“Modo aburrimiento”
Reseña de Christian Dárchez
En este momento (sic) hay que decir las cosas como son, aunque duele u ofenda: si los americanos In This Moment hubieran tenido un cantante masculino no se hubiera hablado tanto de ellos, hoy quedarían como una banda más de un estilo que se fagocitó tan rápido como lo fue el Metalcore. Pero no, la cosa fue muy distinta para ellos puesto que la lidera María Brinks que desde primera hora además de desgarrar sus nada prodigiosas, pero si efectivas cuerdas vocales, supo explotar muy bien sus “atributos” dentro y fuera del escenario. ¿Qué estoy siendo machista? Los hechos hablan por sí solos: la banda ganó reconocimiento gracias a ello con una prensa más preocupada por los escotes de María que de su música en sí y la misma (lo tengo que reconocer) representaba un auténtico oasis puesto que no era común bandas metalcoreras con chicas al frente, ahí también radica el bombo que le hizo la prensa a esta banda a partir de su debut “Beautiful tragedy” (2007). Los discos fueron pasando como también la prensa tirándole flores a ITM quizás con la esperanza de alguna vez María cumpla sus sueños más húmedos, y será por eso que María se tomó muy en serio su rol de diva “Calienta nepes” y fue más allá como lo hizo en 2012 con la portada del single “Whore” (“Puta” en castellano) que salió prácticamente desnuda y 2 años después con “Black widow” (2014) terminaba por confirmar lo que decía: In This Moment nunca se trató de música sino más bien de postura, puesto que el viraje industrial y alternativo no la dejaba en ningún lado. Paso lo mismo con el anterior “Mother” (2020) ya comentado y sufrido en esta página donde María está mucho más preocupada en los vestidos que va a usar en vivo que en hacer música. Este año la banda ha vuelto con este “Godmode” que como se imaginarán la prensa se deshizo en elogios donde por poco más faltó que en las reseñas los cronistas más que firmar con su nombre pusieran su número de celular con la esperanza de que María alguna vez los contacte y les mande fotos o videos privados. Después de escuchar este nuevo “esfuerzo” de los americanos ITM voy a decir que los elogios exagerados de la prensa especializada se los pueden meter de canto por el medio del…
“Godmode”, octavo disco de los americanos In This Moment, muestra una banda totalmente diezmada por las veleidades de diva y Femme Fatale de su cantante donde el guitarrista Chris Howorth (otrora espina dorsal y verdadera alma mater del grupo) ya no tiene voz ni voto y en la composición solo se limita a cumplir con los designios de la omnipresente figura de María. El anterior “Mother” aunque hacía agua por todos lados al menos era más movido y había algún que otro recuerdo de lo que la banda fue hasta hace unos años atrás, en cambio “Godmode” aburre de manera peligrosa desde el minuto uno con una especie de cruza entre un Metal industrial muy poco inspirado y lo más pueril y masticado del New Metal con canciones que no salen del medio tiempo o los climas fríos y lentos. Para muestra basta con darle play al inicio con la canción homónima con María cantando sobre bases electrónicas y amagando todo el tiempo con sus voces rudas con que la cosa va a explotar pero no: cuando entrar las guitarras suenan totalmente apagadas y flacas, y así se suceden bodrios como The purge con sus molestos efectos de voz de esos que Jonatan Davis terminó desterrando de Korn, y para colmo de males a María se le ocurre versionar Army of me de la polémica cantante islandesa Bjork (Artistas sobrevaloradas si las hay) ¿Y le aporta algo nuevo a la misma? No, es una versión prácticamente calcada de la original por mas guitarra que le pongan y daba lo mismo que no la incluyeran. Ni siquiera instancias puramente industriales como las bases a lo Mortiis o Nine Inch Nails en Sacrifice o piezas decididamente new metaleras como Damaged a dúo con Spencer Charnas de Ice Nine Kills (¿Quienes?) salvan al disco no solo del aburrimiento no solo también de la intrascendencia.
La producción tal vez es lo único que se puede rescatar de este despropósito sonoro: todo suena pulcro y arreglado y tal vez también la enigmática portada (bueno, 2 cosas) pero fuera de eso, “Godmode” es una carcasa vacía de contenido que gira y gira en su propio aburrimiento. El problema de ITM no es que hayan relegado de la potencia inicial (o sea cuando sonaban más creíbles) para abrazar otras tendencias sino lo que terminan haciendo con ellas a nivel compositivo, por eso los elogios exagerados se los dejo a la prensa más calenturienta que salió con frases pajeras como “Si hay algo de justicia en el mundo, “Godmode” será el álbum que finalmente los verá derribar la puerta…”. A ver, querido amigo, si hay algo de justicia en el mundo un mamarracho como “Godmode” debería quedar en el olvido más ominoso, sin importarle a nadie. Saquen ustedes sus conclusiones en las oídas, yo con In This Moment y las veleidades de diva y Femme Fatale de María Brinks ya perdí la paciencia.
In This Moment
Maria Brink: voz y piano
Chris Howorth: guitarra y programaciones
Randy Weitzel: guitarra
Travis Johnson: bajo
Kent Diimmel: batería
Canciones
1- Godmode
2- The Purge
3- Army of Me (Björk Cover)
4- Sacrifice
5- Skyburner
6- Sanctify Me
7- Everything Stars and Ends With You
8- Damaged (Feat Spencer Charnas of Ice Nine Kills)
9- Fate Bringer
10- I Would Die for You