“Un minuto en el paraíso (virtuoso)”

Reseña de Christian Dárchez

Luego de 2 discos grabados bajo el nombre de Praeludium “Changes” (2018) y que fue reseñado en nuestra página y el EP “New Horizons” (2020) su líder el guitarrista argentino Gustavo Scholz decidió disolver la agrupación ante la dificultad de poder de conseguir un cantante estable para la banda (algo de vital importancia) y optó por continuar su derrotero como solista. El año pasado se decantó por el debut “Ice in the dark” y este año lo hace con este “Universal mind” y aunque no soy muy afín a este tipo de propuestas la pasé bastante bien con el.

“Universal mind”, segundo disco de mi compatriota argentino el guitarrista Gustavo Scholz, como no podía ser de otra forma (y mas anunciándolo en la portada) se trata de un metal progresivo en formato instrumental donde el guitarrista desgrana su buen gusto y virtuosismo en las 6 cuerdas paseándose entre la veta mas clásica del metal progresivo como de la onda Djent en composiciones redondas donde el intrincamiento juega mas al formato canción que a la simple excusa de exhibición de desparpajo técnico. Canciones como la inicial A minute in paradise que antes de la amalgama técnica se despacha con muy buenas melodías contemplativas tanto guitarras como de teclas pasando por el remanzo melódico de Cold dreams para luego explotar sobre bases pesadas y guitarreos Djent. Desire es una revisión del Symphony X mas áspero y violento. Imaging the future fluye entre el repiqueteo frenético y porta un interludio en plan jazzero bastante exquisito, una escalada que continúa con el ambiente dominado por el djent en Secret society aunque el metal progresivo finalmente es la que gana la pulseada. Soul game hace pensar en una versión de Cynic mucho mas orientado a la guitarra que al bajo ciclotímico de un Sean Malone (QEPD) y para el final llegan las bases amuralladas y los fraseos violentos The end of creation y la onda cósmica a lo Devin Townsend en su proyecto Ziltoid en la canción homónima cierra de muy buenas maneras un trabajo que pese al formato tiene una duración de apenas 33 minutos.

A nivel producción el disco está muy bien presentado, tanto en el sonido que en su clima sobrecargado no ahoga los solos virtuosos y los distintos arreglos y le da margen a las bases rítmicas que secundan muy bien el ambiente. Como mencioné arriba, no soy muy seguidor de los discos instrumentales, pero el resultado de este “Universal mind” es tan redondo y conciso que no le hace falta alguien cantando! Para los fans de este tipo de trabajo y por supuesto de los estudiosos de la guitarra, el segundo trabajo de mi compatriota les va a venir como anillo al dedo.

Canciones

1 A Minute in Paradise

2 Cold Dreams

3 Desire

4 First vision

5 Imagining the future

6 Secret Society

7 Soul Game

8 The End Of Creation

9 Universal Mind

Deja una respuesta