“Están de vuelta más salvajes que nunca”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Heavy/Speed/Thrash Metal – España

Tras la salida del EP “Metal Gladiator” en Febrero del año pasado, la formación murciana está de vuelta con “Savage Dawn”, su nuevo trabajo de larga duración, que se convierte ya en el quinto de su carrera musical. Aún hay que esperar para poder disfrutarlo, ya que su fecha de salida está programada para el próximo 23 de Febrero, a través de Dying Victims Productions.

A modo de intro, nos encontramos con The Aftermath, que nos lleva rápidamente hasta Devil´s Eyes, un corte de lo más enérgico en el que ya se “respiran” esa naturaleza bien arraigada al Heavy de corte más clásico, al que la banda dota con su personalidad tan férrea. Es una primera pista excepcional porque desprende un buen gancho y además, Mike Leprosy hace un buen trabajo a nivel vocal, demostrando así que es un buen frontman. Seguimos con Gypsy Rocker, donde la potencia se dispara desde el principio hasta el final. En este caso, son las cuerdas las que se llevan todo el protagonismo, en especial las guitarras, llevadas a cabo por el propio Leprosy y Juanma Fernández. Estamos ante un Heavy sin fisuras. Los lobos, aúllan en Thy Wolf, a los que se le unen una agrupación de los más fornida. Los ritmos se aceleran cada vez más, dejando paso a esas influencias de Speed Metal que conforman también la personalidad de Iron Curtain. Es una de las canciones más interesantes del plástico. Llegamos hasta Калашников 47, donde nos deleitan con una introducción muy sosegada, pero que poco a poco nos mete de lleno en una sonoridad combativa en la que los instrumentos se llevan la palma por completo. Estamos ante una composición muy completa, en la que la formación murciana se mueve con soltura por las corrientes más clásicas, además, de ofrecer un gancho excepcional sobretodo en el estribillo. Asimismo, estamos ante la canción más salvaje del nuevo larga duración de Iron Curtain.

Mientras que en Rattlesnake, nos encontramos con un tema bastante cañero, donde vislumbraremos a una agrupación muy sólida y perfectamente compenetrada en todo momento. Continuamos con Tyger Speed, otro de los cortes más atractivos de este plástico. En él, seguiremos apreciando a la auténtica esencia de la banda en su máximo esplendor, donde los instrumentos brillan hasta con más fuerza (nunca mejor dicho) que nunca. De manera audaz, nos llevan hacia Evil Is Everywhere, que se lleva la palma por su naturaleza tan demoledora en la que Iron Curtain, no han dudado en poner toda la carne en el asador desde el primer segundo. Por otra parte, apreciaremos al frontman en un primerísimo plano liderando a todo el conjunto de forma soberana. El noveno lugar, lo ocupa Jericho Trumpet (Stuka), de intro muy enigmática, pero que da paso a unos ritmos frenéticos en los que la influencia del Speed Metal está muy presente. La banda, no duda en seguir explorando las corrientes cada vez más “tradicionales” del Heavy y el Speed, con las que se coronan en este nuevo trabajo. Echan el cierre con el tema homónimo, Savage Dawn, otra composición instrumental y de breve duración que nos deja coger aire.

Iron Curtain, vuelve más salvajes que nunca y lo hacen a través de un disco que desprende lo mejor de su vigorosa personalidad en cada corte. Sin duda alguna, es un álbum más que apto para todas las personas que sean amantes del Heavy de carácter más clásico.

Track List:

  1. The Aftermath (Intro)
  2. Devil´s Eyes
  3. Gypsy Rocker
  4. Thy Wolf
  5. Калашников47
  6. Rattlesnake
  7. Tyger Speed
  8. Evil Is Everywhere
  9. Jericho Trumpet (Stuka)
  10. Savage Dawn (Outro)

Banda:

Mike Leprosy – Voz/Guitarra

Joserra – Bajo

Moroco – Batería

Juanma Fernández – Guitarra

 

Deja una respuesta