Crítica del tercer trabajo de esta banda guipuzcoana de Power Metal.
Tercer trabajo de este grupo español que viene desde Guipúzcoa y cantado en inglés. Hiverland practican un Heavy con tintes Hard Rock en algunas canciones e incluso algún flirteo con el power metal melódico mas típico. Me han recordado por momentos a AXXIS.
El grupo suena bien, tienen las ideas claras y calidad, quedaron segundos en la modalidad metal del concurso internacional “Villa de Bilbao” en 2010.
El disco cuenta una historia conceptual a lo largo de sus 16 canciones, muchas de ellas breves intros habladas al mas puro estilo “Operation Mindcrime” de los Queensrÿche (salvando las distancias de género y de fondo) ya que nos sitúa en una sociedad ficticia dominada por una entidad que gobierna y controla los sentimientos del pueblo.
A nivel técnico lucen buenas maneras, aunque los guitarristas Unai y Pablo no son guitar heros, tienen un buen sentido de la melodía y gusto tocando, la base rítmica se presenta sólida con Bjorn tras los parches e Iker en las cuatro cuerdas, y no me dejo atrás al cantante, Arkaitz Zayas, con buena potencia y timbre de voz, al cual hay que darle el mérito de su buena pronunciación en el idioma de Shakespeare.
Entrando de lleno en el material, encontramos temas directos y rápidos como “Breaking Chains” (épica y con coros potentes), el tema título (gran riffeo entrecortado y Arkaitz dándolo todo) con saborcillo a Scorpions o MSG, “Decadence City” (posiblemente la mejor de todas junto a la trepidante “Nothing is forever”) me gusta mucho su energía y fuerza, así como su estribillo pegadizo, todo un himno.
Tenemos un par de baladas bien guapas como son “Scarlet Passion” y “Before the Journey” que convencen a la primera escucha, la segunda mas cañera.
Sin embargo en algunos temas se me hacen demasiado típicos y recuerdan a otros grupos del género, caso de “Rebels” o “The Alliance has begun” (tufo total a Maiden o Gamma Ray) y las menos conseguidas “No More Heroes”, “Nightmare’s Empire” (falta dinamismo y siete minutos algo excesivos) y “Flashback” (esta en particular se me hace larga y algo pesada). En el breve tema que cierra: “Hush Now”, colabora con su bonita voz Zuberoa Aznárez, de Diabulus in Musica, dejando un buen sabor de boca y un final mas que digno a “Dreamcatcher”.
Pese a todo ello, se hace agradable la escucha y la banda tiene potencial, no descarto que nos sorprendan en el futuro con discos mas redondos y espectaculares, mimbres hay, para hacer buena cesta.
NOTA: 6.5 Jalfords.
MIEMBROS:
Unai Iglesias – guitarra
Bjorn Mendizabal – batería
Arkaitz Zayas – vocal
Iker Guruceta – bajo
Pablo Ocampo – guitarra
TEMAS:
1.-Hide!
2.-Breaking Chains
3.-Dreamcatcher
4.-Decadence City
5.-Rebels
6.-Silent Awakening
7.-The Alliance Has Begun
8.-Scarlet Passion
9.-No More Heroes
10.-Flashback
11.-Nightmare´s Empire
12.-Nothing Is Forever
13.-The Hunted Dream
14.-Before The Journey
15.-The Maker
16.-Hush Now