“La fuerza del martillo”

Power Metal – Suecia

Escrito por Alessandro Power

Si tuviera que elegir uno de los tantos álbumes que Hammerfall ha editado hasta la fecha, sería algo difícil de decidir porque la mayoría de ellos son muy buenos, pero seguramente me quedaría con «Renegade» (2000), pues este álbum tuvo un gran impacto en mi vida power metalera, porque no solo nos regaló épicos himnos como Keep the Flame Burning, Living in Victory y The Champion, sino que fue con ese compacto con el que conocí a una de las bandas más emblemáticas del power metal sueco, que a pesar del paso del tiempo tienen la cualidad de seguir sonando con la misma genialidad e intensidad que se les vio en sus inicios con los aclamados «Glory To The Brave» (1997) y Legacy Of Kings (1998).

Si bien su disco anterior «Dominion» (2019), no llegó a ser un «Crimson Thunder» (2002) o un «Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken» (2005), cumplió con las expectativas de los fanáticos de la banda, trayendo temas potentes y con mucho gancho, pero sinceramente algo mejor se espera en «Hammer Of Dawn«, un trabajo que se presenta de forma impecable, con una portada muy épica, fiel al estilo de Hammerfall, dónde se puede ver a un guerrero con su armadura volando por los cielos y llevando en su mano el poderoso y emblemático martillo, si duda un arte que emociona y que te invita a degustar plenamente de su contenido. Pues está vez el combo sueco conformado por Joacim Cans (voz), Oscar Dronjak (guitarra), Pontus Norgren (guitarra), Fredrik Larsson (bajo) y David Wallin(batería), nos han traído 10 temas los cuales vamos a analizar uno a uno como es costumbre en mis reseñas. El disco arroja poder desde el inicio con «Brotherhood» una gigantesca pieza dónde vemos que los suecos siguen fieles a los esquemas de una banda power metal y los de discos como Legacy Of Kings y Crimson Thunder, metiendo velocidad cuando se requiere, melodía sin abusar, líneas vocales trabajadas por parte de Joacim Cans y guitarras enérgicas junto a una base rítmica arrolladora. Tras la emoción del primer tema llega «Hammer of Dawn» una pieza más calmada en cuanto tiempo rítmico, pero tiene todos los condimentos como para disfrutarla en directo. Los coros son épicos y enérgicos y las guitarras más contundentes imponen esa fuerza característica de los suecos.

Con más movimiento rítmico llega «No Son of Odin» otro tema que marca en fuego la garra de Hammerfall. Dónde los peculiares riffs de Oscar Dronjak y Pontus Norgren, colisionan con estribillos épicos y las enormes melodías vocales que se manda un tal Joacim Cans. En «Venerate Me» vemos otro corte que merece ser destacado, tanto como por su sentido épico y potencia. Aunque este cabalga a medio tiempo, su excelente estribillo nos demuestra que estamos ante de una banda power en estado puro. Genial corte donde los solos de guitarra tienen un sonido especial.

La quinto tema «Reveries» nos pegará con una atmósfera musical mucho más trabajada y una base rítmica bien marcada por los músicos suecos. Se ve claramente que aquí Hammerfall, apostó por un juego coral mucho más intenso y unas líneas vocales que se te meterán fácilmente en la cabeza. !nanana!. En «Too Old to Die Young» los suecos vuelven al poder de discos como Renegade, regalándonos un trallazo de power metal en vena sin adulterar, que lleva guitarras dinámicas, riffs exquisitos y una sección coral como para cantar a todo pulmón.

Los suecos bajan la intensidad con «Not Today » una canción simple que seguramente no será lo mejor de la placa, sus acordes avanzan lentamente con un sonido nítido y una voz mucho más íntima por parte del impecable JoacimCans. En «Live Free or Die    « las guitarras de Oscar Dronjak y Pontus Norgren, vuelven a tener el poder y la fuerza acostumbrada. Los coros mantienen una impactante majestuosidad y los solos se abrazan a la velocidad y melodía.

En la parte final del disco escucharemos la variada «State of the W.I.L.D.» la que después de darnos una bienvenida acústica, nos levanta con unos riffs cañeros y unos coros de antaño, sin duda uno de los mejores cortes que fácilmente hubiera entrado en álbumes como Threshold (2006). La encargada de cerrar el álbum es «No Mercy» una excitante pieza que con aires a temas como Heeding the Call Y Dreamland nos despeina con esas guitarras potentes y enérgicas, las cuáles junto a esos coros clásicos suena digno de una banda como Hammerfall. Y las buenas líneas vocales de Joacim Cans, nos llevan a décadas pasadas.

Si bien es cierto que el estilo de los suecos sigue estando intacto a pesar del paso del tiempo, creo que este «Hammer Of Dawn«, es un álbum regular que no logra sorprender y que a mí criterio está por debajo de su disco anterior «Dominion«, porque aunque trae un inicio bastante alentador con la inicial Brotherhood, no logra mantener ese nivel en todas las piezas. Así que por mucho que pese el nombre de Hammerfall, tengo que ser objetivo y mencionar que aunque se han mandado un disco correcto de power metal, esta vez han estado por debajo de las expectativas de todos los power metaleros.

Track List:

  1. Brotherhood04:40     Show lyrics
  2. Hammer of Dawn04:02     Show lyrics
  3. No Son of Odin 04:00  Show lyrics
  4. Venerate Me04:43     Show lyrics
  5. Reveries04:45     Show lyrics
  6. Too Old to Die Young05:07     Show lyrics
  7. Not Today05:41     Show lyrics
  8. Live Free or Die 03:51
  9. State of the W.I.L.D.04:52     Show lyrics
  10. No Mercy


Músicos:

Joacim Cans (voz),

Oscar Dronjak (guitarra),

Pontus Norgren (guitarra),

Fredrik Larsson (bajo)

David Wallin (batería)

Deja una respuesta