Cuando en Suecia rondaba el año 1993 el Death metal se respiraba en las calles pero un chico inquieto de nombre Oscar dronjak no se resignaba a ver como las bandas del Heavy metal se desvanecían en el aire así que con dos cojones monto una banda Heavy llamada Hammerfall en un principio con Jesper Strömblad de In flames y con Niklas sundin y Mikael stanne de Dark tranquility.

Después de que abandonaran los dos de Dark tranquility reclutaron a Fredik Larsson bajista, a Glen ljungström de In flames y poco después a Joacim Cans la voz, consiguieron bastante fama en un concurso con su gran tema Steel meets steel y eso les dio la oportunidad de embarcarse en la grabación de este disco que ya es un clásico e influencia de muchas bandas que surgieron después.

A rasgos generales este disco desprende frescura, rapidez, ganas, rabia y unos coros graves que ha muchos nos sorprendieron por aquel entonces al ser algo innovador y con un guitarrista rítmico como Oscar Dronjak con un sello inconfundible y especial comparable al mismísimo Malcom Young.

Grabado y producido por Fredik Nordtröm el líder de otra fantástica banda como son Dream Evil el disco aparte de una portada épica e impresionante con su guerrero «Hector» y su Hammer dispone de 9 temas que son auténticos trallazos para recordar.

Tanto canciones como The dragons lies bleeding o Hammerfall son canciones que rozan el Speed con esos coros graves característicos y solos totalmente heavys que si ademas le añades una voz aguda como la de Joacim pues resulta devastador.

The metal age bebe mas de fuentes clásicas haciendo honor a bandas que sin ellas ellos no hubieran podido existir.

El baladón I believe aunque no es el mejor del disco y parece algo insuperable pero lo harán después con Glory to the Brave.

Fantástica Child of the Damned con una melodía de guitarra pegadiza donde Dronjak se luce al igual que Steel meets Steel otro cañonazo de pura fuerza y rabia metálica.

Stone cold de mis favoritos con un ritmo de batería demoledor y unos riffs de guitarra impresionantes en directo no harás mas que golpear el martillo jeje y esos coros sin palabras.

Unchained aporta un toque progresivo al disco con mas cambios de ritmos y melodías mas tecnicas aunque sin perder ni un apíce de velocidad que dan paso a la guinda del disco.

Glory to the brave es una baladón que esta a la altura de las mejores baladas heavys de todos los tiempos, perfectamente comparable al Still loving you de Scorpions etc y se lo discuto a quien quiera vamos!!!! 

Introducción a piano y la voz de Joacim con un sentimiento que te en vuelve y no te suelta dejan este baladón épico para la historia con una supermelodía. Si es que las mejores baladas son heavys jjejeje.

Mas tarde llegaria a la banda Anders Johansson bateria, magnus rosen bajista y el guitarra Stefan elmgren dandole a la banda una estabilidad necesaria para convertirse en uno de los estandartes del heavy-poewer metal europeo que es hoy en día Hammerfall.

 

Deja una respuesta