“Reinado de epicidad”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Viking/Pagan/Folk Metal – España
“Baskavígin”, es el nuevo álbum de estudio de la formación bilbaína, Incursed. Su nombre significa “la matanza de los vascos” en islandés; y en sus once pistas nos narra el acontecimiento que ocurrió a principios del Siglo XVII en Islandia, cuando un grupo de balleneros procedentes del País Vasco, fueron asesinados por la población local tras varios conflictos de convivencia. El disco salió el 5 de Febrero.
A modo de intro, suena 1615, que nos lleva hasta la canción homónima, Baskavígin, toda una declaración de intenciones en la que la agrupación demuestra la bestialidad adquirida desde su anterior trabajo a través de un fornido instrumental donde las guitarras suenan impecables y fieras dando también lugar a unos ritmos desfasados. Por otra parte, escucharemos un contraste muy grande en las voces, dotando del tema de epicidad y brío desde el primer momento. Sin duda, es un corte bastante pulido que define bien la estética del plástico así como la personalidad de Incursed. En Who Stole My Beer, un corte más enérgico y divertido donde puede palparse la esencia de un Folk Metal repleto de vigor y viveza en el estribillo. En la misma línea se encuentran Eusko Troll Label y Patxi Porroi. Le sigue The Black Hunter, una pista de lo más completa por sus cambios de ritmos, un instrumental frenético a la par que poderoso, una sonoridad atrayente de principio a fin, notas empapadas de la personalidad acometedora de la banda y una atmósfera de lo más épica en la que podemos vislumbrar las influencias musicales de la formación. Bajo mi punto de vista es de las mejores del plástico.
La potencia aumenta de manera exagerada en Colossal, que hace honor a su nombre gracias a la fuerza y la potencia que destilan los instrumentos con una perfecta combinación de las cuerdas, una monstruosa batería y unos audaces teclados. Sin duda, la banda ha puesto toda la carne en el asador dando lugar a una canción devastadora y combativa a más no poder. Into The Curse, es un corte de influencias más melódicas que nos atrapa desde la primera hasta la última nota. En este caso, hay que destacar la enorme labor de la batería, convirtiéndose en la protagonista. Aportando más fuerza, lo hace sobretodo el gutural, que se sigue manteniendo en todo lo alto como habíamos escuchado desde el principio del álbum. En Paganatus, la epicidad se dispara por completo. En esta pista destacan los ritmos y las melodías pegadizas donde la banda demuestra su versatilidad a la hora de componer. En cambio, en Souls On Fire, la pureza del Folk Metal se apodera de esta canción de grandes cualidades donde Incursed vuelven a deslumbrarnos por sus formas tan hábiles de componer. El álbum finaliza con Saltus Eta Ager, donde la agresividad y la potencia de la formación vuelve a subir hacia lo más alto, haciendo de éste un cierre que destila un buen sabor de boca ya que apreciaremos a un conjunto bien sólido y con ganas de dar tralla.
Bajo mi punto de vista, estamos ante el mejor trabajo de los bilbaínos Incursed, donde han dado lo mejor de sí para deleitarnos con canciones en las que escucharemos lo mejor de su personalidad a cada instante. Excelente.
Track List:
- 1615
- Baskavígin
- Who Stole My Beer
- The Black Hunter
- Colossal
- Eusko Troll Label
- Into The Curse
- Patxi Porroi
- Paganauts
- Souls On Fire
- Saltus Eta Ager
Banda:
Amo – Batería
Lander – Guitarra/Voz
Jones – Guitarra/Voz
Jonkol – Teclados/Voz
Haitz – Bajo