“Con un resultado correcto”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Melodic Death/Groove Metal/Metalcore – Suecia
Sin duda alguna, los suecos In Flames, empiezan el año por todo lo alto. Esto se debe a que el mes pasado, sacaron a la luz nuevo material, tratándose de un EP llamado “Hell Is Overcrowded And Heaven´s Full Of Sinners”, que servía de aperitivo a todos su seguidores, ya que hacía más corta la espera de su decimocuarto álbum de larga duración, “Foregone”, que ha sido lanzado un mes más tarde, concretamente el 10 de Febrero, a través de Nuclear Blast Records.
A modo de intro suena The Beginning Of All Things That Will End, que nos lleva de manera rápida hacia State Of Slow Decay, un corte que destila una potencia colosal desde el primer segundo. Personalmente, me gusta mucho cuando las bandas abren sus trabajos con un vigor increíble como ocurre en este caso, ya que me parece un buen aliciente para enganchar al oyente al disco. Sus ritmos tan acelerados, gracias a un instrumental muy bien compenetrado que además, lidera a todo el conjunto con un poder impresionante, nos muestra ese lado tan demoledor por parte de la banda. Por supuesto, no podía faltar las cuerdas vocales tan desgarradoras de su frontman, encargadas de poner la guinda (y la fuerza) al pastel así como un estribillo de influencias melódicas al más fiel estilo de la agrupación sueca. La acometividad, sigue subiendo con Meet Your Maker, donde la batería suena de verdadero sobresaliente, de hecho, nos da una bienvenida repleta de brío e ímpetu a partes iguales. En general, considero que es de las pistas más salvajes y despiadadas de los suecos, donde no dudan en poner toda la carne en el asador ni un solo segundo. Su estribillo de influencias melodiosas, hasta se queda en un último lugar, teniendo en cuenta el resto de fragmentos tan devastadores con los que nos deleitan en esta canción. En cambio, en Bleeding Out, apreciaremos como inundan cada nota con lo mejor de su enérgica esencia ya que resuena a los In Flames de sus últimos trabajos de estudio, donde prevalece un gran dinamismo así como momentos de auténtica intensidad fruto de esos constantes cambios en los ritmos y el influjo de una amplia diversidad de elementos sonoros muy contrarios entre sí, pero que ellos saben unir y combinarlos muy bien, como ya lo han demostrado en muchas ocasiones, lo que les ha llevado a ganar un buen séquito de seguidores desde el inicio de su carrera musical.
El tema homónimo, Foregone, cuenta con dos partes: Foregone, Pt. 1 y Fotegone, Pt. 2. La primera, posee ritmos muy frenéticos, en los que los instrumentos se desatan al máximo de principio a fin. Esto se debe a las influencias más estremecedoras de los suecos, que plasman de manera muy metódica y cuidada a lo largo de toda la composición. Una vez más, escucharemos al frontman arrojando una fortaleza exquisita al corte, convirtiéndose de esta manera, en uno de lo más jugosos del nuevo álbum de In Flames. En cuanto a la segunda parte, la banda hace uso de distintos recursos de carácter más melódico, para dar lugar una composición más distintiva a la par que entretenida, en la que la energía y el vigor, no escasean ni un solo segundo. La palma, se la llevan las cuerdas, que continuan con una viveza admirable y se convierten en las protagonistas de esta pista a pesar de que la formación, nos muestra su lado más edulcorado y sosegado. Esta situación, sigue después en Pure Light Of Mind, donde mantienen su faceta más tranquila y sin apenas un sobresalto. En cambio, en The Great Deceiver, que fue elegido como uno de los Sigles de este nuevo larga duración. En este caso, la potencia vuelve a subir, gracias en buena parte, a unas guitarras audaces y repletas de brío y acometividad a partes iguales. Anders Fridén, endurecen aún más su portentoso gutural, donde arroja una crudeza más que acertada al corte, ya que la agrupación se mueve con soltura por senderos de lo más extremos. Lo cierto, es que se agradece una pista de estas características a estas alturas del disco.
El noveno puesto, lo ocupa In The Dark, que cuenta con una serie de tintes más llamativos, ya que la banda incluye algunos elementos sonoros electrónicos, que se fusionan con esa naturaleza más arraigada hacia el Melodeath y el Metalcore. Los suecos, dan rienda suelta a esa creatividad que también llevan de serie, aportando un toque más distintivo y que, en cierto modo, no les queda tan mal. Llegamos hasta A Dialogue In B Flat Minor, donde las guitarras, llevadas a cabo por Björn Gelotte y Chris Broderick, siguen tomando el control de la nave por completo. Si algo sobresale en este disco en especial, son las cuerdas, tornándose arriesgada y atrevidas en la mayoría de temas y, en este, no son una excepción. Por otro lado, vislumbramos a una formación bien consolidada y con las ideas más que claras a la hora de plasmar su sello de identidad. Poco a poco, nos acercamos hasta el final, no sin antes hacer una parada obligatoria en Cynosure, de constantes cambios en los ritmos que dan lugar a una amplia variedad de fragmentos, aunque por lo general, predominan los de carácter melódico, donde de nuevo, la banda nos muestra ese lado tan edulcorado, pero que también les permite crear pistas que dejan un buen sabor de boca. En cuanto al estribillo, desprende un gancho bastante correcto. Para finalizar, lo hacen a través de End The Transmission, que promete desde la primera hasta la última nota. La agrupación, no se ha dejado en el tintero ninguna de sus influencias musicales más bestiales, pudiendo apreciar desde un Death Metal Melódico de lo más apetecible que se fusiona con algunos “destellos” de Groove, que resaltan incluso la faceta más imponente de In Flames. A nivel instrumental, no se les puede poner ni un “pero”, ya que todos los elementos acompañan perfectamente a esa belicosidad que quieren transmitir en todo momento. En definitiva, es un final grandioso.
In Flames, están de vuelta con un trabajo que bebe de sus mejores influencias musicales las cuales se respiran en la mayoría de pistas así como su férrea y vigorosa personalidad. Considero, que este disco cuenta con más aciertos que fallos en casi todas las composiciones.
Track List:
- The Beginning Of All Things That Will End
- State Of Slow Decay
- Meet Your Maker
- Bleeding Out
- Foregone, Pt. 1
- Foregone, Pt. 2
- Pure Light Of Mind
- The Great Deceiver
- In The Dark
- A Dialogue In B Flat Minor
- Cynosure
- End The Transmission
Banda:
Björn Gelotte – Guitarra
Anders Fridén – Voz
Bryce Paul – Bajo
Tanner Wayne – Batería
Chris Broderick – Guitarra