Calificación: 4,50/10 Género: terror/drama/fantasía

“Incubación fallida”

Reseña de Christian Dárchez

 

Finlandia no solo es la tierra del Metal extremo, el Power Metal o del Metal Sinfónico (especialmente) sino que también hacen cine. De hecho últimamente vengo consumiendo algunas de las pelis que en el ultimo tiempo fueron apareciendo desde las frías tierras nórdicas, de hecho la ultima que vi hace muy poco fue “Heavy trip” (2018) una comedia que en materia de metal y risas me pareció hasta superior que la anodina “Metal lords” de este año estrenada en Netflix. Investigando y todo me entero que la movida cinéfila de dicho pais está empezando a tomar relevancia y no son pocos los críticos y especialistas que la ven como un duro rival para el cine Han a corto plazo; y muchas de esas producciones reciben muy buenos comentarios por parte de la prensa especializada, como la peli que hoy nos ocupa que al momento de conocerse la prensa se deshizo en elogios y hasta un amigo me dijo “Mirala, todas las alabanzas que recibió fueron mas que merecidas”. Pero como soy alguien que cuando ve que una producción esta siendo muy elogiada por la prensa yo salgo afuera a ver si llueve (o sea desconfianza) me dispuse a verla a ver si su reputación la precedía. Ya viendo mi puntaje para “Hatching” se darán cuenta de que a dichos elogios me los terminé pasando por el quinto forro del culo.

La trama de “Hatching” tiene a Tinja, una niña gimnasta que es sometida por su madre, una influencer muy popular, a todo tipo de presiones psicológicas con tal de que de grande sea una deportista famosa. Un día Tinja encuentra un extraño huevo que ella incuba escondiéndolo en su cama y cuando nace resulta ser un monstruo de lo mas espantoso, pero lejos de espantarse la niña lo cuida y adopta como mascota. Las cosas se complican cuando el monstruo crea un vínculo psicológico con Tinja este no solo comienza a actuar a los pensamientos oscuros de la niña sino que empieza tomar forma humana. Para empezar por los aspectos positivos debo decir que la peli de la directora Hanna Bergholm está muy bien filmada desde el diseño de producción y me pareció genial que al monstruo en lugar de trabajarlo desde el CGI se haya recurrido a las marionetas electrónicas como se hacia en los 80’, algo que hace rato no se veía. Desde el lado actoral está muy bien actuada sobre todo Sophia Hekkla como la terrible madre de Tinja, una mujer que vive obsesionada con mostrar su vida superficial en su blog y es seguida por gente igual de enferma y vacía que ella y Siiri Solalinna que tuvo que bailar con la mas fea interpretando tanto a la pobre Tinja y a la encarnación humana del monstruo. Ahora me toca hablar del por que creo que las alabanzas a esta peli son puro cotillón: “Hatching” tiene un muy buen comienzo donde se establece a los personajes sin la necesidad de tomarse demasiado tiempo y conocemos que la madre de Tinja además de ser obsesiva con sus redes es una mujer adultera, se tratan temas interesantes como la presión que los padres ejercen sobre sus hijos para que sean lo que ellos no pudieron ser o la enfermiza obsesión de brillar en las redes sociales e inserta muy bien el concepto del doppelganger en la trama; mas que una peli de “terror retro” como la catalogaron es mas bien un drama fantástico, pero lo que la tira abajo es que a medida que avanza la trama la misma se desinfla de manera gradual puesto que la directora está mas preocupada en que veamos lo hija de puta que es la madre de Tinja que en contar la historia de manera global, tampoco por esta razón hay demasiados climas de suspenso y las cosa terribles que hace el monstruo quedan relegadas por la constante tendencia de la directora por mostrar lo miserable que es el entorno de Tinja, siendo que después es la que mas sufre al darse cuenta que el monstruo actúa en base a sus pensamientos. Hay influencias de “Monkey Shines” (1988) de George Romero y hasta “Possession” (1981) de Andrzej Zulawski y hasta se explora bastante el folklore finés pero todo eso queda colgado tanto por culpa de la dirección de Hanna como del guion tosco y falto de sutilezas.

Los elogios hacia esta peli no los termino por entender ya que hace muy poco para hacer valer su reputación. Hace poco al comentarla en mi facebook un contacto dijo “Si hacen películas como hacen música debe estar genial”, en mi opinión con pelis como “Hatching” deberían dedicarse solo a la música…

 

Deja una respuesta