“Rompe tus cadenas, vuela!!!”

Crítica escrita por Crom

Herejía es una banda de Heavy Metal, aderezada con toques Power, procedente de Cantabria. Para este debut nos presentan un disco con 10 canciones que entran a la primera, en parte porque comparten lugares comunes con otras bandas del género, con Iron Maiden por ejemplo, si buscamos un referente internacional; no en vano, el vocalista se hace llamar Bruce Kiske, eso ya debería darnos algunas pistas sobre sus gustos… El disco ha sido editado por el sello Santo Grial Records.

Las composiciones están muy trabajadas; texto, música y voces. Han contado para la grabación y masterizado con Alberto Rionda, que ha hecho un buen trabajo, aunque al sonido le falta un punto para que la producción sea redonda. Me gusta sobre todo el protagonismo de la base rítmica, la batería con mucha pegada y el bajo bien presente. Las guitarras hacen un gran trabajo a lo largo del disco, sólidos riffs, buenos punteos, melodías con feeling. La parte vocal bien resuelta, un vocalista con un registro amplio que sabe transmitir. El monstruo alado de la portada bien podría ser su avatar, el Hereje, que rompe sus cadenas para ser libre.

El Sol y la Luna odian salir para nosotros, hasta Dios nos da la espalda por nuestras acciones, que solo tienen un nombre: Herejía. Con este Apócrifo, a modo de intro, abre la banda su álbum debut, para continuar con un buen single como Despierta que lo tiene todo, buenas letras, riffs y estribillos. Es la elegida para su primer vídeo y no me extraña, creo que es la que mejor representa la esencia de la banda, también en el texto, porque invita a buscar tu propia realidad, no conformarse con el rol que te asigna la sociedad. Ya es Hora se apoya en un estribillo pegadizo, quizás algo repetitivo, pero que transmite fuerza.

Ochenteras y clásicas, Heavy Metal en estado puro, son cortes como Sin Piedad, quizás mi preferida, con unos riffs adictivos, el vocalista mostrando su amplio registro vocal y un estribillo muy logrado (atentos también a esas guitarras hacia el final). También juegan en esa liga cortes como Mercenario y Pagarás, en lo instrumental pero también en el mensaje, esas personas que solo sirven a sus propios intereses es un tema recurrente que hemos escuchado en canciones de otras bandas, clásicos como “Perro Traidor” o “Volverás Desertor”, entre otras muchas. Funcionan bien esos estribillos, más cañeros en el segundo de ellos gracias a unos acertados coros, y Bruce demuestra que sabe subir tonos cuando hace falta.

Este álbum no estaría completo sin incluir una de esas canciones que tocan la fibra: “Dentro de mi cuerpo ya no hay ilusión, la locura de una vida… que me destruyó. Solo Aquí estaré, intentando mantenerme… nunca caeré!”; esta es la melódica del disco, pero no está exenta de garra. La cadencia del corte, y esos sos “Oh, oh”, me recuerdan a dos temas distintos de Ángeles del Infierno; no copian, como os decía, sólo comparten lugares comunes.

Son innegables las influencias de Maiden en Hereje y Destino Cruel: protagonismo de las cuatro cuerdas, batería con mucha pegada con la precisión de un metrónomo, riffs galopantes y melodías dobladas de guitarra que, además, incluyen largos punteos de lo más sabrosos. Con aromas de  “Rime of the Ancient Mariner” en la primera, y aplastante el inicio machacón de base rítmica y guitarras en la segunda. Punto fuerte del disco ese trabajo y mimo con el que construyen las composiciones, los instrumentos y voces en perfecta armonía.

Un revisión del clásico literario Dr Jekyll y Mr Hyde de Robert Louis Stevenson es la elegida como cierre de este Despierta; Una vez Más es el track más largo del álbum, un medio tiempo que no me termina de convencer en lo musical, pero cuya historia, en la hay una falsa moral que condena al monstruo, cuando en realidad lo envidia, es una vuelta de tuerca y un enfoque distinto e interesante sobre esta conocida historia.

Buen debut el de Herejía, hay cosas a pulir y que se pueden mejorar, si no las hubiera en un primer disco sería hasta preocupante… pero es un buen estreno del que la banda debe sentirse orgulloso. Ahora a presentarlo en vivo y seguir trabajando. Nota: 7/10.

Canciones:

1. Apócrifo

2. Despierta

3. Ya es Hora

4. Sin Piedad

5. Mercenario

6. Pagarás

7. Solo Aquí

8. Hereje

9. Destino Cruel

10. Una vez Más

Formación:

Mateo Domingo Merino – Bajo

Yoni Harald Frentzen – Batería

Borja Díaz Fernandes – Guitarra

Ruben Fernández Fernández – Guitarra

Bruce Kiske – Voz

Escrito por Crom

Deja una respuesta