«La voz y las armonías vocales de Juan dan como resultado bellas melodías».
Reseña de Rockberto.
Con los ecos todavía vivos del Ep de Antigua titulado «Innova», su cantante y alma máter Juan Olmos decide sacar un nuevo disco, pero está vez en solitario.
En la medida en que Antigua se ha convertido con el paso del tiempo en una banda en toda regla en la que se coordinan esfuerzos supongo que Juan ha sentido la necesidad de sacar a la luz esos temas que tenía ahí pensados y que se salían de los parámetros de lo que hoy es Antigua.
Dicho esto, nos encontramos ante la tercera incursión en solitario del cantante en lo que, en mi modesta opinión supone uno de los mejores puntos de su carrera.
«Inmortal» es un disco en el que hay cabida para todas las vertientes que Olmos ha ido regalando a sus fans en toda su vida artística.
Así, podemos oír al Juan intimista en un par de baladas como «No creo en nada» y la que considero la joya del disco titulada «Amor inmortal», un tema que por sí mismo ya justifica la compra del CD y que tiene, además de la portentosa voz de Juan por supuesto, un solo de guitarra antológico acompañado por arreglos orquestales. Una delicia.
Pero si hay otra cosa que me seduce de este artefacto es que hay mucho rock and roll en estado puro.
Y así, el primer tema «Tatuado en mi honor» nos devuelve al mejor Juan de los tiempos de «Sangre, sudor y buen rollo», una maravilla de voces entrelazadas que engarza con «Precipicio» y con «A cada instante» que mantienen esa vena aunque con toques más íntimos, que también se notan en las letras.
He de decir que la alianza (casi permanente) con ese artista cuasi medieval llamado Javier Mira (productor y guitarrista junto a Nacho Ortiz) es todo un acierto ya que da a sus producciones una pegada imponente que lleva los discos a otra dimensión.
El disco en ningún momento decae en calidad, pasando por cortes tan optimistas y bonitos como «El secreto» hasta llegar a un final coral con un tema rockero a la antigua usanza titulado «Ron añejo» en el que prestan sus históricas voces Juan Márquez, Chino Banzai, Miguel Oñate y Carlos Pina.
Concluyendo, un magnífico disco que no debería caer en saco roto. Y es que la voz y las armonías vocales de Juan dan como resultado bellas melodías que hacen del CD una compra obligatoria para todo rockero que se precie.