¨Un apetitoso roquefort¨

Por Christian Darchez

No se confundan con el nombre. Hungría es un dúo que tiene origen en la ciudad bonaerense de Temperley, Argentina. El mismo esta formado por Diego Manatrizio en guitarra y Facundo Semerena en batería, lo suyo es uno de los estilos quizás con menos difusión en el ámbito musical del mundo entero: el Math Rock. Muchos seguro se estarán preguntando, ¨¿y eso con que se come?¨, se podría decir que se trata de un desprendimiento del Rock progresivo, con mucho intrincamiento instrumental y sabor jazzero, con riffs muy distorsionados casi stoner, que aparecen muy brevemente ya que las armonías a lo jazz predominan y por ultimo, un gran protagonismo de la batería que es la que mas suele lucirse, además posee otra cualidad: no hay voces, tan solo algunas vocalizaciones o recitados pero no más que eso. En resumidas cuentas puede resumirse todo a ¨una zapada intrincada y arreglada¨.

Hungría tiene mucho de eso, armonías jazz y yeites a lo Robert Fripp (King crimson) con algunos efectos de pedales en los solos que reemplazan a los teclados en plan Space Rock, junto con distorsión con sabor stoner y por ultimo los complicadísimos ritmos de batería que se amalgaman con los climas logrando canciones de mixturas y texturas enmarañadas que se suceden unas a otras pero siempre formando parte de un todo, por mas que los cambios bruscos de ritmo nos tomen por sorpresa.

Grandes ejemplos del caso lo encontramos en la inicial Noventa y siete por ciento y sus arreglos de guitarra intrincados con yeites jazzeros, Reikjavik y su locura a lo King Crimson con raros recitados ininteligibles (se dice que es la islandesa Bjork pero no se alcanza a distinguir), las dos partes de La trilogía de Andy Carroll dejan ver un velo conceptual bastante estrambótico e hipnótico entretejidos sobre armonías y ritmos desquiciados que tiene al delantero del West Ham como protagonista abstracto. El influjo casi épico de Los nórdicos fundido en trazas armónicas con muy buenas intervenciones rifferas típicamente progresivas, le dan al álbum un muy buen cierre.

Con una muy buena producción que le dio el sustento necesario a las canciones dotándoles de la atmósfera de zapada que tan bien le sienta hace de Fjoplavi un muy buen debut de

Hungría. Si alguien me pregunta como llegue a la banda la respuesta esta en un famoso programa humorístico de argentina donde suelen pasar videos con propuestas fuera de lo común y me lleve una grata sorpresa al escucharlos.

Para los curiosos de siempre, con Hungría tienen una razón más para investigar.

Formación

  • Diego Manatrizio: guitarra
  • Facundo Semerena: batería

 Track List

  1. Noventa y siete por ciento
  2. Reykjavik
  3. La trilogía de Andy Carroll I
  4. Úthafskarfa
  5. La trilogía de Andy Carroll II
  6. Los nórdicos

 Oficial

https://www.facebook.com/hungriaqueso?fref=ts

Deja una respuesta