“Redescubriendo el estilo más agresivo del Metal”
Por Moralabad
Segundo disco de estudio de In Mute y Dioses del Metal, una vez más, se ha implicado en hacer más de una reseña para un lanzamiento que, sin duda lo merece. Grandes expectativas rodeaban este disco y banda que ya sorprendían hace tres años tras proclamarse ganadores del concurso del Wacken.
Gea es el título del disco, sigue una línea muy fina que ya comenzó con su debut dos años atrás, digo fina porque el estilo compositivo e ideas que convierten en música son realmente abrumadoras. Tras un comienzo a modo instrumental en el que elementos sinfónicos y ambientales destacan en sus casi tres minutos, nadie se imaginaría que el estilo de la banda fuera un Death Metal técnico con variaciones tan agresivas como el Grindcore o más versátiles como el Groove o el Power Speed.
Así es, con tan solo escuchar los diez primeros segundos de “Disease” (primera parte de la trilogía de “Gea’s Defence”), no hay más que remontarse a los grupos que ya sabemos cómo suenan en este estilo, como Arch Enemy, solo que con una producción más bruta y cercana al death melódico y no tan al power. Las partes de guitarra son arrolladoras durante todo el disco, no dejan títere con cabeza, es creación en todo momento, nada suena igual que antes y nada tiene desperdicio en Gea.
“Alchemy” continúa la línea compositiva, más cercana esta vez al Metalcore más clásico con algún que otro retoque Groove en la base rítmica de percusión y en ningún momento conoceremos lo que significa la palabra “descanso”. Terminando esta trilogía de temas, “As We Are” comienza más calmada, aunque poco van a tardar sus músicos en retomar el vuelo tras un solo de seis cuerdas de muy alto nivel. Aquí el riff de guitarra, tan bruto, deja a los legendarios grupos del estilo tiritando y olvidados en el pasado.
Con “Barefoot” y “The Eternal Return” se lleva a cabo la búsqueda de un nuevo horizonte para la banda. No es fácil de entender, pero tampoco de explicar. El Death Metal está un poco de capa caída, pero con estos dos temas lo que In Mute logra es encadenar otros estilos con el suyo propio, consiguiendo algo así como Moonloop ha conseguido también en su segundo disco este año: redescubrir el Death Metal. “Barefoot” me recuerda más a los primeros discos de Devildriver sumando la velocidad de Deicide en la guitarra rítmica. Tema demoledor como pocos. Por otro lado “The Eternal Return” es la que más consigue la mezcla de estilos, consiguiendo un estilo más atípico con múltiples cambios y experimentos que mejoran el resultado final y global para la banda.
Para mi gusto las mejores partes de guitarra llegan con “Human Obsolescence”, me recuerda a los Testament que consiguieron la fama mundial. El estribillo es de los mejores del disco, al cual le sigue un break instrumental que consigue el cambio de estilo en la base rítmica para finalmente terminar de la forma con la que empieza. Para el final, según mi punto de vista, la calidad decae un poco, se notan aspectos más similares a otros temas, agregando, eso sí, momentos y pausas acústicas como el caso de “Dance Of Destruction” y partes vocales novedosas en la banda como en la parte final de “Your Bane”.
Aun así no es para nada un aspecto negativo en el disco, aunque yo me quede con los temas centrales por tema de gustos personales, admito que el disco es de lo mejor del estilo en mucho tiempo dentro de nuestras fronteras y fuera de ellas. Por ello, la nota que le doy es un 8,5/10.
Track List
- We Die Together
- Gea’s Defence – Disease
- Gea’s Defence – Alchemy
- Gea’s Defence – As We Are
- Barefoot
- The Eternal Return
- Human Obsolescence
- Dance Of Destruction
- Your Bane
- Damage Inc. (Metallica cover)
Formación
Steffi – Voz
Pejota – Guitarra
Cristóbal – Guitarra
Pedro – Bajo
Adrián – Batería
Escrito por Moralabad