“El escudo invencible del metal”
Escrito por Christian Darchéz
A diferencia de lo que ocurrió con “Firepower” (2018) para esta oportunidad si estuve mas pendiente de los singles de adelanto de la gloria inglesa del metal Judas Priest. Era eso o tener que leer una y otra vez los dardos que KK Downing le tiró el año pasado no solo a Rob Halford sino también al bajista Ian Hill previo a la salida del segundo disco de KK’s Priest. Con esto queda más que claro que ambos compartirán escena pero nunca más escenario…Al menos por ahora. Por lo que el sacerdote Judas decidió hacer caso omiso a dichos dardos, jugar callado y editar una serie de singles y finalmente tenemos al incandescente “Invincible shield” para degustar una muy buena dosis de metal!
“Invincible shield”, decimonoveno disco de los británicos Judas Priest, continua la misma senda de su predecesor con eso del sonido más clásico old school y ya alejado del hojaldre moderno en las guitarras pero con la mínima diferencia de que se trata de un disco mucho mas movido donde los primeros temas cañeros no están solo para hacer bait sino que va por ese camino y los medios tiempos sirven como descansos. La cosa arranca con las ya conocidas y contundentes Panic attack y The serpent and the king con sus riffeos pesadísimos y punzantes, bases amuralladas y la voz del Metal God Rob Halford que con 72 sigue pateando ojetes a granel a nivel vocal pasando por el ataque veloz de la canción homónima y el descanso con el medio tiempo riffero de la cadenciosa Devil in disguise. Hay guiños al pasado como en el inicio de la muy hard/heavy Gates of hell que recuerda en algo a “Bloodstone” de “Screaming for vengeance” (1982) mientras que Crown of thorns no llega a apasionarme tanto la misma se hace muy válida. La velocidad vuelve con la machacosa, furiosa y repiqueteante As god is my witness y le da pie a la epicidad de la gran Trial by fire. Sons of thunder y su andar firme y se contrasta con el Blues pesado de la genial Giants in the sky mi gran favorita del disco no solo por su cadencia y onda tremenda sino por su estribillo que se te mete directamente al sistema nervioso. Otro de los guiños viene en el punteo inicial de Fight of your life que trae el recuerdo de “Better by you, better tan me” de “Stained class” (1978) aunque su desarrollo es un medio tiempo machacoso y que va para adelante con un estribillo bien ganchero. Para el final llega la movidita Vicious circle que aunque no me engancha tanto es uno de los temas que corrobora de que este es un disco mas movido y el medio tiempo The lodger y sus aires oscuritos que no están mal pero creo que la pifiaron con el estribillo y los coritos de Halford a mi por lo menos me dan un poco de vergüenza ajena. No obstante a eso no consiguen tirar abajo el estupendo resultado del disco.
La producción a cargo de Andy Sneap pudo replicar lo hecho por Tom Allon en el anterior disco y al ser un disco mucho más dinámico el sonido clásico lo vuelven aun mas contundente. Y aun siendo una escueta portada le viene bastante bien al disco: es un escudo duro e impenetrable. Justamente donde Bruce Dickinson falló miserablemente con su mediocre “The mandrake Project”, Judas Priest da catedra con un discazo y se erigen nuevamente como los defensores de la fe metalera que ningún fan del metal debe perderse. ¡Y 50 años de carrera hay acá!
¡MI PRIMER GRAN FAVORITO DEL AÑO, GRACIAS JUDAS PRIEST!
Judas Priest
Rob Halford: voz
Glenn Tipton: guitarra
Richie Faulkner: guitarra
Ian Hill: bajo
Scott Travis: batería
Tracklist
01. Panic Attack
02. The Serpent And The King
03. Invincible Shield
04. Devil In Disguise
05. Gates Of Hell
06. Crown Of Horns
07. As God Is My Witness
08. Trial By Fire
09. Escape From Reality
10. Sons Of Thunder
11. Giants In The Sky
12. Fight Of Your Life
13. Vicious Circle
14. The Lodger