Es el 4º álbum de esta banda estadounidense liderada por el gran guitarrista Jon Schaffer. Es un disco conceptual y esta basado en el personaje de historieta Spawn que seguramente todos hemos visto alguna vez. La portada del disco es obra de Grec capullo si capullo jejeje donde aparece Spawn en un arrebato de ira infernal.
Siendo americanos su camino fue duro sin duda pero este álbum hizo que despegaran definitivamente en el mercado Europeo ganado una buena legión de seguidores que a día de hoy mantienen.
No me atrevería a ponerle una etiqueta a este grupo, Thrash melódico podrían ser (no se), en sus inicios eran muy thrashes y speed pero luego se calmaron un poco para hacer Heavy metal mas clásico con tintes progresivos y power que es lo que más tenemos concretamente en este álbum. Si te gusta el thrash de Metallica, la épica de Blind Guardian, o los ritmos galopantes de Iron maiden debes darles una oportunidad. Diez canciones que harán aflorar tus pensamientos más oscuros, salvajes y duros.
The Dark Saga: De menos a mas, con Schafeer dejando unas guitarras rítmicas perfectas para este tema pausado pero con mucho gancho. Matt Barlow al 100% con un deje a Heitfield nos deja una gran interpretación de uno de los ya clásicos de la banda.
I died For you: Lenta y melancólica al principio hasta llegar a un estribillo matador, esta canción bebe de las mejores fuentes del powermetal y sin duda es de mis favoritas del disco.
Violate: Canción bastante dura con rasgos thrashers y vemos a Matt barlow cantando con muy mala ostia.
The Hunter: Tiene unas melodías de guitarra insuperables y con unos riffs machacones se convierte en una de mis favoritas.
The last laugh: Vuelve esa batería poderosa y thrash a aporrear anunciándonos la lucha entre violator y spawn, tema desgarrador y cortante con doble bombo y mucha caña con guitarras afiladas, heavy metal sin mas adornos.
Depths of Hell: buen tema con muchos cambios de ritmo y que tiene un gran solo de guitarra.
Vengeance is mine: Trepidantes guitarras rítmicas, otro trallazo que roza el thras aunque con esos solos y melodías heavys característicos de Iced earth nos permiten asistir a la venganza de spam contra todo ser del infierno que se atreva a encararle.
The suffering: Titulo de esta minisaga que abarca tres temas Scarred con introducción guitarrera y lentitud que gana velocidad, muchos detalles y con mucho feeling, Slave to the dark con un galopante ritmo y unas guitarras maidenescas es otro cañonazo de mis favoritos, muy sentida y para terminar A question of Heaven una balada en su inicio recordando a Metallica hasta que descargan todos los instrumentos, nos sorprenden con coros de voces femeninas, a modo de despedida no podía tener mejor final el disco.