«Sobredosis de AOR de calidad.»
Crítica de Rockberto.
Dream Vision es el proyecto de Juan Pablo (Jean Paul), un artista que lleva en esto de la música ya tiempo y que ha militado en bandas como Crimson Tears, Foxes In The Night e Instinto.
Ahora aparece con un proyecto muy ambicioso en el que han colaborado más de 40 músicos tanto del ámbito nacional como internacional. Sería interminable poner la lista de todos los colaboradores que ha tenido en el álbum, pero sólo por poner algunos ejemplos, sin querer desmerecer al resto, han estado involucrados Göran Edman (Yngwie Malmsteen), Danny Vaughan (Tyketto), Pacho Brea (Ankhara), Isra Ramos, Fran Vázquez, Silver, José Rubio, Miguel A. López o Hugo Bistolfi.
El disco ha sido producido por Johnny Lorca en los Mole Mother Studios (Murcia) y según comenta Jean Paul ha sido parte fundamental del proyecto, al igual que César Rodes que se encarga del bajo en muchos de los temas. Si queréis ver la entrevista que le hizo Crom a Jean Paul podéis ir a este link: https://diosesdelmetal.org/entrevista-a-jean-paul-dream-visions/
Una cosa que me ha sorprendido sobre manera es que en una época en la que la inmediatez es el santo y seña de toda una generación, Juan Pablo nos regala 18 temas, todos ellos de una alta calidad.
Hay que comprender que la complejidad que ha debido presentar el proyecto es máxima, dado el número de intervinientes en él, por lo que la coordinación ha tenido que ser muy trabajosa.
No es mi estilo desgranar tema a tema los discos que reseño y no voy a romper esta regla ahora tampoco ya que sería una crónica inacabable por el número de temas que contiene el álbum, así que daré mis favoritas.
Lo que sí tengo que decir es que el ejercicio compositivo del protagonista del disco se me antoja descomunal con temas tan interesantes como la inicial «Like a rainbow» con la voz de Göran Edman y que perfectamente encajaría en los estándares más elevados de una discográfica como Frontiers.
«Eternal» con Danny Vaughan es otro de los temas destacables con un estribillo que se te clava en la cabeza para seguirte durante un tiempo.
«Vega» es otro tema destacable con la voz de Kike Fuentes con una melodía y una sensibilidad especial.
«Sin ti» es otra de las canciones que destacan. Un medio tiempo con la voz de Víctor Guardia y un solo de guitarra muy destacable.
Con un punto más de intensidad eléctrica se nos presenta «Fantasía», otro favorito con Ángel Belinchón a las voces.
Y para citar otras dos de mis favoritas me tendría que ir ya a la parte final del disco, donde destacan Don´t say goodbye» y «Anytime».
En definitiva nos encontramos ante un trabajo de proyección internacional que no desentonaría con cualquier banda foránea de relumbrón.
Muy buen trabajo.