“Un retoño del Metal”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, podríamos estar de acuerdo si digo que este tercer disco de los Judas Priest inició la senda de la nueva ola del Heavy Metal británico, la llamada NWOBHM, nunca hasta ahora se habían escuchado estas atmósferas tan aceradas ni esos registros tan pulidos.
Que fue algo nuevo nadie lo discute, tanto que según cuenta la leyenda, el batería Alan Moore no podía seguir el ritmo con las baquetas y fue sustituido por el jovencísimo Simon Phillips, un virtuoso procedente del jazz para el que el doble bombo era un juego de niños. Éste no pudo continuar con los Judas por sus obligaciones con otra formación, por lo que, una vez estuvo el disco en el mercado, entró a los parches Les Binks.
Publicado en abril del 77 por CBS Records para el Reino Unido, Columbia Records en EEUU y Canadá y Epic Records en Japón, Sin After Sin fue el primer LP de la banda en llegar a Australia e Iberoamérica. Se grabó en los Rampart Studios (Londres) propiedad de los The Who, en enero de 1977 en tan solo seis días, bajo la supervisión del ex bajista de los Deep Purple, Roger Glover y se mezcló en los londinenses estudios Wessex.
A la banda les costó aceptar de primeras a este visionario, todo un acierto porque supo crear desde cero los registros excepcionales que se esconden tras esa lúgubre portada que simula un mausoleo griego. Es obra del artista inglés Bob Carlos-Clarke, famoso por sus fotos de mujeres ligeras de ropa. Atentos a esos detalles de mujer desnuda, calavera y figura humana.
Otros aspectos interesantes son el single promocional, Diamonds & Rust, un cover de Joan Baez que tras ser desechado fue rescatado por Glover y a día de hoy es interpretado en casi todos sus directos. El nombre tan pecaminoso del disco procede del tema Genocide de Sad Wings of Destiny, título oscuro con portada en penumbra y letras que nos hablan de los pecados de la humanidad y la religión. En cuanto a ventas, no anduvo mal el tema y en EEUU está certificado como disco de oro con más de 500.000 copias vendidas, cifra de 1989.
Pero hay otras cosas mucho más importantes, como por ejemplo en la música la combinación del doble bombo con ritmos rápidos de bajo y guitarra, rozar los primeros peldaños del Speed y Thrash Metal en canciones como Let Us Prey/Call for the Priest, un dragón llameante con piel de cordero y Dissident Agresor, que de lejos arriba poderosa y épica, la inspiración clásica en el piano del guitarrista Glenn Tipton, la perfecta armonización de melodías y riffs, la pesadez hasta ahora desconocida en el género o como Rob Halford se nos recrea en su excepcional rango vocal, elevando el concepto “Heavy Metal” a otra dimensión.
Y así Sinner nos envuelve desde el principio con gratos acordes de guitarras en un ritmo ligero y hasta alegre, ¡atentos a los giros y entonaciones de esa garganta del Metal!, o a la ralentización en la parte media y esas guitarras de ciencia ficción Claro que Diamonds & Rust bien podría ser considerado uno de los mejores cover de todos los tiempos, un goce para los sentidos es esa rítmica al trote. La genial Starbreaker, con esa guitarra lejana, bajo tan audible y sensaciones plomizas en el estribillo nos pasa a Last Rose of Summer, una untuosa balada. Destaquemos también a Raw Deal y su ritmo cadencioso que aprieta pero no ahoga y a Here Come the Tears con sus acústicos, gemidos guitarreros y momentos de locura. Dejamos los temas de las reediciones para cuando lleguemos a sus discos y no desvirtuar las sensaciones de este Metal setentero.
Resumiendo y es difícil, en Sin After Sin fluye el acero como hasta ahora nunca lo había hecho, otro disco imprescindible para comprender de donde venimos. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Sinner
- Diamonds & Rust
- Starbreaker
- Last Rose of Summer
- Let Us Prey/Call for the Priest
- Raw Deal
- Here Come the Tears
- Dissident Aggressor
- Race With the Devil (reedición 2001)
- Jawbreaker (reedición 2001)
Formación
Rob Halford. Voz
K.K. Downing. Guitarra
Glenn Tipton. Guitarra y piano
Ian Hill. Bajo
Simon Phillips. Batería (músico invitado)
Oficial
https://www.facebook.com/OfficialJudasPriest/?fref=ts