y con las espaldas suficientes los alemanes se dan el lujo de dar un golpe de timón a su propuesta, y hay que decir que dicho cambio le trajo muy buenos resultados.

¨For the dead travel fast¨, quinto disco de los alemanes, marca un cambio considerable en la propuesta del grupo al meterse de lleno en la onda proto heavy metal de los años 60’ que en la onda rockera de sus anteriores trabajos si bien dicha referencia esta presente, lo que predomina esta vez son los riffs primigenios y filosos de esos que Black Sabbath perfeccionarían en los 70 a base de un sonido mas oscuro y con mas fuzz si cabe la apreciación. Si, la banda no hizo grandes descubrimientos ni busco una revolución musical de ningún tipo, pero hay que decir que le trajo muy buenos resultados y eso se debe al gancho con el que siempre impregnan a sus composiciones. Desde la entra con la gran The devil’s master y sus guitarrazos filosos seguidos de la muy movida y pesada Evil forces donde el cantante y también guitarrista Christoph ¨Lupus¨ Lindemann se luce con entonaciones mucho mas luminosas y eso es porque la música le dejo hacerlo al no quedar sepultado en la montaña de distorsión como ocurrió en el anterior ¨Rough times¨ (2017). La cosa se pone mejor en lo que para mi es uno de los grandes cortes del disco: la genial Children of the night y su andar fraseado digno de Iron Butterfly aunque sin teclados coronado por un gran estribillo. Dancing with the dead trae de nuevo la esencia psicodélica de sus inicios con Grateful Dead como faro de inspiración mientras que Poison acelera el pulso del universo a toda maquina entre pizcas de fuzz y melodía. Algo parecido ocurre con la estribillera y muy ganchera Demons in my mind (temazo) solo que intercalaron mucho mas la velocidad con el medio tiempo sesentoso a puro whah whah. Tan solo creo que la pifiaron un poco con Saturnales y no por que sea una mala canción sino porque su onda calma y volada casi homenajeando a Pink Floyd desentona bastante con el espíritu del disco. Aunque se les reconoce el intento por darle variedad al material. Por suerte para lo ultimo llega la extensa Long forgotten song a puro Stoner rock y psicodelia portadora de muy buenos puentes y estribillos que se hace reconfortante de escuchar cierra el disco de excelentes maneras.

La producción del disco obviamente jugo un papel fundamental a la hora de ornamentar el disco dandole la dosis justa de distorsión y potenciando los riffs y las bases rítmicas, claro sin olvidar la estupenda labor de Lupus como cantante. Saben que no soy amigo de la propuestas retro (de hecho me agotaron bastante) pero los alemanes Kadavar me hicieron olvidar ese cansancio a fuerza de gancho y muy buenas canciones. Los fans de este tipo de propuestas van a quedar muy agradecidos.

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS KADAVAR!

Kadavar:

Christoph ¨Lupus¨ Lindemann: voz y guitarra

Simon Bouteloup: bajo

Christoph Bartelt: batería

Track list:

1 the end

2 the devil’s master

3 evil forces

4 children of the night

5 dancing with the dead

6 poison

7 demons in my mind

8 saturnales

9 long forgotten song

Deja una respuesta