Las etiquetas en la música, uno de los grandes debates que nunca termina… pero la pregunta es: ¿están los grupos de música bien etiquetados?
Escrito por Moralabad
Me estreno en esta sección de la página ya que no soy muy dado a este tipo de reflexiones, pero ahora en verano hay mucho tiempo para pensar y más con este calor. El tema que os traigo va a estar dividido en varias partes, todavía no sé en cuantas, pero todas ellas enfocadas en las “etiquetas” con las que clasificamos nuestros gustos, grupos e incluso forma de ser y vestir.
Para la primera parte voy a empezar fuerte, ¡agárrense a sus asientos porque no tendré piedad! Así, he nombrado esta parte como: “El progresivo y sus enemigos sabelotodo”.
Primero de todo vamos a conocer qué es el metal progresivo, y qué mejor forma que aludiendo a su definición y origen: “el metal progresivo es un género musical que incluye las guitarras y la dureza del metal, con las características rítmicas e influencias del rock progresivo, distinguiéndose por sus frecuentes cambios de tiempo y los patrones en la batería. Los elementos que están presentes son frecuentes cambios de compás y diferentes tipos de amalgamas, modo de la música, improvisaciones, una gran técnica por parte de los músicos, la aparición progresiva de instrumentos, líneas de bajo complejas, etc.”
Seguro que con esta definición muchos que entendéis os está viniendo a la mente un grupo actual de renombre mundial que cumple con toda esta definición, ¿verdad? Yo diría que el 90% de la gente contestaría: Dream Theater. Muchos lo harían sabiendo de lo que hablan pero también lo harían aquellos que no tienen absolutamente ni idea de lo que significa “progresivo”, y todo porque se dejan llevar por esa corriente (falsa) que dice que Dream Theater son los pioneros (otros que tienen menos idea).
Fates Warning estaban antes, desde “Awaken The Guardian”, con el que ya se iban viendo ciertos toques que pulieron con “No Exit” junto al “Operation: Mindcrime” de Queensryche en 1988. Aún antes habían otras bandas que comenzaron esta práctica, como los desafortunados Night Sun o los conocidos King Crimson en los setenta. En definitiva, ¿por qué hablamos sin tener ni idea?
Por otro lado están los grupos que están etiquetados con otro estilo musical y de vez en cuando salta el listo de turno llamándolos “progresivos porque hacen canciones largas, cambios de ritmo, discos conceptuales, bla, bla, bla.” El ejemplo que voy a poner es quizá el que va a suponer mi sentencia a una muerte lenta y dolorosa por todos los sabiondos del tema, pero en el que tengo razón. No es otro que Iron Maiden.
¿Acaso es Iron Maiden una banda de metal progresivo? NO, es heavy metal puro y duro, entonces ¿por qué meter a los británicos en este barullo? La respuesta es muy sencilla, ¿acaso no tienen discos conceptuales? ¿No tienen canciones de larga duración? ¿No tienen canciones con improvisaciones? ¿No tienen canciones con aparición progresiva de instrumentos? La respuesta a todas es un rotundo SÍ y si usted piensa lo contrario, no me queda más remedio que decirle que no tiene ni puta idea de Iron Maiden, con todos mis respetos.
Y las respuestas son:
Álbumes conceptuales: Seventh Son Of A Seventh Son (1988).
Canciones de larga duración: Rime Of The Ancient Mariner, Alexander The Great (a la vez que conceptuales).
Aparición progresiva de instrumentos: Seventh Son Of A Seventh Son, Fear Of The Dark.
Entonces, ¿por qué ahora en 2015 nos sorprende que vayan a sacar un disco doble con canciones largas, algunas conceptuales, que seguramente tengan aparición progresiva de instrumentos, si ya lo han hecho antes? ¿Por qué ahora los llamamos “Progressive Maiden”? Y la respuesta una vez más es: que no se tiene ni pajolera idea de lo que significa algo progresivo. Y así nos podemos tirar en este bucle todo el tiempo que se quiera.
Últimamente todo lo que apunta a ser parecido a la definición original de progresivo parece ser malo y mal mirado llegando hasta el punto incluso de insultarse unos a otros discutiendo sobre un disco del que solo se sabe su listado y duración… ¿no os parece absurdo?
Hoy día si alguien no entiende a la primera un disco dice: “ah, es que eso es metal progresivo”. La pregunta que yo os planteo es: ¿Qué tiene el progresivo para haber llegado al punto de ser tan odiado? Yo, no logro encontrar la respuesta…