“Flojera a pie de calle”
Crítica escrita por Moralabad
Me enfrentaba a este disco de los norteamericanos Junius con ganas de saber qué onda gastaban con eso de hacer un post rock progresivo y cantado. El post rock, sin duda, se ha convertido en un estilo musical muy característico de bandas instrumentales, de ahí mi curiosidad. La verdad es que me ha dejado bastante decepcionado, esto no es post rock, es stoner muy a lo Mastodon, podría ser firmado por estos segundos si fuera su primer disco, con eso creo que digo mucho. Además, parece como que copian a otros grupos emergentes, como veréis a continuación.
La producción es muy mejorable, tiene un sonido muy rancio, demasiado similar al que tenían las bandas underground en los años ochenta y noventa, eso ya no se lleva ni en el mango del paraguas.
Si bien hay temas que están bien, la música llega a la altura de lo esperado, hay otros que resultan realmente infumables, soporíferos y decepcionantes. No logro comprender de donde han sacado las ideas para componer, unas partes muy buenas y otras tan desastrosas, sin un ritmo claro que seguir. Con escuchar temas como “A Mass For Metaphysicians”, “Clean The Beast” y su parecido, o eso creo que hay, con Leprous, pero sin forma coherente y nada de originalidad, los ritmos cansinos aburren y no aportan nada y “Black Sarcophagus” sinceramente arruina el disco con este final tan deplorable.
Tan solo “The Queen’s Constellation” y su estilo más calmado logra destacar las partes vocales, como si estuviéramos en una sesión de hipnosis. Buen corte.
Poco más que añadir, sinceramente no creo que me acuerde de ellos en una próxima ocasión, hay mucha oferta que merece más atención. Con un 4,5/10 creo que les doy una nota merecida para el disco.
Canciones
1. March Of The Samsara
2. Beyond The Pale Society
3. A Mass For Metaphysicians
4. Clean The Beast
5. All That Is, Is Of The One
6. The Queen’s Constellation
7. Telepaths & Pyramids
8. Masquerade In Veils
9. Heresy Of The Free Spirit
10. Black Sarcophagus
Junius
Joseph E. Martinez – Voz, guitarra y sintetizadores
Michael Repasch-Nieves – Guitarra
Joel Munguia – Bajo
Dana Filloon – Batería
Escrito por Moralabad