Nuevo trabajo de esta veterana banda que está en plena forma.
Tercer trabajo de la banda madrileña Isthar que, bajo el título El destino del mundo, nos ofrece un disco que destaca sobre otros de la actualidad nacional por su calidad, buen gusto y producción.
Más de una hora de duración en los que vas a escuchar 12 temas donde sus 6 componentes sacan lo mejor de ellos mismos y, sin encasillarse en ningún estilo, hacen un sonido que aunque nos recuerde a clásicos del Rock de todos los tiempos, como Uriah Heep, Nazareth o grupos españoles como Asfalto e Iceberg, es una banda con un estilo propio y que sabe rodearse para la grabación de este disco de grandes como Javier Mira, Juan Olmos, Angelita Gómez y la Coral Polifónica de Cancelada dirigida por Jose Antonio Muñoz.
El grupo está liderado por Jose Luis Rodríguez, el miembro más veteran de la banda que se remonta a los años setenta, es una leyenda viva de este país que ha vivido algunas de las épocas y momentos más gloriosos de la Historia del Rock nacional y, pese a saber el mal momento que estamos atravesando, ha querido regalarnos esta obra musical, rodeándose de músicos de mucho nivel que han captado su mensaje de ofrecer lo mejor de cada uno de ellos en cada canción.
Desde que empieza el disco con Entrada al Paraíso, una intro de casi 6 minutos de duración, hasta que se despide con El destino del Mundo Segunda parte, todas las canciones son una combinación perfecta de diferentes estilos que cuando terminas de escucharlas, quedas rendido ante este sonido que seguro muchos desconocerán en este país actualmente.
En este disco hay tres voces a diferenciar, la de Jose Luis Rodríguez en el tema Mal asunto el día que no cante por ejemplo., Pedro Fuentes “Bronson” en el tema Yo estuve en tu situación y la de Angelita Gómez en el tema La Sagrada Familia.
Pero como son una auténtica caja de sorpresas, también colabora en este disco una Coral Polifónica como mencionamos anteriormente, resultando una combinación un tanto peculiar y de muy buen gusto la del Rock con esta Coral.
Destacaría el tema instrumental Paganini, dónde la banda no olvida tampoco la música clásica, tema de 2 minutos en el que todos sus músicos se coordinan a la perfección para ofrecernos esta corta obra musical de una belleza insuperable musicalmente.
En el tema La Sagrada Familia, colabora Angelita Gómez con su voz que sorprende por sus registros y quizás te recuerde a esas grandes voces femeninas de nuestro Rock ochentero, rodeada de guitarras magistrales, saxo, teclados…. Dan al tema una fuerza final que va subiendo por momentos en el transcurso de la canción.
La portada del disco es acorde al título del disco El destino del mundo, donde el hombre sale de una tierra cuadrada hacia otro planeta, también cuadrado, caminando por la cuerda floja. Las interpretaciones pueden ser variadas, pero originalidad no le falta.
Grabado en los Olmostudios, con Juan Olmos como Técnico de sonido y Javier Mira como Asistente de Grabación entre Mayo de 2012 y enero de 2013, es uno de esos discos que no puedes pasar por alto porque Jose Luis Rodríguez ha sabido rodearse de unos músicos de primera línea y el resultado es de 10.
Formación:
Charly Diaz: Guitarra
José Manuel Gorjón: Batería.
Oscar García Morena: Guitarra.
Pedro Fuentes “Bronson”: Voz y Guitarras
José Luis Rodríguez: Bajo, Voz y Guitarra Española.
Antonio José Fernández. Saxos, Tenor y Soprano, Teclados.
Temas:
- Entrada al paraíso
- El destino del mundo Parte 1
- Esperando el momento
- Mal asunto el día que no cante
- No soy ningún mago.
- Preludio
- La sagrada familia.
- Lo mejor del mundo
- Paganini
- Una nueva canción.
- Yo estuve en tu situación
- El destino del mundo Parte 2
Contacto:
https://myspace.com/grupoisthar
http://www.youtube.com/user/GRUPOISTHAR
Foto que tomé en su reciente concierto en el Leyendas: