‘’Fuego y Metal’’

Crítica escrita por Christian Darchez

Finalmente mis compatriotas argentinos Helker están de vuelta con el sucesor del muy recomendable En algún lugar del círculo (2013) que tuvo su edición en inglés y precedido también por el DVD en vivo ‘’En algún lugar de Buenos Aires’’, presentación que marco mi debut como cronista aquel Agosto de 2013. Hoy en de vuelta con Alma de fuego (que antes tuvo su edición en inglés) y vuelven a demostrar del por qué es la banda argentina con mayor proyección internacional de la escena.

Alma de fuego, cuarto disco de Helker, si bien continua su camino por las rutas Heavy/Power que tan bien les sale, la banda sale a relucir su costado más hard rockero y todo sin olvidar el sentido de la melodía y el gancho. Siguen presentes los riffs, melodías, machaques y los grandes solos de los guitarristas Mariano Rios y Leo Aristu; esa pared que sigue siendo la rítmica conformada por el bajista Christian Abarca y el baterista Hernán Coronel y por último, la siempre efectiva labor vocal de esa bestia llamada Diego Valdez por lejos uno de los mejores cantantes de la escena argentina.

Desde la intro de rigor con “Génesis bastante escueta debo decir el fuego se abre con la potente y apisonadora “Golpe por golpe” con algún que otro resabio de lo último de Accept (más en las bases y los machaques) seguido del ataque power a toda velocidad de “Por la eternidad” que me recordó un poco a ‘’Donde estarás’’ de Resistir (2008) merced a su gancho y potencia. Luego de eso nos entregan una seguidilla de canciones de sabor hard/heavy a medio tiempo donde hacen gala del sentido de la melodía y el gancho como “Lágrimas de sangre” de buenas secciones rítmicas, “Solo tú” y su comienzo acompañado con teclados y un riff melódico adornando un estribillo pegadizo y tal vez sea “Vivirás para intentarlo”, la más endeble de este lote pese a sus buenas intenciones no me terminó de convencer del todo, casi lo mismo ocurre con “Volverte a ver” aunque el trabajo de guitarras y voces es genial.

Luego de eso tenemos la power ballad “Castillo de cristal” y su comienzo a piano para luego irrumpir las guitarras y aunque sea un poco obvia sirve para variedad al disco. “Se quien sos” es la vuelta de los tempos acelerados y feroces merced a su velocidad y machaques pesados y en la misma línea viene “Seremos lo que fuimos” aunque de ritmos más variados. Ya finalizando el disco nos encontramos con la canción homónima que entra algo fría pese a los machaques y riffs pero que en cuyo enérgico e hipérkinetico estribillo reside en mi opinión reside su mayor atractivo; y por el lado de los Bonus Tracks tenemos a “Vives o Mueres” un medio tiempo que me recuerda bastante al back Sabbath de la era de Tony Martin que otra cosa y el cover de “Neon Knight” bastante bien logrado y más teniendo a Diego Valdez como gran canalizador del gigante Dio (Dios te tenga en la gloria!).

Desde el lado de la producción no se puede objetar nada, todo está impecablemente cuidado desde los detalles y arreglos, un gran trabajo a conciencia y profesionalismo. No se podía esperar menos de ellos en ese campo. Si bien en lo personal no es el disco de Helker que vaya a visitar más seguido en el futuro, eso no quita que se trata de un muy buen trabajo recomendado para los fans del grupo y de aquellos que aún no los conozcan.

 Formación

Diego Valdez: voz

Mariano Rios: guitarra

Leo Aristu: guitarra

Christian Abarca: bajo

Hernan Coronel: batería

Track List

  1. Genesis (Intro)
  2. Golpe por golpe
  3. Por la eternidad
  4. Lágrimas de sangre
  5. Solo tú
  6. Vivirás para intentarlo
  7. Volverte a ver
  8. Castillo de cristal
  9. Más que el tiempo y la distancia
  10. Se quien sos
  11. Seremos lo que fuimos
  12. Alma de fuego
  13. Vive o muere
  14. Neon Knights (Black Sabbath cover)

 

Deja una respuesta