“Tallando la Roca con el cincel del buen gusto”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, me gusta el nombre de la banda, “Hora”, haciendo un guiño al Dios Tiempo y “13”, el número innombrable. Desde Vizcaya, estamos ante el nuevo e interesante proyecto de Angel Etxebarria y Erlantz Eizmendi. Este es su primer disco y sorprende que de buenas a primeras se pongan el listón tan alto para conseguir un álbum de los notables, desde luego han sido audaces. Casi tanto como con la portada, que cuadra con el nombre y que trasmite densidad, asfixia y melancolía, aunque luego en las pistas no se abuse de ello.

Además, es que sorprende aún más el hecho de que con los primeros compases de las canciones o en determinadas partes de las mismas creas estar ante un disco de los duros, de Rock acerado, muy contundente, pero luego entra a saco la melodía, dulcificando las atmósferas y tallando la Roca con el cincel del buen gusto, un contraste difícil de conseguir. Y eso sucede desde el mismo corte de apertura, Cabaret, con riffs muy poderosos y estribillo con subidón y continúa en el segundo, el single Anocheció, con más presencia de teclados y similar embite en el estribillo.

Ponerle el adjetivo al disco de “intimista” sería demasiado pretencioso, pero lo que es seguro es que se ha invertido mucha inspiración aquí, no solo en las letras, muy trabajadas sino también en la ambientación general.

Si bien a muchos les pueda parecer algo “blando”, por momentos es sorpresivo, sobre todo en los cargados y musicales estribillos, muy del estilo nórdico, donde ganan la fuerza que se va dejando por el camino según avanza el tema. Un buen exponente de esto está en el track Brindar, sumamente pegadizo. Las letras, todas de Ángel, son dignas de mención, encierran mucho sentimiento, incluso nos hablan de guerras, del devenir de la vida, crítica social…, todas desentrañadas por una voz que se aleja de etiquetas rockeras o metaleras, más típicas en las opciones del Pop o Pop/Rock. Todo esto hace que ponerles una etiqueta exclusiva sea difícil, hay aromas del Power, Stoner, Gótico, Rock, Metal…, “culpa” de una voz melódica y la afinación en drop C, en la que se alcanza notas más graves.

Presentado el pasado 17 de julio en Amorebieta, nueve pistas de Anocheció han sido grabadas en los estudios Rock Factory bajo la batuta del productor Alex de Benito y tres son bonus track, con un resultado francamente brillante, porque todo suena muy equilibrado, incluido los teclados, siempre costosos de encajar. Cuentan con el apoyo de la discográfica valenciana Maldito Records, por lo que podéis acceder al álbum en Spotify, Fnac y el Corte Inglés o comprarlo on line en la página El Tridente.

Canciones como la intensa Mil sentidos, con un riffeo que apenas descansa, el medio tiempo acerado Noche en vela, la sentida balada Ballet, que cuenta con la colaboración a la voz de Sophie (Umbreath) a dúo con Ángel o la densa Dime, que avanza a duras penas en tus pensamientos muestran la variedad de este trabajo.

No debemos dejar de mencionar a Cifra 126, que con intervención acústica nos habla sobre el bombardeo de Guernica de 1936 por los alemanes, contando con la colaboración a la guitarra del mismo Álex de Benito. Ser o no ser, compuesta como si fuera una hélice de ambientes y melodías nos lleva a Nada que perder, el primer bonus, con un estribillo muy adictivo y grandilocuente. La rockera Una palabra, con la grata presencia de un distorsionado y corto punteo nos lanza al final, Y ahora sí, más experimental y diversa, difusa a veces.

Realmente es un disco “distinto”, diría que hasta “curioso”, es un va y viene en plan resaca de armonía y pegada, melodía y tralla. Me ha resultado diverso y escuchable así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Cabaret
  2. Anocheció
  3. Brindar
  4. Mil sentidos
  5. Noche en vela
  6. Ballet
  7. Dime
  8. Cifra 126
  9. Ser o no ser
  10. Nada que perder
  11. Una palabra
  12. Y ahora sí

Formación

  • Angel Etxebarria. Voz y bajo
  • Xabi Fernandez. Guitarra
  • Erlantz Eizmendi. Bateria
  • Unai Garcia. Guitarra colaborador

 Oficial

https://www.facebook.com/Hora13-373558882844543/timeline/

Deja una respuesta