«Regreso forjado en el infierno»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Los legendarios metaleros alemanes Iron Angel están de vuelta! Ya en una ocasión hable de estos alemanes nacidos allá por 1983 cuando reseñe la reedición de su debut ¨Hellish crossfire¨ (1985), un incendiario y poderoso álbum de Speed/heavy power y que tuvo muy buena respuesta de los sectores mas under del metal de su tiempo, ganandose una base bastante numerosa de fans. Pero para su siguiente disco ¨Winds of war¨ (1986) la cagaron muy mal al querer subirse al tren de la onda hard rockera y glam imperante de la época, por lo que termino siendo un desastre de ventas (algo que aparentemente fue la prioridad del grupo en ese disco) dado el descontento de sus fans y el ninguneo del publico que no le interesaban bandas que no se vieran como modelos masculinos de pelo largo y menos si no venían del Sunset Strip. Aquel palo desalentó enormemente a la banda que decidieron separarse ese mismo año. Sin embargo durante los años siguientes hubo reuniones esporádicas para algunos festivales o shows individuales, pero no mucho mas que eso dado que era muy difícil encontrar miembros estables para mantener a flote al grupo. La buena noticia es que el cantante original Dirk Schroder ha decidido tomar la posta finalmente y reunió un muy buen plantel para esta nueva reencarnación de Iron Angel y parieron este ¨Hellbound¨ para darle una lección a las miles de banditas revival que pululan la escena, y vaya que lo hicieron!
¨Hellbound¨, tercer disco de Iron Angel tras 32 años de ausencia es una autentica patada a los dientes para todo amante del metal mas veloz, potente y aguerrido. Me voy a sincerar: musicalmente ¨Hellbound¨ no tiene absolutamente nada que ver con ¨Hellish crossfire¨ y mucho menos con el sonido pulido y casi glam de ¨Winds of war¨, y ahí esta lo bueno. Y hasta tiene una explicación bastante lógica: la voz de Dirk ya no es la misma que en sus años mozos, sus tonos agudos de otrora se han ido pero fue reemplazado por un tono mas grueso, agresivo y amenazante pero también altisonante que lo acerca mas a un Udo o Mike Tornillo; algo que la banda manejo muy bien y se las arreglaron para crear composiciones acordes a sus posibilidades. Canciones veloces, mas orientadas al metal que al Speed tradicional en el sonido de las guitarras (la ausencia de los ya fallecidos Peter Wittke y Sven Struden obviamente es determinante en ese campo) como el comienzo de Writing’s on the wall, la incandescente Judgement day, Hell and back y Blood and leather. Tal vez el punto mas flojo del disco lo encontremos en Waiting for a miracle y no solo por que aquí deciden bajar las revoluciones sino porque el gancho se muestra ausente y hasta displicente. Igual a no preocuparse por que después hay mas potencia y velocidad como la homónima Hellbound y los aires al Speed mas tradicional en la final Ministry of metal dandole un buen cierre a un álbum que no llega a los 50 minutos.
Desde la producción el sonido es mas sucio aunque añejo y moderno a partes iguales. Eso me gusto mucho, y hasta con la portada se ponen de nuevo a tono: es igual de horrible que sus trabajos anteriores jejeje. No obstante a eso tenemos un disco de regreso de Iron Angel que estará muy lejos de ser una obra maestra inmaculada del metal, pero prefiero un disco asi de una banda clásica (aunque tenga un solo miembro original de primera hora) que a las miles de bandas revival que saturaron por demás la escena con sus recreaciones anacrónicas. Y encima hace poco me entere que en Noviembre están por Argentina! Si llego a ir después les cuento. Recomendado para los amantes del buen metal.
Iron Angel esta de vuelta!
Iron Angel:
Dirk Schroder: voz
Mischi Meyer: guitarra
Robert Altenbach: guitarra
Didy Mackel: bajo
Max Behr: batería
Track list:
01 Writing’s on the Wall
02 Judgement Day
03 Hell and Back
04 Carnivore Flashmob
05 Blood and Leather
06 Deliverance in Black
07 Waiting for a Miracle
08 Hellbound
09 Purist of Sin
10 Ministry of Metal