“Pagan Metal emotivo y con garra”

Crítica escrita por Hombre Rancio

De temática anticristiana y rindiendo culto a los viejos dioses paganos de la cultura germánica, esta potente banda de Pagan Metal edita lo que es su  sexto trabajo de estudio, una banda perfectamente consolidada.  Se les compara con otras bandas cómo: Waldschraat, Aaskereia o los holandeses Mordaeroth.

Al realizar una crítica de cualquier banda de cualquier estilo, lo que busca un reseñista siempre es algo que la identifique, una palabra que resuma la esencia. Buscar algo que diferencia a los Heimdalls Watch de los demás es bien sencillo: versatilidad, esa es la palabra que define a estos músicos.  El Pagan Metal es un estilo que puede ser escuchado por cualquier amante de la música.

La música de estos alemanes es pura versatilidad: Pasajes acústicos cómo el del primer tema, con una belleza y una oscuridad total, con cambios de ritmo brutales, de puro Raw Black Metal, emulando en cierto sentido a la época dorada nórdica.

En la batidora musical de estos músicos, cabe absolutamente de todo: Doom, Metal, Progresivo, Folk, Death, Black…. versátiles. Cada pista tiene un desarrollo larguísimo, pero para nada es aburrido. La banda se dedica a desarrollar riffs en un trabajo con mucha intensidad.

Van a combinar voces, una gutural y otra más operística, teatral, ambas de forma fluida, unirán sus fuerzas mezclándose con ese riff melancólico.  Uno de los puntos fuertes de la banda es que siempre suelen acertar con sus riffs. Desarrollan uno por tema y le van introduciendo diferentes elementos de estilos muy variados, pero relacionados entre sí. La atmósfera tiene garra, es el típico Black Metal con energía y sobre todo con melancolía y una melodía agresiva.

La música es tan importante para los Heimdalls Watch cómo sus letras. Son muy interesantes y trabajadas, en cada canción nos contarán una historia de corte mitológico, variando de ritmos sin repetirse en ningún momento.  Por ejemplo, la entonación de las guitarras en el tercer tema, tiene ciertas raíces Folk que me hacen pensar en Burzum o los primeros tiempos de los ucranianos Druidkh, lo que más destaca de ellos es que suenan muy épicos.

El clasicismo del trabajo de guitarras es absoluto, quiero destacar sobre todo su buen gusto compositivo. Lo más difícil en cualquier estilo musical es sonar con Feeling, ellos lo tienen, son temas con garra, pero a la vez con cierta melodía y muy épicos. Las guitarras siempre suenan con ritmos pausados y majestuosos, a ratos Thrash, a ratos Heavy Metal tradicional y también Death y Black, en unos cambios de ritmo con muchísima potencia.

Este álbum es cómo realizar un viaje con Fausto, vamos a contemplar todas las caras del infierno, desde abrasarnos con las llamas, hasta sentir la honda desesperación del purgatorio, un abismo sonoro de lo más interesante, y también con ciertos puntos de luminosidad absoluta cómo el penúltimo tema, cantado está vez con voz limpia, introduciendo los elementos del Folk y con riff muy emotivo, que le sirve al cantante en bandeja una melodía preciosa. Una banda perfectamente consolidada en el panorama internacional y que edita un álbum de muchos quilates. Nota: 7,25

 

Track List

  1. Indiculus paganiarum
  2. Die fallenden Blätter der Irminsul
  3. Conspiratio Barbarica
  4. Auf roter Erde erblüht … (Ursprung Teil I)
  5. Schwarzmondritual
  6. (Leben) Im Zeichen der Todesrune
  7. Seelenstaub
  8. Des Wolfes zottiges Fell

Formación

  1. Saruman: Cantante
  2. Narhemoth: Cantante
  3. Herjann: Cantante, Guitarra, Bajo
  4. Teja: Guitarras
  5. Thjafaz: Bajo
  6. Winterheart: Batería

 Oficial

http://www.heimdallswacht.de/

http://heidenshart.bandcamp.com/

Deja una respuesta