“Anillos de la resurrección revisitados”

Reseña de Christian Dárchez

Y seguimos con el ejercicio de las reediciones de los primeros 8 discos de los próceres alemanes del power metal Helloween mientras aguardamos la salida de su próximo disco en vivo en Diciembre y del sucesor del disco homónimo de 2021, en esta oportunidad tenemos a “Master of the rings”, sexto disco del grupo. Primero tenemos que empezar haciendo historia: la mala recepción y el fracaso comercial de “Pink bubbles go ape” (1991) y “Chameleon” (1993) dejó a Helloween a la deriva. Es que tanto la critica especializada como los fans no toleraron como la banda se alejó enormemente de lo que había sido en los 80’ con el éxito logrado con los “Keepers”, los portentos de Power Metal. Y encima ya no contaban con el cantante Michael Kiske y el baterista  Ingo schwichtenberg que habían sido expulsados por Michael Weikath ya que entendía que el primero estaba siendo el principal responsable del desvío estilístico del grupo y los constantes problemas de drogas y desvaríos mentales de Ingo desencadenaron una situación inmanejable. Había que cumplir las plazas vacantes: el primero en ingresar fue el cantante Andy Deris de los hard rockeros Pink Cream 69 y a principios de 1994 ya con bastante material compuesto el grupo se hace con los servicios del baterista Uli Kusch, proveniente de los Thrashers Holy Moses y se encierra en el estudio Chateau du Pape de Hamburgo para registrar el disco que hoy nos ocupa y a 30 años de aquella resurrección artística, el grupo lo reedita  en formato doble con booklet restaura y remasterizado y como digo siempre…!Bienvenido sea!

“Master of the rings”, sexto disco de los alemanes Helloween editado el 30 de agosto de 1994, borró de un plumazo la incertidumbre y la crisis generada por sus 2 anteriores trabajos con un material mucho mas acorde al estilo del grupo, sin embargo también traía un cambio radical: el rango vocal de Andi Deris que difería muchísimo al de su predecesor al ser de una caudal mas hard rockero y hasta blusero, ósea no tan alto pero si poseía un estilo muy propio y particular. La prueba de fuego fue esta y tras una intro en plan orquestal el CD 1 abre con todo con la marcha pesada de Sole survivor con Deris apoderándose de la canción con su estilo muy personal y muy dúctil al gancho y Kusch mostrándose como un gran reemplazo de una bestia como lo era Ingo, con una pegada muy enérgica y técnica que se complementa perfectamente con el bajo de Markus Grosskopf, dejando que Weikath y Roland Grapow rematen la faena con sus riffs, machaques y solos. ¡La casa volvía a estar en orden! Luego de eso seguía la acelerada y power When the rain grows que a diferencia de los temas acelerados de “Pink bubbles…” se muestra con menos concesiones artísticas y mas cercanos a su sonido clásico, hasta en un medio tiempo de sabor hard rockero como Why? El grupo se mostraba mucho mas enfocado, lo mismo ocurría con el medio tiempo machacoso y mas cercano al rock y pop Mr. Ego (take me down) acertaban donde fallaron miserablemente en “Pink bubbles…” y “Chameleon” y cuyas malas lenguas aseguran que la letra está dirigida a Michael Kiske aunque nada está confirmado.  El punto de inflexión viene con Perfect gentleman una especie de hard blues con un curioso arreglo de teclas y la vuelta a las velocidades melódicas con The game is on que no está mal aunque arrastra algunos vicios de 2 sus aventuras pasadas en eso de meter arreglos que no van. Secret alibi un medio tiempo machacoso y pesado que aunque tiene las mejores intenciones se queda algo corta en temas de gancho. Take me home y su comienzo infernal de bajo y batería le da la bienvenida a un explicito homenaje a The Who para el final llegan la balada acústica/eléctrica y muy bonita In the middle of a hearbeat y perdónenme los fundamentalistas de la iglesia de Kiske por lo que voy a decir pero en esto de las baladas se le da mucho mejor a Deris jejeje y el heavy power Still we go toda una declaración de principios que va desde el medio tiempo pesado y machacón hasta las aceleraciones power a tope le dan un buen cierre a la edición regular.

En el CD 2 tenemos a la acelerada Can’t Fight Your Desire, el andar épico y pesado de Star Invasion y algunos covers como Cold sweat de Thin Lizzy, I Stole Your Love de Kiss y Closer To Home de la Grand Funk Railroad en versiones muy respetuosas como una suite a cargo de Roland Grapow complementan muy bien el CD 2.

“Master of the rings” al momento de su edición fue bastante bien recibido por la prensa y los fans que estaban muy contentos con esta vuelta a la esencia de los primeros días del grupo y lo bien enfocada que ahora estaban a nivel compositivo. Además de que consiguió buenas posiciones en las listas europeas a nivel ventas le fue muy bien en Japón con 100.000 copias vendidas. Aunque es menester aclarar que hubo gente que no se tomó muy bien el cambio vocal en el grupo y no terminaban de aceptar a Deris. Pero eso sería lo de menos ya que Deris mas adelante seguiría creciendo a nivel profesional y ganándose cada vez mas el cariño de los fans de Helloween en la posterior gira de presentación del disco. La reedición de “Master of the rings” viene bastante completita aunque no con la tan mentada “remasterización” que está pintada al óleo, y sirve para adentrarse en un disco que sin ser una obra maestra les sirvió para encauzarse por el buen camino y seguir editando buenos discos. Lo dije mas arriba: La casa otra vez estaba en orden.

Helloween 1994

Andi Deris: voz

Michael Weikath: guitarra

Roland Grapow: guitarra

Markus Grosskopf: bajo

Uli Kusch: batería

 

Canciones

CD 1:

Irritation

Sole Survivor

Where The Rain Grows

Why?

Mr. Ego (Take Me Down)

Perfect Gentleman

The Game Is On

Secret Alibi

Take Me Home

In The Middle Of A Heartbeat

Still We Go

CD 2:

Can’t Fight Your Desire

Star Invasion

Cold Sweat (Single Version)

Silicon Dreams (Single Version)

Grapowski’s Malmsuite 1001

I Stole Your Love (Single Version)

Closer To Home (Single Version)

Deja una respuesta