«Considero que estamos ante el mejor disco de su carrera»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Symphonic/Progressive/Middle-Eastern Folk/Modern Metal – Ucrania

Tras la salida de su primer álbum de larga duración «The Sign Of Faith» en 2017 y que después relanzaron en formato instrumental al año siguiente, los ucranianos Ignea se hicieron un hueco dentro del panorama metalero europeo teniendo un buena acogida por parte del público. En este 2020, vuelven a la carga con su segundo disco, «The Realms Of Fire And Death«, que vio la luz el 17 de Abril. 

Guitarras poderosas y las influencias del llamativo Folk de los ucranianos, nos dan la bienvenida en la pista Queen Dies, que rápidamente nos llevan hacia una ambientación muy sosegada en la que se respira una armonía exquisita y unos deleita una voz melodiosa para pasar directamente a una sonoridad más pesada en la que predomina el gutural, creando así un dinámico contraste en el que la formación juega con todos los elementos sonoros que están a su disposición. Estos cambios se repiten de manera progresiva a medida que la canción avanza donde la banda quiere mostrar tanto la flexibilidad como el poder que tienen a la hora de usar diversos elementos de sonoridades muy distintas y unirlos todos en un tema que para mi gusto personal, me ha parecido muy rico en matices y te incita a seguir escuchando el plástico. Las melodías de este corte se unen a las del siguiente,Чорне полум’я, donde Ignea no se olvidan de sus raíces deleitándonos con esta pista en ucraniano. Sin duda, es la mejor que escucharemos del disco ya que la banda integra con una maestría impresionante lo preferible de sus caras sinfónica y progresiva donde la combinación de voces entre melodiosa en el estribillo y el gutural en el resto de fragmentos, es asombrosa; aunque la protagonista es la voz en formato melódico ya que está repleta de elegancia y distinción por igual. Seguimos con Out Of My Head, donde la ferocidad y la potencia suben como la espuma gracias, en parte, a unas cuerdas de lo más combativas en las que sobresale la fuerza de las guitarras llevadas a cabo por Dimitry Vinnichenko. Poniendo la guinda al pastel, se encuentra a la cabeza de la agrupación, Helle Bogdanova y su versátil garganta. En este caso, los ucranianos se han decantado por un sonido más actual que bebe de las corrientes de un Metal de influencias melódicas pero que cuenta con sutiles tintes de Folk en algunas partes. Moderno y muy contemporáneo.

Ignea, han recogido en este trabajo un cover de la cantautora feroesa, Eivør, llamado Í Tokuni, al que otorgan de una fuerza y una intensidad maravillosas. Como protagonista absoluta, se alza la voz, que en todo momento suena edulcorada y melodiosa, donde Helle hace un bonito despliegue de todo su potencial. Considero que es de las canciones más puras del Folk Metal que lleva la agrupación ucraniana tan interiorizado y que quieren expresar con su propia esencia. De forma contraria, con unos instrumentos frenéticos, unos ritmos de lo más desfasados y un denso gutural haciendo mella, suena Too Late To Be Born, donde la formación no ha querido dejarse en el tintero ni una sola gota de belicosidad ni agresividad. Se trata de un tema encaminado hacia las corrientes extremas del Metal en el que la oscuridad se apodera de cada una de sus notas, creando así, una atmósfera caótica y de una lobreguez pesada. Ignea, rompen por completo los esquemas de este nuevo trabajo. Tras la tormenta, llega la calma con What For, donde de nuevo escucharemos sus raíces de puro Folk así como la cara más favorable de la banda. Con instrumentos propios de su folclore y una voz que no carece de ningún matiz melódico, nos siguen sumergiendo en su faceta más afable. Me parece un corte muy adecuado porque la banda sigue demostrando su versatilidad a la hora de crear composiciones que escasean de belleza y tampoco atractivo. 

Aterrizamos hasta Gods Of Fire, que sigue en la línea de una sonoridad monstruosa esta vez, fruto de la combinación perfecta entre las cuerdas, la batería a manos de Ivan Kholmogorov, constantes cambios de voces y una mayor presencia por parte de los teclados, que acompañan a la voz melódica durante todo el estribillo dándole fuerza en ese fragmento que cuenta con la mejor esencia del Metal Sinfónico europeo. Creo que es otra de las joyas que podemos escuchar en «The Realms Of Fire And Death«. Por el mismo camino suena Jinnslammer, ya que los ucranianos siguen dando lugar a su lado más sinfónico al que aportan su grano de arena para hacerlo novedoso con la mejor cara de su personalidad. El final del álbum se va acercando cada vez más pero antes, escucharemos Disenchantment, de influencias Folk que deja impregnada una estela de fascinación y de gran atractivo que nos conduce hasta un sonido demoledor en el que cabe destacar un instrumental vigoroso a rabiar que en algunas ocasiones se sitúa en un segundo plano para dejar a Helle que desarrolle todas sus capacidades vocales. Variados cambios de atmósferas y sonidos son la mayor peculiaridad de esta pista donde la banda sigue empeñada en una sonoridad arropada por las influencias del Metal Sinfónico a las que ellos no solo otorgan su esencia sino que, además, incluyen el influjo de la música de su lugar de origen para atrapar por completo al oyente en sus garras. Ignea, finalizan su nuevo trabajo de estudio con Black Flame a modo de bonus. Se despiden con una fuerza deliciosa donde las guitarras vuelven a hacer de las suyas, llevándose la palma de principio a fin. Por otro lado, E. Zhytnyuk es el que toma el control con unos poderosos teclados que no dejan indiferentes a la canción. Poniendo la guinda al pastel, volveremos a apreciar a una voz dispuesta a dar lo mejor de sí misma y de una calidad vocal de verdadero sobresaliente.

No cabe duda de que estamos ante el mejor disco de los ucranianos Ignea. No solo destila la personalidad de la formación en cada uno de los temas, sino que, los propios miembros demuestran con creces la versatilidad y el camino a seguir a la hora de crear este trabajo, al que no le falta calidad y te atrapa por completo desde el primer al último corte. Lo recomiendo.

Track List:

  1. Queen Dies
  2. Чорне полум’я
  3. Out Of My Head
  4. Í Tokuni (Eivør Cover)
  5. Too Late To Be Born
  6. What For
  7. Gods Of Fire
  8. Jinnslammer
  9. Disenchantment
  10. Black Flame (Bonus)

Banda:

Helle Bogdanova – Voz

Evgeny Zhytnyuk – Teclados

Xander Kamyshin – Bajo

Dimitriy Vinnichenko – Guitarra

Ivan Kholmogorov – Batería

 

Deja una respuesta