Calificación: 4/10 género: ¿terror?/¿comedia?
“Regreso sin magia”
Reseña de Christian Dárchez
Era cuestión de tiempo pero Disney al parecer ya está empezando a colmar la paciencia de la misma prensa que antes le elogiaba cualquier cosa que hacían y hasta el rebaño de hipster de twitter les está soltando la mano. 2022 definitivamente no es el año de Disney que en su división de Marvel no para de ofrecer productos mediocres y desastrosos y en otras producciones no estuvieron exentas de polémicas como la de ¨Pinocho” que fue aniquilada en la prensa o la mas reciente con el tráiler de su próxima nueva versión de “La sirenita” que causó un rechazo enorme en la comunidad que ya está harta de las inclusiones y llenó de dislikes al tráiler en YouTube. Aunque claro que no faltan los defensores (que ni siquiera miran las producciones de Disney pero que están para hacer la contra de manera gratuita) que aseguran que “Es una película para niños, cuarentón y racista de mierda”, argumentos que no tienen sentido alguno ya que el photoshop de Zendaya personificada como La Sirenita que circula por las redes tuvo mucha mas aceptación que la de Halle Bailey en el tráiler. Pero bueno, explicarle a esa gente que es muy difícil que los niños actuales vayan a engancharse con un personaje de hace casi 40 años es una pérdida de tiempo. Y hasta Disney lo sabe, por eso retiró a “La sirenita” del calendario de estrenos en cine para mandarla directamente a Streaming, algo que debieron hacer desde el principio en lugar de hacer circular en las redes videos falsos de niñas alegrándose por la nueva sirenita de color. En todo este contexto entra la tan esperada secuela de “Hocus pocus”, uno de los grandes filmes de culto de Disney que no por nada en temporada de Halloween en algunas ciudades de USA al día de hoy se hacen festividades en torno a la película, y tanto en el publico como en la prensa el fallo fue unánime: los fans la odiaron y la prensa la aniquiló con numerosas críticas negativas. Y después de verla no puedo dejar de sentir pena con lo que hicieron acá ya que arruinaron por completo el recuerdo de una película querida.
Para quienes no recuerden la original de 1993 les cuento que se trató de una comedia de terror para niños pero que era bastante oscura para lo que era Disney y tenia a 3 brujas hermanas que comían niños. En la intro de la misma las 3 hermanas Sanderson mataban a una niña para comérsela y luego fueron ejecutadas por el crimen. Años después las brujas regresaban para consolidar su poder 3 niños debían detenerlas. La gracia de aquel film pasaba por el lado que las brujas eran divertidas pese a sus motivaciones siniestras porque estaban bastante locas y eran atolondradas al mismo tiempo que la peli tenia numerosas referencias a pelis clásicas de terror. Ustedes seguramente se preguntarán por que diablos estoy haciendo la sinopsis de la original si es la reseña de su secuela…PORQUE DISNEY SE CAGÓ EN SU PROPIA OBRA CON UN REFRITO DE LO MAS MEDIOCRE DE LA ORIGINAL. Lisa y llanamente eso fue lo que hizo el film a cargo de la incompetente directora Anne Fletcher es una producción sin alma que intenta refritar la original de 1993 pero que no funciona ya que la directora no tuvo ningún respeto con aquel film de culto. Acá las hermanas Sanderson volvieron con un perfil mucho mas amigable porque los tiempos modernos indican que las mujeres no pueden ser villanas tal como ocurrió con “Maléfica” (2014) o “Cruella” del año pasado y de manera obligada deben ser redimidas. Acá hablamos de 3 brujas que mataban niños para comérselos, ¿Cómo haces para redimir eso por mas que sea una peli? Imposible, además genera una distancia para con los personajes que ya conocemos. Ese no es el único problema que presenta esta secuela ya que el humor es casi inexistente por temor a no ofender a nadie y todo se simplifica en el mismo panfleto de empoderamiento femenino que hoy ya se está poniendo rancio y ahí se perdió la gracia. Las hermanas Sanderson se convirtieron en íconos generacionales justamente por representar todo lo contrario, y hablando de ellas dentro de todo Bette Midler, Kathy Najimi y Sarah Jessica Parker hicieron una buena labor pese a la pedorrada de guion con el que tuvieron que trabajar. Fueron ellas las que remaron el bote agujereado y al menos pude terminar de verla. Lamentablemente no puedo decir lo mismo de Doug Jones como el zombie Billy que en la original fue divertido (al igual que el gato parlante Binx) acá quedó reducido a un monigote digital sin la mas mínima gracia. La peli tiene una escena extra que abre la puerta a una posible tercera parte pero viendo los resultados artísticos y el rechazo que cosechó a partes iguales dudo que alguna vez se vaya a concretar.
No se que es lo que pretende lograr Disney en esta tesitura basada en alienar a quienes al menos se acercan a ellos o bien los alejan para luego culparlos de los fracasos, ese no es negocio para nadie. Tampoco es negocio el hecho de que quienes los defiendan en las redes solo porque les desagradan “los dinosaurios” no consuman sus productos ni pagando una suscripción en Disney+. Que mal te veo, Disney. Mucha suerte con las próximas pelis de “La sirenita” y en especial con la nueva versión de “Blancanieves” que tendrá como madrastra malvada a Gal Gadot (¡!) porque sin lugar a dudas la vas a necesitar.