“Armando al monstruo de acero”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, leyendo el título de mi crítica y tras haberme deleitado generosamente con el cuarto álbum de mis Judas Priest, de nombre Stained Class, me estoy imaginando a un monstruo leónido con cuerpo de locomotora y por railes unas inmensas garras de acero, bufando y a punto de arrancar para no parar jamás. Porque este disco da un paso más en el desarrollo estilístico de esta legendaria banda, tan veloz como el Sin After Sin y tan adictivo que el Rocka Rolla, pero mucho más acerado.
El 10 de febrero del 78 fue la fecha oficial del lanzamiento, CBS fue el sello para el Reino Unido, Epics Records para Japón y para los EEUU, Columbia Records. Anduvo bien de ventas, en 1989 se certificó como disco de oro en EEUU con más de 500.000 copias vendidas. La crítica especializada lo alabó desde el principio, “una de las obras más grandes e influyentes del Speed y Thrash Metal y de la NWOBHM” dijeron, en mi caso se queda en un peldaño por encima de un buen disco, de esos que tienen bastante encanto. No en vano se convirtió en el primer trabajo de la banda en colarse en los Billboard 200 del EEUU en el puesto 173 y con él giraron por primera vez en Japón.
Su producción se realizó en los Chipping Norton Studios (Cotswold, Inglaterra), allí grabaron todas con su nuevo productor Dennis MacKay, exceptuando el cover de los Spooky Tooth, Better By You, Better Than Me, que con el productor James Guthrie se hizo en Utopia Studios. Ya sabréis muchos el “problema” que tuvieron con la justicia en 1990 en plena gira presentando Painkiller, por el pretendido mensaje subliminal de dicha canción, “do it”.
Lo malo de tener prejuicios visuales es que la portada tan futurista no me fascina, sin saber lo que hay dentro diría que es música “Prog and Tecno”, aunque podría cuadrar con las oscuras letras sobre ciencia ficción y fantasía. Roslav Szaybo acertó en el nuevo logo pero no aquí, para mi gusto, claro. Sin embargo lo verdaderamente importante, por la huella que dejó, está en el conjunto de esas nueve canciones.
Hay algunas cosas mejorables, como el sonido que aunque nítido se nota la producción setentera, aunque yo la vea como un plus para un disco clásico. Con unas composiciones que ganan calidad y más variadas, la instrumentación bordea lo magistral (para la época). Las guitarras continúan su evolución natural de las atmósferas más bluseras al Heavy Metal, con muchos riffs a plomo, creativos y más veloces, y con punteos que ganan técnica pero aún lejos de lo que vendría después. Les Binks se aparta de lo que se estaba haciendo hasta ahora con los parches, con un Ian Hill que sigue a lo suyo, bastante audible y en perfecta sincronía con Les. Y dejamos en último lugar a la garganta de Rob Halford, echando gasolina sin parar sobre las notas altas y llevando en volandas unas letras intrincadas, ¡apoteósico¡.
Hay temas muy vistosos para aquellos años como Exciter, con ese riff que va resurgiendo cada vez como el ave fénix, el bajo tan constante y el enloquecido punteo, ¡magistral!. White Heat, Red Hot, más rockera y con cierto toque a música “disco”, donde Halford muestra hasta donde es capaz de llegar en matices. La versión de los eléctricos Spooky Tooth en la amorosa Better By You, Better Than Me y sus chispas en las guitarras dan paso al corte homónimo Stained Class y a su ritmo trotón, con las guitarras de Tipton y Downing haciendo de las suyas.
Los desorbitados arreglos de sintetizador del inicio de Invader, que nos va abduciendo según avanza, el metalero Saints in Hell y su muralla de guitarras, momentos de prematuro Thrash incluido, Savage y el repertorio de alzadas iniciales de Rob, cuya letra va de denuncia colonial, la excelsa balada Beyond the Realms of Deth, de temática sobrecogedora y Heroes End, más desenfada y rockera, nos hacen sentir que estos van como un meteoro hacia el estrellato.
Un disco que fue un paso más en la evolución de los Judas Priest en su coronación como los Reyes del Speed Heavy Metal. Tiene sus momentos opacos y anodinos pero estamos en el 78 y en Stained Class hay “cosas” nunca vistas. Imprescindible para “saber” más sobre el Metal y sus orígenes. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Exciter
- White Heat, Red Hot
- Better By You, Better Than Me
- Stained Class
- Invader
- Saints in Hell
- Savage
- Beyond the Realms of Deth
- Heroes End
- Fire Burns Below (adicional en 2001)
- Better By You, Better Than Me (en vivo, adicional en 2001)
Formación
Rob Halford. Voz
K.K. Downing. Guitarra
Glenn Tipton. Guitarra y piano
Ian Hill. Bajo
Les Binks. Batería
Oficial