“Con buenas guitarras y líneas vocales, el resto llega solo”

Crítica escrita por Moralabad

Estados Unidos – Power Metal

Tercer disco de estudio de los norteamericanos Helion Prime, que lleva por título “Question Everything” y, siguen conservando el sonido del power europeo con el que se consagraron en su segundo álbum de estudio. Si bien hay influencias tanto del rock clásico como de la vertiente metal de la ola británica, la esencia de su música pasa por riffs acelerados y estribillos memorables de la mano de su vocalista Mary Zimmer, que les da un toque melódico extra a las composiciones.

Con “The Final Theory” en seguida nos ponen en situación, comenzando con buen tono instrumental dando paso a una acertada “Madame Mercury” en el terreno solista, aunque algo apagada en el estribillo, los coros no son muy llamativos. “Prof” tiene un ambiente puramente Maiden, desde su riff inicial con las guitarras dobles hasta el solo de la líder. Por otra parte, “The Gadfly” tiene un poco más de variedad, algunos cambios de ritmo interesantes, más pegada de batería reforzada con un sonido más contundente de bajo terminando con un desarrollo vocal de altura, un tema muy completo.

El single “Photo 51” se centra más en la actuación de la guitarra, apareciendo más llamativa que el resto, en un ritmo muy veloz. Subiendo la calidad y manteniendo la intriga de sus letras “E Pur Si Muove” (frase célebre de Galileo Galilei, traducida como “y sin embargo se mueve”), trata precisamente de ese “juicio” al que fue sometido por la Iglesia Católica en el que se vio obligado a retractarse de su teoría heliocentrista. En la instrumentación se puede notar cierta rabia que concuerda con partes de la letra que alegan este tema. Para mi gusto es una muy buena canción, al menos es la que más me gusta.

La velocidad sin tantas florituras y recordando a las bandas europeas de los 90, aparece en “Words Of The Abbot”, que introduce una buena sección vocal, algo que se vuelve a repetir en “The Forbidden Zone”, siendo algo más de lo mismo. “Question Everything”, la cual, recordemos, da título al disco, se acerca más a derroteros sinfónicos, al menos no directamente, pero sí en influencia de los fineses Nightwish, esto es evidente. Y, por fin, la balada power del disco se ha hecho de rogar, “Reawakening” pone el broche de oro a una nueva tanda de canciones propias de los nativos de Sacramento.

En general se puede decir que es un disco muy bueno, con una producción y sonido muy acorde a los requisitos del género. Los elementos más predominantes y significativos son las guitarras y voz, con ellos, el desarrollo de las canciones llega solo.

Nota: 8,8/10.

Canciones

1. The Final Theory

2. Madame Mercury

3. Prof

4. The Gadfly

5. Photo 51

6. E Pur Si Muove

7. Words Of The Abbot

8. The Forbidden Zone

9. Question Everything

10. Reawakening

11. Kong At The Gates/Forbidden Zone (Misfits cover)

Helion Prime

Mary Zimmer – Voz

Jason Ashcraft – Guitarra rítmica

Chad Anderson – Guitarra solista

Jeremy Steinhouse – Bajo

Alexander Bosson – Batería

Deja una respuesta