«Obra maestra del año»
Escrita por Pol Metalhead
Estados Unidos – Heavy Metal
Corría el año 1998 y una banda, de la que había escuchado unos cuantos temas y discos en general, acababan de sacar posiblemente una de las obras maestras del Heavy Metal de los 90, el “Something Wicked This Way Comes”. Tuve la ocasión, por esas fechas, de ver como se comían con patatas a los monstruos del power metal alemán Blind Guardian, fueron disco de oro y platino en Grecia y de ahí salió su directo “Alive in Athens”, que también consiguió ser en ese país europeo disco de oro por esta grabación en directo. Después de estos dos grandes discos vinieron “Horror Show”, álbum dedicado a los grandes del terror de los 60 y 70 con enormes temas como “Dracula” o “Damien” pero no era ni mucho menos como su anterior obra,. Entonces Matt Barlow, su cantante, dejó la banda y llegó el ex Judas Priest Tim “Ripper” Owens, con el que grabaron un enorme “The Glorious Burden”, inspirado en la guerra de secesión norteamericana y a partir de aquí la banda de John Schaffer no levantó cabeza durante muchísimos años. Junto a Owens grabaron “Framing Armageddon”, un álbum muy mediocre que hizo que John la pagara con el exJudas Priest y lo expulsó de la banda, volvió Barlow y aun fue peor, con un disco más que mediocre como era “The Crucible Man”. Al final de la gira de este disco, en el festival alemán Wacken Open Air del 2011, Matt Barlow decía poner punto y final a su carrera en la banda.
Durante este mismo año el grupo anuncio su nuevo cantante, el ex Into Eternity Stu Block y sacaron un sobresaliente “Dystopia”, destacando sobremanera la voz de su nuevo cantante. 3 años más tarde la banda volvió con “Plagues of Babylon” y volvieron a bajar y mucho el pistón después de su anterior maravilla. Esto me lleva a una pregunta, hubo un locutor catalán llamado Jordi Tardá que dijo “Hay grupos que sacan mejores discos que ellos mismos”, el ejemplo real era que el Made in Japan de Deep Purple era mejor que la propia banda, y mi pregunta es, ¿Something Wicked es mejor que Iced Earth? ¿Ese disco es tan bueno que ha superado a la propia banda? Algunas veces he pensado que sí por los altibajos en álbumes del grupo y después de Plagues ya pensaba en lo peor. Y ahora casi 20 años después la banda ha sacado otra autentica maravilla, ya os anuncio que el mejor en dos décadas, así que ahora entro directamente en lo que es “Incorruptible”.
El disco comienza con ”Great Heathen Army”, una introducción a lo Conan y va entrando poco a poco… Hasta que una explosión de Heavy Metal entra y pone las cosas donde tienen que estar, puro Iced Earth, Heavy Metal sin más, directo al cerebro. Impresionante Stu Block con la energía de su voz que acompaña perfectamente al resto de la banda, al más propio estilo que nos acostumbro en “Dystopia”. “Black Flag” nos mete de lleno en su época “Horror Show”, con una parte lente que va subiendo hasta convertirse en toda una increíble maestría de Heavy Metal, con un estribillo potente y a la vez melódico y unos riffs marca Schaffer que te dejan helado .
Llega uno de los mejores momentos y mejores temas de “Incorruptible”. “Raven Wings” es lo que sería en el 98 “Melancholy(Holy Martyr)” simplemente lo tiene todo lo que podía tener este himno de la banda, un medio-tiempo de esos que hacen que se te ricen el pelo de los brazos y no pares de cantar y mover la cabeza en dos o tres escuchas, simplemente una joya metálica. Le sigue “The Veil”, que comienza de forma tranquila, con Stu forzando la voz como nunca y luciéndose a más no poder, y va subiendo enteros pero no llega a estallar, sigue una pausa que hace de ella el tema lento del disco, pero interpretado de una forma maestra que hace que no me canse de escucharlo.
Volvemos a los Iced Earth más furiosos en “Seven Headed Whore”, tema Thrash Metal con Stu cantando como lo hacía en su antigua banda Into Eternity. Por momentos el tema se relaja para darnos un estribillo melódico antes de volver a la rabia desatada, que queda cortada solamente por un solo de guitarra ¡¡¡Tema directo a las entrañas y sin concesiones!!!
Volvemos al Heavy Metal con “The Relic (Part 1)”, canción melancólica-melódica y con unas guitarras del debutante Jake Dreyer que acompañan perfectamente a la voz de Stu que, como es costumbre en el disco, se sale. Uno de esos temas que no puedes dejar de escuchar, les animo a que, si tiene que haber un videoclip del disco, este sea el tema elegido, la parte final es para enmarcar, con una parte lenta de teclados y bajo espectacular. Luego va “Ghost Dance (Awaken the Ancestorm)”, que es un tema instrumental en el cual la banda se luce sobremanera y da un poco de relax al disco.
Llega uno de esos momentos álgidos y escalofriantes con “Brothers”, la otra medio-balada del disco, y después de escuchar el tema una y otra vez creo que, si Stu consigue cantar de esta manera en directo, estaríamos hablando de uno de los mejores cantantes en la actualidad sin duda. Este es su tercer trabajo con la banda, pero jamás había cantado de esta manera, con tantos registros, agudos, bajadas , subidas, todo en él es puro espectáculo vocal.
Estamos con la penúltima canción de “Incorruptible”, “Defiance”, típica canción de la banda norteamericana, con esas guitarras inconfundibles de Mr. Schaffer, rasgadas hasta la saciedad y Heavy Metal hasta la médula, y como los mejores temas de la banda con un estribillo que solo ellos saben hacer, ¡¡¡En la parte final Stu canta como el mejor Halford del Painkiller!!!!
Llegamos al final de este impresionante “Incorruptible” con la canción más larga “Clear the Way ( December 13th, 1862)”, 9:30 dura este tema que tiene de todo, partes lentas, subidas, bajadas e historia… Su historia habla nuevamente de la guerra de secesión norteamericana, el tema empieza lento para seguir con unas guitarras muy a lo Iron Maiden, y meternos de lleno en Dickinson mezclándolo con los mejores Judas o Queensrÿche, haciendo de ésta, aparte de la más larga, la mejor manera de despedirse, como diciendo “ahí queda eso”. Las guitarras a lo Maiden son simplemente espectaculares, son de estos temas épicos que tanto me gustan y me dejan diciendo por favor, ¡Qué acabo de escuchar!, solo puedo hablar maravillas de este tema, ¡¡De lo mejor de la banda en años sin ninguna duda!!
En resumidas cuentas, este disco es una maravilla lo mires por donde lo mires, si el dios del metal es justo se convertirá en una obra de culto con el tiempo, no sé qué adjetivos sacar ante tal maravilla musical, creo que nunca me había pasado, esto es simplemente una obra maestra del Heavy Metal. Disco del año casi con toda seguridad, dudo que ninguna banda pueda superar lo que acaba de hacer la banda de John Schaffer y compañía. Si dudáis en comprarlo, como dijo un tal Gandalf ¡¡¡“Corred Insensatos”!!!
Iced Earth son:
John Schaffer – Guitarra Rítmica y teclados
Stu Block – Voz
Brent Smedley – Batería
Luke Appelton – Bajo
Jake Dreyer – Guitarra
Tracklist :
1. Great Heathen Army
2. Black Flag
3. Raven Wings
4. The Veil
5. Seven Headed Whore
6. The Relic (Part 1)
7. Ghost Dance (Awaken the Ancestorm)
8. Brothers
9. Defiance
10. Clear the Way (December 13th , 1862)
Mala critica, yo empecé también a escuchar a Iced Earth por ahí del año ’98 y disfruté tanto de sus discos anteriores al gran «Something Wicked» hasta que este mismo salió y claro que estaba ante uno de los diez mejores discos del Metal en general, despues claro que sacaron otra obra de arte que para mi esta al mismo nivel o quizá superior «Horror Show» y un preciosisimo «The Gorious Burden» que me aclaraba aún más que era sin lugar a dudas una de mis bandas preferidas. Pero vino la debacle y con ello 13 años sin levantar cabeza. Dos «Something Wicked» que insultan a su padre de 1998, un «Dystopia» que parece de una banda de Heavy Metal cualquiera con un cantante que en vivo es bastante más bajo que el nivel que se ve en el disco, más adelante el peor disco de la historia de Iced Earth «Plagues of Babylon» una real perdida de tiempo y ahora sale este «Incorruptible» que si bien es bastante mejor que sus discos anteriores, no llega ni siquiera a los pies del «The Dark Saga», asi que si te crees critico ten altura de mira y aprende a descubrir la esencia de la música.
Entre los años 1995 y 1998 Iced Earth ya estaba evolucionando por sobre las bandas comunes del Heavy, del Power, del Thrash y del metal en general, y entre 1998 y 2004 lo hizo todo tres LP’s maravillosos que representaban un aura sublime cada uno por du propio camino.
Y que llegue un supuesto conocedor que diga que un disco como «Incorruptible» está al mismo nivel de un fenomenal como «Something Wicked This Way Comes», es una real aberración ya que Jon si obtuvo un gran nivel durante diez años Iced Earth es grande y lo demostró incluso en vivo, así que no compares entre algo que si bien no es malo solo es un animal que está asomándose fuera del agua al lado de una majestuosa Águila que siempre está en la cima.