“La vuelta de la prodigiosa voz de Elegy”

Crítica escrita por Tony Barrios

El genial cantante, escritor y productor, vuelve a la carga con un nuevo trabajo, con su proyecto Rock Emporium. El prolífico artista nos ofrece un trabajo de Hard Rock melódico basado en los años ’80 con un grupo de músicos europeos con amplia escuela en los escenarios, como son Dimitris Goutziamanis, el guitarra de Crystal Tears; Timo Somers, guitarra de Delain o Vengeance Imre Daun, el batería ex de Thin Lizzy; Garry King de Joe Lynn Turner a la batería y BareBarend Courbois, el bajo de Blind Guardian/Michael Lee Firkins o Vengeance. Junto a ellos está el teclista Jeroen Van Der Wiel. Todo un compendio de buenos músicos que ven reflejado ese valor en un gran disco.

Este vigésimo quinto trabajo del británico demuestra que el título del disco no es al azar, pues nos enseña que con un puñado de buenos amigos, se puede sacar un álbum que prima por el buen rollo predominante y unas letras positivas, junto con la música expuesta en este disco, que afianza el talento que posee como compositor y el poderío vocal que demuestra en cada tema del mismo.

Abre con un tema poderoso, como es “Stone Cold Fever”, que saca a relucir que cada miembro de este trabajo no está aquí por casualidad. Potencia y calidad a partes iguales y una voz que no tiembla un ápice ante la magnitud que posee la canción y que nos abre los oídos para embrujarnos por completo.

Shame” es un tema pesado a las guitarras, con un riff inicial bien marcado, y aunque suaviza a la canción anterior, posee la potencia vocal de este artista bien marcada. Los coros del estribillo le dan un empaque a la canción muy comercial, que agradecen los oídos.

Ministry Of Rock”, con un inicio muy bluessy, le da un aspecto más Hard que bien orquestado por los teclados y los coros, apetece como menos, escuchar una y mil veces. Por momentos, creo escuchar la voz del legendario Bob Catley, cantante de los ingleses Magnum, pero bien asentado en estos tiempos y con una línea de teclados más escandinavos y vivos que los anteriormente citados. Una gran canción que pondrá la piel a flor de piel con el solo rapidísimo de mano de Dimitris.

Circles” amanece más oscura mientras los efectos suenan por detrás de la voz de Ian, se va generando una gran pista que abre totalmente a partir de casi el minuto, para darnos un medio tiempo corto y que sirve para mostrarnos que la base de teclados es un claro exponente del disco en cuestión.

Most Unforgivable Thing” es una obra maestra sonora. Guitarras acústicas, piano y voz abren el tema, el cual se adentra casi por completo durante los más de cuatro minutos de duración con el trío sonoro. A partir de la mitad entra la percusión que suavemente y sin querer, hace su trabajo parsimonioso y sin querer molestar ni levantar la voz, pues Parry marca un tema que solo los genios como él se podrían sacar de la manga, muy Queensryche, que con esa voz que posee y ese toque que le caracteriza vuelve a hacer magia, pero esta vez de una forma lenta y agradable, rozando lo edulcorado, pero con esos trozos metaleros que posee en su garganta.

Silhouettes & Dream” vuelve a despertarnos del letargo de los anteriores temas suaves para energizar el disco de nuevo. La guitarra vuelve a escena y se deja sentir de maravilla en cada estrofa. Coros brutales en el estribillo y poder en tonos altos de Parry hacen de este tema un auténtico pelotazo a medio tiempo.

Crazy Fools & Madmen” sigue creciendo en velocidad en el trascurso del disco. Más dura que la anterior y a dos guitarras poderosas, vuelve el sonido más característico de la voz del cantante de Elegy. La batería suena atronadora, a la par de los coros geniales que acompañan durante todo el disco. Buen tema para sacarnos de la modorra o para darnos un empujón más de velocidad.

Skin Deep” es un corte engañoso, pues empieza con ese halo de misterio que se aporta en algunos temas del disco, pero con una guitarra sigilosa que se retuerce por detrás de la voz de Ian, que avisa de los cambios de ritmo, arropados por los coros y que atrae al que suscribe hasta la saciedad. Un estilo que domina de sobra el cantante inglés, y que saca a relucir en canciones como ésta.

Star All Over Again” vuelve a sonar muchísimo a Magnum, pues la construcción y estilo musical es muy de ellos, y hasta el tono de voz en algunas partes puede a llegar a confundir al de Catley, por completo. Un medio tiempo glorioso, donde la protagonista es la garganta del genial compositor de Liverpool, y que nos ha dejado plasmada esa magia a lo largo del presente trabajo.

Y termina con “Society Of Friends”, que además de darle cabida al título del disco, nos ofrece unos cuantos matices sobre los motivos de reunirse con estos músicos, pues sin amigos no saldría esta música Un disco donde cierra este gran trabajo y nos ofrece diez temas en algo más de 35 minutos de puro Hard Rock, con un aire de positividad y alegría que contagia a todo el que escuche esta gran grabación.

Si buscas un disco de Hard Rock técnico, con una voz e interpretación exquisita, no lo deberías de pensar más ya que este disco te encantara, y es que la composición de cada tema y la producción nítida y cuasi perfecta del disco invitan a escucharlo varias veces, pues la voz de Ian en plena forma es inigualable, y aquí el inglés nos deja huella de lo que escribo. Disfrutadlo.

Tracklist

  • Stone Cold Fever
  • Shame
  • Ministry of Rock
  • Circles
  • Most Unforgivable Thing
  • Silhouettes & Dreams
  • Crazy Fools & Madmen
  • Skin Deep
  • Start All Over Again
  • Society of Friends

Formación

Ian Parry. Voz (Elegy/Ayreon/Vengeance)

Dimitris Goutziamanis. Guitarra (Crystal Tears)

Timo Somers. Guitarra (Delain/ Vengeance)

Barend Courbois. Bajo (Blind Guardian/Michael Lee Firkins/Vengeance)

Garry King. Batería (Jeff Beck/ Joe Lynn Turner/ Achillea)

Jeroen Van Der WIel. Teclados (Thirteen/ Odyssice)

Musicos invitados

Christian Muenzner – Additional Solo guitar (Alkaloid/Eternity’s End)

Thiago Trinsi – Additional Solo guitar & orchestral strings arrangement

Peter Jan Kleevens – Keyboards (Consortium Project/ Hammerhead/Monroe)

Kalin Jechev – Keyboards (Consortium Project/Ani Lo)

Harry Den Hartog – Additional bass guitar Bad Coh tribute)

Ani Lozanova – Female backing vocal (Ani Lozanova Project)

Escrito por Toni Barrios

Deja una respuesta