“Cenit no tan cósmico pero sí oscuro”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Sci-fi Black Metal – Estados Unidos
Hace tres años, en Dioses del Metal, hacíamos la reseña de “Cipher”, el primer trabajo de larga duración de los californianos Imperialist. En este 2021, han vuelto con las pilas bien cargadas con el segundo, al que han bautizado como “Zenith” y cuya fecha de salida está programada para el próximo 26 de Noviembre a través del sello discográfico Transcending Obscurity Records.
A modo de intro, suena 01011000, que nos lleva de la mano hasta The Maw, donde una férrea y potente sonoridad bien impregnada por la pureza de un Black Metal de ejecución impecable y sólida, hace ya las delicias del comienzo del plástico donde no falta ni oscuridad ni crudeza de principio a fin. Me ha sorprendido (para bien), que la agrupación estadounidense hayan tomado como principal motivo a la hora de componer esta canción, los pilares más trascendentales y hasta primigenios de este género musical donde aceleran los ritmos a tope dando lugar a una exquisita belicosidad que está bien acompañada por el denso y penetrante gutural de Sergio Soto, además de aportar un toque más lóbrego a la ambientación que se ha creado desde el primer segundo. Los ritmos se aceleras aún más en Parallax Descends, donde Imperalist sigue en la misma línea que el tema anterior aunque en este caso se atreven a poner toda la carne en el asador dando lugar a uno de los cortes más fieros así como agresivos de su nuevo trabajo de larga duración, donde cada nota es un cúmulo de adrenalina, acometividad y lobreguez que despierta con más fuerza a nuestros oídos. La voz, se posiciona en un primer término para arrojar una crudeza desoladora obteniendo otra atmósfera que envuelve a todo el conjunto y que por supuesto que no tiene ningún desperdicio. Para mí, es uno de mis preferidos desde que le di la primera escucha. Seguimos con He Who Mastered Shapes, una pista ensordecedora de principio a fin, que destaca por sus constantes cambios de riffs que aportan dinamismo y bastante agilidad a la canción, donde la formación muestra toda la destreza que posee a la hora de componer. A rasgos generales, nos deleitan con distintos paisajes sonoros donde encontramos desde más acelerados y aplastantes, a otros de carácter más apagado donde los instrumentos se encuentran sosegados. Por otra parte, es la voz la que sobresale por encima de todo el conjunto que no deja de lado su aplastante gutural marca de la casa. Asimismo, la esencia de los norteamericanos comienza a aparecer con más fuerza que nunca.
En el quinto lugar suena Majesty Of The Void, donde nos topamos con un principio de lo más sosegado donde poco a poco aparecen los instrumentos y nos introducen en un sonido bien fuerte donde la banda demuestra la solidez que han cogido en estos tres años de un disco a otro y como han perfilado su “grotesca” sonoridad en la que los pilares fundamentales del Black Metal vuelven a estar presentes desde el principio hasta el final de la canción, sin olvidarse por supuesto, de la fiereza y la potencia que llevan de serie que junto a su temática de Ciencia Ficción, los está llevando a hacerse un hueco dentro de este género de Metal. Las cuerdas suenan soberbias, en especial, las guitarras en manos de Bryant y Sergio, que desde luego, son las que se llevan la palma en todo momento ya que destilan una combatividad apoteósica en cada instante del tema. Continuamos con Terminal Odyssey, el corte que mejor define la personalidad de la agrupación estadounidense donde crudeza y una estética cósmica se funden en una sola pista en la que Imperialist nos enseña su lado más provocador y de sonoridad extrema donde los ritmos suenan frenéticos y la agresividad parece no acabar nunca en esta canción de poco más de cinco minutos, donde la banda no decae en ningún momento en cuanto a belicosidad y oscuridad a partes iguales para llevarnos hacia un final pleno con el tema Beyond The Celestial Veil, siendo quizás de lo más largos del plástico. En él, sigue perviviendo la esencia de la formación donde además se atreven con una composición arriesgada en la que los cambios en los ritmos y de paisajes sonoros será el motor principal de la misma en la que desde luego tampoco va a faltar fuerza ni intensidad hasta que a pocos minutos del final notaremos como la sonoridad se va suavizando hasta llegar a un final plácido y que nos deja recuperarnos de tanta acometividad.
Si hay alguna característica en especial que me ha llamado la atención de este disco, es que noto como Imperialist ha crecido como banda en el sentido de que escucharemos una sonoridad más pulida y cuidada. Aunque en algunos cortes me ha faltado un poco de esa personalidad tan “cósmica” que quieren ofrecer.
Track List:
- 01011000
- The Maw
- Parallax Descends
- He Who Mastered Shapes
- Majesty Of The Void
- Terminal Odyssey
- Beyond The Celestial Veil
Banda:
Joshua Alvarez – Bajo
Rod Quinones – Batería
Bryant Quinones – Guitarra
Sergio Soto – Voz/Guitarra