La lava infernal borrará la isla.

Por Mutamorfo

Black Metal – España

INFERITVM es un proyecto Black Metal, que ha vomitado pestes desde 2014, con influencias de diferentes bandas dentro del Black Metal europeo. La aberración proveniente de las Baleares, en España, fue formada por músicos de diferentes ámbitos, la premisa principal de la banda es seguir las normas ortodoxas del Black noventero, pero sin llegar a la quema de iglesias o los asesinatos.

El sonido de INFERITVM se mantiene por lo general en ritmos medios y pesados, crudos y llenos de matices y reminiscencias a los grandes clásicos de bandas, como: Darkthrone o Mayhem, con una voz dura, rota y desgarrada a cargo de Vltra (Alienadept), que también se encarga de la guitarra y los solos, los característicos blastbeats de Bârg (Decomposed Torso), a la batería como base rítmica, y la base grave, distorsionada y penetrante de Arye al bajo.

Tras un año en los estudios INFERNAL SOUND de Mallorca, han soltado su nueva bestia, y que viene a ser el tercer engendro emanado desde esa isla maldita en medio del Mediterráneo.

40 minutos de intenso y depravado sonido clásico Black Metal, es lo que desenvuelve INFERITVM, quienes no sueltan la rienda de ese ritmo enfermizo, que no acelera nunca, pero que no cesa en su avance hacia tu yugular, es como una tortura medieval china… Puede tardar años, prácticamente sin dolor, pero sabes y ves como te va matando lentamente, eso es “Death’s Embrace”. Es crudo, brutal, lento y oscuro, esquizoide y maldito.

Ya me conocen, y no podía quedarme tranquilo sin ir a molestar a estos demonios, así que lo primero fue consultarles por el significado que envolvía para ellos, su tercer LP, a lo que Sorcerer V; me comenta: “El significado de este álbum va más allá de lo que normalmente es sacar un disco, sobre todo porque durante la pandemia hemos tenido que afrontar pérdidas personales que irremediablemente han influenciado las canciones, y la muerte se ha colocado como algo indispensablemente central en la vida de todos, aún más de lo que ya era. El disco es nuestra vuelta a la libertad creativa, a poder hacer los temas que queríamos hacer y a dejarnos llevar por cómo nos sentíamos… La música habla por sí misma, y hay algunos temas que nos han permitido adentrarnos en la atmósfera que estábamos desarrollando en otros títulos”.

Dónde centran la importancia de la creación?

A día de hoy, nos importa que las canciones transporten a los fans de este estilo a un lugar particular en el que podamos hacerles sentir algo, conectar con sus miedos, con el sentimiento de pérdida. Era algo que nos importaba mucho, y esta vez no había sitio para el virtuosismo, o la grandilocuencia, solo para la atmósfera, la oscuridad, y los miedos más relacionados con la muerte y con las diferentes formas en las que nos sobreviene y nos invita a reflexionar sobre el sentido de la vida. Este disco es oscuridad, pero para poder vivir en la luz si eso tiene sentido para vosotros.

Prontamente me ataca el homónimo, que acelerar de cierta forma los ritmos, y torna aún más virulenta la presente entrega, rompiendo la monotonía de forma certera y sagaz. Exquisito cambio de atmósfera, tal vez llevándonos a los terrenos del inicial Black noruego.

Lo profesional y bien logrado de “Death’s Embrace”, me lleva inexorablemente a consultar, por Qué tan complejo es lograr una grabación de éste nivel en Palmas, Islas Baleares?

“Respecto a lo complejo de grabar en Palma de Mallorca (no confundir con Las Palmas, que está en otro archipiélago llamado Canarias), aquí en Baleares es relativamente fácil encontrar buenos estudios, sobre todo por la enorme escena de Metal extremo que hay desde hace años. En parte, más que la grabación, lo complicado ha sido la logística por las cuarentenas, y las diferentes dificultades derivadas de ello. Tenemos la suerte de contar con un estudio de grabación donde hacer toda la preproducción de los álbumes y eso nos ahorra algo en la inversión final en estudios”.

“End of Suffering”, rescata algo de influencias, de Cradle of Filth, que se van traspasando a esas atmósferas magnéticas que se van levantando, desde las sombras, para envolver todo con un halo de fatalidad… Fatalidad que acompaña al resto de la entrega, desde acá, sin amilanar. Sólo va mutando la sorpresa por terror.

Para ir cerrando. Sienten que hoy por hoy, son la banda más oscura de España?

“Respecto a si sentimos si somos la banda más oscura de España… probablemente no. Somos una banda pequeña, de un sitio pequeño, dentro de un país pequeño (comparado con otros, claro xD) Así que supongo que aquí es más fácil sobresalir. Puede que seamos la única banda de Black Metal que haya en la actualidad en la isla donde vivimos, pero hay otras muchas en todo el país que hacen discos muy buenos: Lostregos, Noctem, Numen, Nahemah… Aunque muchas de ellas se definen más como Blackened Death Metal… Nosotros intentamos introducir algunos elementos folklóricos, sinfónicos, y avantgarde, aunque el 90% de toda la música es Black Metal puro y duro”.

Line up:

Bârg: Baterista

Vltra: Vocalista y guitarrista

Temas:

The Dark tower
Døde drømmer
Death’s Embrace
End of Suffering
Under the Gallows
Requiem
Eternal Punishment
Endless Obscurity

 

Death’s Embrace by Inferitvm

Deja una respuesta