¨Entrevista con los vampiros¨
Crítica escrita por christian darchez
¡Queridos lectores de Dioses del Metal, bienvenidos a la fiesta rockera del año¡¡!. Tal como lo hacían John Lennon, Keith Moon, Ringo Starr siguiendo a Alice Cooper, para unas noches de copas, mujeres y drogas en el Sunset Strip de Hollywood en los años 70, aquel grupo de juntadas lo bautizaron como ¨Hollywood vampires¨. Ahora Alice encontró nuevos compañeros de parranda par seguir de joda y brindarnos de lejos uno de los brillantes momentos ¨pateaculos¨ de este genial y movido 2015. Dichos nuevos compañeros de fiestas son el actor Johnny ¨Jack Sparrow for ever¨ Depp en guitarra rítmica (WTF!!!) y uno de los gemelos tóxicos: Joe Perry (Aerosmith) como guitarra líder mas algunos invitados a esta ceremonia rockera metiendo bases rítmicas, teclados y voces.
Como decía anteriormente esta es una reunión de amigos, donde se juntan para hacer algunos temas propios y clásicos rockeros (algunos muy quemados) y otros que quedaron en el olvido. Pero no es el típico disco de super grupo donde los músicos la pasan mejor grabando y tocando que el público u oyente mismo. No señores, el disco contagia e irradia esa diversión que hace tiempo muchos grupos se olvidaron en pos de sonar más profesionales: ¡¡¡¡Hollywood Vampires es diversión en estado puro!!!!
La bizarra y alocada fiesta empieza con una narración del recientemente fallecido Sir Christopher Lee (Saruman, Conde Dooku, Francisco Scaramanga, Rasputin, Drácula y posterior cantante de Heavy Metal) llamada The last vampire, mejor homenaje póstumo no podía haber tenido el tan querido y llorado actor ingles, ¡te extraño viejo!. Seguido de la durísima y riffera Raise the dead con un Alice Cooper enérgico y pletórico que se redime de los últimos bodrios que fueron (al menos para mi) Along came a spider (2008) y la espantosa secuela Welcome 2 my nightmare (2011). Si de redención y también de sorpresas hablamos, es menester mencionar a Johnny Depp que deja boquiabiertos a varios con muy buenas intervenciones de guitarra rítmica y algunos coros que me hicieron olvidar su horrenda performance en Sweenet Todd. Para el primer cover nos encontramos con una respetuosa y punzante My generation de The Who que aunque sea la numero 1.000 es mas que bienvenida. La cosa se pone mejor (si, ¡mucho más!) en la espectacular versión de Whole Lotta Love de Led Zeppelin con una curiosa entrada de armónica para que Alice sea secundado ni mas ni menos que por Brian Johnson de AC/DC, brindando una excelente performance vocal y nos hace pensar justamente a que eso se debe a que lo pasó mejor colaborando acá que en la complicada gestación de Rock or bust del año pasado. El espíritu de Jim Morrison hace un viaje chamánico y se apodera del cuerpo y cuerdas vocales de Alice Cooper para el genial Medley de The Doors de la mano de Five to one (nadie se animó jamás este tema!) y Break through (to the other side) con el mismísimo Robbie Krieger (guitarrista de The Doors) como invitado, solo una cosa me queda por decir: GRACIAS!!!!!!.
Otra joyita digna de mención es Come and get it de los no muy apreciados Badfinger (canción compuesta para The Beatles) en un interesante dueto de Alice Cooper y Paul Mc Cartney. Seguido del mazazo rockero onda rockabilly de Jeeepster de T-Rex, Marc Bolan todavía lo debe estar bailando en el cielo. Uno de los puntos algo flojitos del disco fue que decidieron tributar a Manic Depression del dios negro de la guitarra Jimi Hendrix, si bien la versión no esta mal, debe ser una las creaciones mas pedorras del desparecido Jimi Hendrix. Otros que tienen su merecido homenaje son los olvidados Small Faces con una correcta versión del clásico Itchcoo park, hasta llegar a una de las joyas máximas del álbum: OTRO ESPECTACULAR MEDLEY!!!. Esta vez con School’s out del mismísimo Alice Cooper otra vez con Brian Johnson como escolta al que le meten Another brick in the wall pt 2 en medio de la canción pero con la mencionada School’s out como base! FUCKING SUBLIME!!!!!!!.
Para el final de la fiesta llega el brío sombrío y Blues Rock sazonado con Folk de My dead drunk friends homenajeando a sus antiguos compañeros de fiestas y primeros miembros de los llamados Hollywood Vampires le da un muy buen final esta alocada fiesta.
Producido por Bob Ezrin, habitual compañero de andanzas de Alice Cooper, el disco cumple su cometido de divertir y tributar a aquellas glorias del Rock y para mas alabanzas ( si, las odio! pero esta vez es inevitable) las ganancias del disco están destinadas a la fundación Music Cares que les brinda apoyo monetario y logístico a músicos en problemas financieros y médicos. Háganme el favor y no se pierdan esta autentica fiesta rockera donde está prohibido quedarse sobrio y amargado. No digas que después no te avisamos.
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO! GRACIAS HOLLYWOOD VAMPIRES!
Formación
- Alice Cooper: voz, armónica
- Johnny Depp: guitarra rítmica y coros
- Joe Perry: guitarra líder y coros
- Tommy Henriksen: guitarras adicionales y coros
- Bruce Witkin: teclados, guitarras y coros
- Duff McKagan: bajo
- Matt Sorum: batería
Músicos invitados (algunos de ellos ya que la lista es larguísima!):
- Perry farrell, Brian Johnson, Paul McCartney: voces
- Dave Grohl, Neil Smith: bateria
- Robbie Krieger, Slash: guitarra
- Kig Winger: bajo
Track List
1 The last vampire
2 Raise the dead
3 My generation
4 Whole lotta love
5 I got a line on you
6 Five to one/break on_through (to the other side)
7 One/jump into the fire
8 Come and get it
9 Jeepster
10 Cold turkey
11 Manic depression
12 Tchycoo park
13 Schools out-another brick in the wall part_2
14 My dead drunk friends
Oficial