«De la escuela de los Sabbath”

Crítica escrita por Vpower

 

Escucharse este disco de los ingleses Hammerhead es lo mismo que viajar hacia atrás en el tiempo. Pero hagamos un poco de historia acerca de estos pues es posible que no sean muy conocidos para el gran público, al menos fuera de su país. Estamos hablando de una banda de veteranos, pues el grupo se formó a finales de los 70, es decir, cuando los grandes dinosaurios estaban empezando a parir aquello que luego se daría en llamar el Heavy Metal. Y, claro, Hammerhead bebe de esas fuentes, era inevitable, el sonido sobre todo de los Black Sabbath de Ozzy y el de los Judas Priest del Sad Wings of Destiny están presentes en este disco. Pero también recogen sus influencias del glorioso movimiento británico de la New Wave, como no podía ser de otra forma siendo ellos de allí.

A finales de los 70 y durante los 80 los Hammerhead editaron varios demos y singles. En 2003 publicaron un recopilatorio que recogía parte de ese material antiguo y por fin en 2005 editaban su primer disco larga duración propiamente dicho. Pues bien, ya han pasado diez años y cuando uno no se imaginaba que volvieran a editar material nuevo aquí tenemos este magnífico The sin eater, que de nuevo vuelve a confirmar a esta banda como una de los grandes de la escena británica de finales de los 70 y principios de los 80. Enorme clase la que desarrollan y plasman a lo largo de todo el disco.

El disco se compone solo de 7 temas, esto de por sí ya nos deja ver que los Hammerhead se salen un poco de lo trillado, van a su bola, quizás por eso editen un disco cada 10 ó 20 años, el tema comercial no van con ellos. Y en cuanto empieces a escucharte los primeros compases del disco te darás cuenta que efectivamente su música es totalmente ajena al rollo comercial, supongo que les dará lo mismo, ellos hacen lo que sienten y eso es Heavy de los setenta y ochenta con enorme calidad y aplomo, canciones que parecen sacadas de la noche de los tiempos.

Angels Fall es un tema de riffs pesados, muy de Black Sabbath, pesados y con groove, con un solo de feeling Iommi 100% y un cambio de ritmo brutal. Le sigue The Sin Eater que tiene un inicio con acústicas y a medida que avanza el tema entra en modo riffs a lo Paranoid. Me gusta el trabajo de voces que hace Buzz Elliot, no trata de erigirse en ningún momento en protagonista, es más un acompañamiento, como el bajo o una guitarra rítmica, hace que el conjunto suene compacto sin tener una voz poderosa ni especial. El solo en este segundo corte es de mucho nivel, de esos de levantarte de la silla.

Faithless es un medio tiempo, como la mayoría de los cortes del álbum, pero aderezado con muy buenos cambios de ritmo, además en este caso el marchamo general de la canción se sitúan más en composiciones de la NWBHM, me recuerda mucho a la elegancia de bandas como los Demon.

Behind Your Eyes es un cortea lento y espeso, de esos que parecen detener el tiempo y contrasta de manera clara con Closer to the Grave que tiene unos riffs mucho más luminosos, parece que respiramos, tiene una alegría innata que transmiten de forma genial, con un despliegue de solos a discreción, un tema muy en sintonía con los míticos Pagan Altar.

Y el disco se cierra con Psilocybin, que es un tema que no sigue los cánones normales, se podría tildar de progresivo stoner, tiene una parada minutera donde meten acústicas, discursos, solos, riffs y todo lo que usted quiera, un tema sobre todo con mucho feeling y con guitarras apocalípticas por momentos. A pesar de su duración se pasa muy pronto y eso es algo que se puede hacer extensible a todo el disco, que aunque dura casi una hora parece que durase mucho menos, algo que habla mucho y bien de lo entretenido de la propuesta de estos ingleses. Un disco que los que gusten del Metal añejo o clásico no se pueden perder. Puntuación: 7,5/10.

Track List

1.Angels Fall

2.The Sin Eater

3.Faithless

4.Behind Your Eyes

5.Raindancer

6.Closer to the Grave

7.Psilocybin

Formación        

  • Steven Woods. Cantante
  • Buzz Elliot. Guitarra, teclados
  • Brian Hodgson. Guitarra
  • Steve Archer. Bajo
  • Tony Steel. Batería

Oficial

https://www.facebook.com/HammerheadUK

http://www.hammerhead-uk.co.uk/

 

Deja una respuesta