“Un gratificante masaje de Rock aterciopelado”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, por el título de la reseña supongo que ya habréis imaginado cual es el estilo musical de los Ice Blue, Rock Melódico/A.O.R., así que de entrada, este sería un disco ideal para hacer un largo y apacible viaje en un descapotable, por ejemplo. Lo que tengo claro es que han desarrollado y conseguido un estilo propio, un sello de identidad, donde las exquisitas melodías, dulzonas y el buen gusto instrumental lo son todo. Algunos podrían achacar en algunos momentos a Back To The Light falto de pegada o incluso de energía, pero es que estos zaragozanos quieren sonar así, por lo que podrá gustar o no el estilo, pero de que está bien definido y ejecutado, de eso no hay duda alguna.

Tras doce años agazapados y con tan solo el perseverante guitarrista y compositor Miguel Bravo, que realiza un trabajazo a las cuerdas, como miembro original, han publicado en el mes de enero de este año el segundo trabajo de la banda, con el bien elegido single The Light of This World, que comienza el disco y cuyos primeros decibelios son de teclados con lustre, desarrollándose una melodía gustosa bien arropada por rocosas guitarras  y con largo estribillo, un corte clásico y bastante pegadizo.

Ha sido grabado y mezclado en los estudios Music Factory (Zaragoza) por Miguel Bravo y masterizado en Masterdisk (EEUU) por Scott Hull (Aerosmith, Lenny Kravitz, AC/DC…). Muchos lo habrán escuchado ya en directo, porque lo presentaron oficialmente el  24 de Enero en su tierra  natal  y  seguro  que  a los  japoneses  también  les  ha  llegado  buenos  ecos  de  este  trabajo, porque allí se encabeza la lista cómo el mayor distribuidor de Cd,s de Ice Blue, ¡algo tendrá el agua cuando la bendicen¡.

Si bien el sonido es de una calidad hasta extrema, pulido, ochenteno, retro a veces y te llama positivamente la atención, sí o sí, como en For Loving You, original y potente, insinuante pista del más puro destilado AOR donde Elena cierra un poco la garganta y desgarra levemente la voz; sin embargo,  esa portada no lo hace, por lo menos a mí, puede que trasmita el resurgir de la banda bajo un nuevo destello de luz, pero yo hubiera barajado otras opciones más conceptuales. 

Lo mejor es que ahí están encerradas, esperando a ser descubiertas, once canciones que no dejan indiferente al que le guste este estilo. Es cierto que predominan medios tiempos y baladas, pero también hay cortes más rockeros y “duros”, como la veloz Don´t stop Dreaming, que engancha mucho por el Hard que despliega y que lleva aires en los teclados a lo Bon Jovi. Y  lo que es importante, al finalizar dejan un sabor de boca dulzón y no aburren, incluso esa sentida balada,  Tears in The Dark,  despliega cierta atracción entre acústicas y teclados, melancólica. 

Creo que son un quinteto de auténticos funambulistas, porque han conseguido traspasar con éxito el abismo del Pop comercial sin despeñarse, mirando siempre de frente al Rock, como en Give Me Action, una de las más “enrolladas” junto a Never Surrender, ambas muy indicadas para los directos. 

Y lo han hecho mediante guitarras seductoras pero que esculpen roca, abundantes y mullidos teclados, a lo Van Halen o Europe en la jovial Don´t You Break My Heart, una línea rítmica que golpea con un puño de acero envuelto en un guante de terciopelo, melodías con regusto ochentero que rebosan ambrosía en Always Be in My Mind, apasionante pista por el derroche de elegancia que llevan esas cuerdas vocales, refinados estribillos, letras gustosas de frases bien enlazadas, llevadas por la voz de Elena, que me gusta más cuando rasga un poco el registro, sacando el alma y acercándose  a zonas más cálidas y rocosas en Turn on The Night, cuando casi nos susurra en la suave Secret Time o se alza como un ave Fénix en la guitarrera Far Away From You, dando un recital junto a los coros.

Dentro del ojo del huracán, junto a bandas como Xtsay, The Val o Nexx, es un disco compacto, de calidad y muy recomendable si te gustan estos estilos. Quizás, a los metaleros más endurecidos se les quede corto de garra afilada y prefieran a unos Ice Blue con más Rock que melodía, pero en todo caso, en conjunto, el tema está en un dinámico equilibrio, como equilibrada en 8 puntos sobre diez ha sido la media de mis variables. Un saludo metálico a todos.

Canciones

1. The Light of This World
2. For Loving You
3. Don´t stop Dreaming
4. Tears in The Dark
5. Give Me Action
6. Don´t You Break my Heart
7. Turn on The Night
8. Always Be in My Mind
9. Never Surrender
10. Secret Time
11. Far Away From You

Componentes

  • Elena Cintora. Voz
  • Miguel Bravo. Guitarra
  • José Simancas. Bajo 
  • Guillermo Gutierrez. Teclado 
  • Raúl Alcubierre. Batería

Oficial

www.facebook.com/pages/ICE-BLUE/       

http://www.reverbnation.com/iceblue4

Twitter (@iceblue2015)       

https://twitter.com/iceblue2015      

http://www.reverbnation.com/iceblue4 

Deja una respuesta