“Evolution 2.0”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, dicen que cuando un programa informático alcanza la madurez y pleno rendimiento se le cataloga como un “2.0”, luego ya pueden venir con mayor o menor fortuna retoques de programación para mejorar detalles. El caso es que HEM ya eran conocidos por mí porque tuve el placer de hacerles una review de su debut con un EP homónimo, allá por abril de 2015 y posterior entrevista. Esa primera muestra ya la catalogué como notable, fueron los primeros códigos de programación de una banda que tenía que ir a más, y así ha sido.

Para aquellos que aún no los conozcan, ¡no sabéis lo que os estáis perdiendo!, deciros que son de Crevillente (Alicante) y que su nombre, HEM significa Heavy Engineered Metal. La idea se empezó a fraguar el año 2014, cuando Manuel López y Sigfrido Sempere deciden aunar esfuerzos y crear un proyecto juntos, una vez completada la formación tan solo quedaba componer buen Metal&Rock.

Pasando ahora al inglés en las letras y amparados por el sello Rock*CD Records, vuelven a repetir grabación, mezcla y masterizado en Singularity Studios con Edu Guerrero (Delirion), bajo la premisa de “si funciona no lo cambies”, porque suena de “órdago”, equilibrado y con empaque, con multitud de recursos, sin que se apelmacen los instrumentos. Es un gustazo enfrentarse a algo así, aunque hayan dejado pasar la oportunidad de realizar una portada más llamativa, de esas que entran por los ojos, porque ésta me parece en exceso sobria y “fría”, sin proporcionarnos una pista de lo que esconde, lo cual según se vea, puede ser bueno o menos bueno.

Tras la instrumental “Tristán”, que ejerce de intro al disco, lenta, melancólica y con algún segundo de más para mi gusto llegamos a “Land of the Free”, ¡esto es lo que quería escuchar!, un tema ligero, buena escolta de guitarras, Sigfrido aportando melodía vocal, requiebros rítmicos y sobre todo especial calidad compositiva, de esas que solo grupos con cierto “don” son capaces de conseguir.

Y no es algo fortuito porque “Lost”, aunque es distinta no por ello atrae menos, ganamos en pesadez, el ritmo se densifica y los riffs arabescos junto a un punteo interminable aportan la nota colorida. “Walking on Thin Ice” procede del EP pero con la letra adaptada al inglés y sinceramente no sé con cual me quedaría, un corte fresco y pegadizo.

Your Guitar” podría ser uno de los temas puntales, lleva unas guitarras espectaculares, elixir de Rock que va ganando fuerza en un temazo napalm, de esos cuya melodía y rítmica se te mete en vena, ¡bueno!. “Forging a Leyend” parece un himno a mis queridos Judas, épico, poderoso y de los que revientan directos. Y aquí sí que tengo que decantarme por la versión del EP de la balada “Farewell”, creo que el cambio de idioma no le ha sentado tan bien aun conservando buena parte del feeling.

Y que mejor que después darle estopa a “Blue Moon”, canción muy enrollada, gamberra, con unos riffs cortantes, simples pero llenos de energía al igual que otro punteo doblando guitarras, demoledor!!, como lo es “Messiah”, que deja a la canción del EP varios puntos por detrás, ganando empaque. Finalizamos con la pista homónima, “Engine”, donde se nota la madurez musical de esta banda. Más oscuro y denso, sin dejar de lanzarnos zarpazos de Metal, gran final y bien elegida para ello.

Engine es un disco ascendente y más que bueno. Cuando se tienen las ideas claras, hay ganas y calidad deben salir discos así, creo que HEM ha lanzado un álbum muy a tener en cuenta, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

    Track List

  1. Tristán
  2. Land of the Free
  3. Lost
  4. Walking on Thin Ice
  5. Your Guitar
  6. Forging a Leyend
  7. Farewell
  8. Blue Moon
  9. Messiah
  10. Engine

Formación

Sigfrido Sempere: Voz y guitarra
Edu Díez: Guitarra
Benjamín Mas: Bajo
Manuel López: Batería

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta