“Estribillos melódicos y ritmos muy pegadizos.”

Por ElyAngelOfDeath

Menudo año se está marcando la banda de Occult Emotive Metal Heavenwood. Y es que los portugueses, no sólo han vuelto a publicar su álbum Redemption, (sacado en el año 2.008), con una remasterización excelente, sino que además, publican su nuevo álbum The Tarot Of The Bohemians-Part I. Este trabajo está inspirado en el ocultista francés Papus y sus estudios en relación con el Tarot, de aquí el sorprendente título del disco.

Además, The Tarot Of The Bohemians-Part I cuenta con las colaboraciones de músicos como el batería Daniel Cardoso (Anathema), el batería francés Franky Costanza (Dagoba), la vocalista Sandra Oliveira (Blame Zeus), Fadi Al Shami (Aramaic) y al bajo André Matos, que incluso se ha encargado en producir el disco en Raising Legends Studio.

La masterización ha sido llevada a cabo en Hertz Studio (Polonia), por Wojtek Wieslawski. La portada ha salido de la mano del artista Gustavo Sazes, que también ha diseñado portadas para bandas como Infernal Tenebra, Amaranthe, Morbid Angel y Arch Enemy.

Sin más demora, comenzamos con The Juggler, canción con la que Heavenwood empiezan coronando el disco. Es un tema con una pequeña introducción seguida de las guitarras que suenan cargadas de Metal en todos los sentidos, acompañando también a una voz gutural que hace de la canción más agresiva. Destaca el estribillo con una voz melódica, esto va a ser un componente que vamos a encontrar a lo largo del disco, e incluso, recordando un poco a la banda Katatonia. Sin duda, es un buen tema para abrir un trabajo de esta categoría.

Continuamos con The High Priestess, es un corte con un inicio fuerte en el cual destaca la versión orquestal que acompaña de nuevo a una voz gutural y melódica en el estribillo, y por supuesto, al resto del instrumental. Para mi gusto personal, es otra de las joyas que podremos escuchar en este nuevo trabajo de los portugueses. Es impresionante la calidad. Seguimos en la línea de versión orquestal junto al sonido atronador de las guitarras, bajo y batería, gracias a The Empress; salvo que en esta canción le damos la vuelta a la tortilla; sólo encontramos guturales en pequeños fragmentos y como coros en el estribillo.

En el cuarto puesto y con un inicio que se encamina más hacia el Black Metal, está The Emperor, por supuesto, la voz gutural destaca por encima, que, junto al instrumental, sigue esa estética Black. Lo único que hace más único a este corte son los coros en el estribillo y el solo de guitarra, es breve pero tocado con la mayor pulcritud posible. Este disco reluce por las joyas que tiene, encargándose de esto: The Pope. Se sigue alternando voz gutural-melódica, pero las dos son de las más vigorosas y pintorescas.

Como sexto corte se encuentra The Lovers, una canción con sonido y letra muy pasionales, destacando lo que Heavenwood quieren expresar gracias también a los coros en el estribillo, que hacen de este tema ligero de ingerir y creando un sonido limpio y rítmico. The Chariot, es la séptima canción en la que prepondera otra vez por un sonido desgarrador y volvemos a la voz gutural, siendo más rasgada que en los temas anteriores, esto le da fortaleza al tema, pues como anteriormente, podemos escuchar un estribillo melódico, pero esta vez, en menor medida, pues en este corte la voz gutural se “apodera” de toda la canción, demostrando la banda todo el potencial que tiene.

La guitarra es un instrumento muy poderoso en las manos adecuadas y esto lo demuestran Ricardo Dias y Vitor Carvalho en Justice. El solo es absolutamente cojonudo. En este tema, al contrario que en The Chariot, la voz melódica juega un papel importante y escala hasta ponerse en la cima de la gutural, a la que sólo encontramos en apuntes del corte para hacer un armazón metálico y reforzar la canción haciéndola más dura. The Hermit es un tema con elementos de la cultura árabe usados para sobresaltar la influencia de Fadi Al Shami en el corte, al que podemos escuchar en el estribillo. Es otra de las maravillas del trabajo de los portugueses. La influencia de varios elementos en el sonido y en la combinación de las voces, hacen de ésta una canción prodigiosa y auténtica.

Siendo el décimo tema con una letra recurrente, está The Wheel Of Fortune, con unos riffs ágiles y una sonoridad singular. Además, las dos voces se unen en una sola en el estribillo. Llegando casi al final pero sin bajar el tono, se sitúa Strength, donde la batería es la protagonista, Daniel Cardoso sabe defenderla excepcionalmente; ayudando además a investir la voz gutural que tanto predomina en este disco. Otra peculiaridad, es que la voz del estribillo se vuelve más rasgada, haciendo un tema con tintes más agresivos.

La penúltima canción, de nombre The Hanged Man, es el mayor tesoro y la desigualdad a la vez, de este trabajo de Heavenwood. Es un tema interpretado únicamente por Sandra Oliveira, creando una composición encaminada hacia el Metal Sinfónico con una voz prodigiosa y potente y por supuesto, femenina. Es un diamante en bruto que ha sabido pulirse a la voz de Sandra.

Finalmente, escuchamos Frithiof´s Saga, donde no nos deja ni un minuto de respiro. Como en cortes anteriores, encontramos versión instrumental de fondo, e incluso, es una canción con atmósfera oscura creada por la voz gutural. Además, escuchamos diversos elementos como coros. Y por supuesto, como no podía faltar, un estribillo melódico seguido de ésta voz gutural para crear un tema con garra y un ritmo sublime. Desde luego, es un oráculo que no pasa desapercibido.

Track List

  1. The Juggler
  2. The High Priestess
  3. The Empress
  4. The Emperor
  5. The Pope
  6. The Lovers
  7. The Chariot
  8. Justice
  9. The Hermit
  10. The Wheel Of Fortune
  11. Strength
  12. The Hanged Man
  13. Frithiof´s Saga

Formación

Ernesto Guerra – Voz

Ricardo Dias – Voz/Guitarra

Vitor Carvalho – Guitarra

Colaboraciones

Daniel Cardoso – Batería

André Matos – Bajo

Eduardo Sinatra – Batería (Track 1 y 13)

Franky Costanza – Batería (Track 6 y 10)

Fadi Al Shami – Voz (Track 9)

Sandra Oliveira – Voz/Coros (Track 2, 6 y 12)

Escrito por ElyAngelOfDeath

Deja una respuesta