Heavy Metal is the Law!!!
Por Mutamorfo
Heavy Metal – Usa
¡Para Andrew D’Cagna, oriundo de Ohio, no hay descanso! El multiinstrumentista ha estado tocando en más de media docena de diferentes bandas a lo largo de los años, algunas de ellas bastante reconocidas dentro de la escena under local. Él explica: “Sigo siendo un miembro activo, tanto de Brimstone Aquelarre e Ícaro Brujo. He estado en Brimstone, desde 2011 y me uní a Icarus Witch en 2017. Ambas bandas están trabajando actualmente en nuevos material”. IRONFLAME, sin embargo, es su propio proyecto: “El objetivo principal de IRONFLAME siempre ha sido escribir el música que quiero escuchar como fanático del Heavy Metal. Creo que la clave de su crecimiento es mantener siempre las cosas divertidas y dar lo mejor de mí, para darles a los fanáticos música que crece continuamente mientras conserva la identidad original de la banda”.
Los orígenes de la banda se remontan a 2016: “En este año perdí a un buen amigo que además era un gran vocalista. Subí con el concepto de IRONFLAME como homenaje a él. La idea original era lanzar un solo álbum, pero la gente Parecía que realmente les gustaban las canciones y comenzó a crecer a partir de ahí. Conocí el heavy metal en 1988 cuando tenía doce años. Adquirí un cassette de Iron Maiden y me enamoré al instante”.
“Where Madness Dwells” es el 4to LP de IRONFLAME, y Andrew lo describe de la siguiente manera: “La mayor diferencia entre éste y nuestros álbumes anteriores está definitivamente en los conceptos líricos y la atmósfera del álbum. Hasta ahora solía escribir sobre temas épicos y las letras se basaban mucho más en fantasía. Este disco es mucho más personal líricamente y trata temas basados en la realidad. Escribí el álbum en el comienzo de la pandemia. Mi mejor amigo acababa de perder su batalla contra el cáncer y el clima político del país estaba en un estado muy volátil”.
A lo largo del recorrido de ésta nueva aventura de IRONFLAME, irás encontrando muchas similitudes o evocaciones a la doncella (influencia principal de la banda y en espacial, para su fundador). De hecho, el LP inicia con una intro muy a lo The Number of the Beast y esa inmortal intro de Barry Clayton, y desde ahí los ritmos vertiginosos y ese Heavy que se enseña en las escuelas, retumba por doquier, me refiero a riffs gancheros y contagiosos, bases movedizas y que se aferran a tu pierna, como un perro de presa y un vocalista que desafía constantemente a las guitarras, para ir pululando más alto y agudo que éstas.
Para “Where Madness Dwells”, Andrew D’Cagna una vez más ha planeado él mismo todos los instrumentos. Con respecto a vocales, es fácil escuchar algunos paralelismos con los primeros trabajos de Bruce Dickinson, para Iron Maiden en “Where Madness Dwells”. El polifacético Andrew D’Cagna no discrepa: “Iron Maiden es la primera banda de Heavy Metal que conocí en mi juventud, por lo que tendría sentido que hayan sido una gran influencia para mí como compositor de canciones. También es justo decir que mi voz para cantar tiene muchas similitudes con la de Bruce Dickinson, así que sí, estoy totalmente entiende por qué harías esa comparación. Definitivamente tomo tales comparaciones como un cumplido”.
Hay temas que definitivamente están creados, para derribar estadios y azotar a su audiencia, tal es el caso, de: “Under the Spell”, “Ready to Strike” de letra simplista, pero de ritmo que te roba el espinazo, sin que lo notes, también está el mejor de la entrega y que es homónimo con el nombre del LP.
Line up:
Andrew D’Cagna: Vocalista
Quinn Lukas: Guitarrista
Jesse Scott: Guitarrista
James Babcock: Bajista
Noah Skiba: Baterista
Temas:
Everlasting Fire
Under the Spell
Kingdom of Lies
A Funeral Within
Ready to Strike
The Phantom Flame
A Curse Upon Mankind
Where Madness Dwells