“Espectacular presentación en vivo del último trabajo de Guadaña, Deryaz, en una noche para el recuerdo.”

Crónica y fotos: Crom

Aún parece que escucho los acordes de «Ya no son los mismos», el corte más largo y mi preferido del buen debut de Guadaña El grito del silencio, y que fue el mejor colofón para una pedazo de fiesta del Metal, sin duda el mejor concierto que he visto de la formación, incluido la anterior Huma, de la que formaban parte tres de los componentes actuales, todavía me duelen las cuerdas vocales de corear el estribillo..

Pero me estoy adelantando, antes tenía lugar un primer contacto con la banda, hablé días atrás con el batería Pablo Casas, explicándole que acabábamos de estrenar los premios Barbarian de Dioses del Metal, un pequeño obsequio consistente en una réplica de una espada bárbara, con el que queremos premiar algunos de los mejores discos del año, nuestro Top Nacional. Esta era, como decía, la primera edición y una condición importante para nosotros era poder entregar los premios en mano, así que el concierto de Guadaña en Murcia era el escenario perfecto. Después de los típicos «es un placer», «no, el placer es mío» de rigor, no quedaba más que elegir la hora, que fue antes de que comenzaran las actuaciones, porque tengo la hermana mayor de la réplica, la auténtica espada Barbarian, casi metro y medio y 10 kg de metal hacían prudente hacer la entrega con el menor público posible. Espero que ésta sea la primera de muchas ediciones, aunque aún nos quedan tres premios por entregar de ésta aún…

Estresado con la puesta a punto y los preparativos, auxiliado por Valkiriana, incombustible diosa del metal presente en cuantos saraos metaleros se le ponen a tiro (cuando la mayoría busca una excusa barata para no acudir ella apoya «de verdad» la escena), solo me quedaban unos minutos para guardar la espada y prepararme para el show.

Los encargados de abrir eran los murcianos Hard Love, banda de Hard Rock en castellano que formaron los hermanos Kobra (Pedro) y Charly García, bajista y guitarrista respectivamente de la formación, a la que se unió Pedro Oliva en tareas vocales. Conozco a algunos de sus miembros, sobretodo a Kobra, ya de muchos años, sé que está viviendo su sueño, aunque  no es un camino de rosas, llevan un tiempo luchando por salir adelante a pesar de las adversidades, las últimas encontrar reemplazo para guitarra y batería, que les dejaron recientemente, y cuyos puestos han sido ocupados por Gsus Sánchez y José Guardiola. Pero conocen el dicho: «lo que no te mata te hace más fuerte», y ya están presentando su EP «Al pie del cañón/Eternidad», el Lp podría ver la luz el próximo verano, así que tienen un horizonte esperanzador y subieron al escenario a darlo todo. 

El sonido no acompañó demasiado, pero la banda mostró actitud y buen hacer. Pedro Oliva ejerce de Frontman con soltura y se presenta ante un buen número de incondicionales. 

Después de una intro, abre el concierto con Juicio final, el público los conoce bien y están ahí siempre, Pedro les agradece la asistencia y habla de los cambios de formación, anuncia que van a tocar un tema compuesto por todos ellos, incluyendo los nuevos componentes: Pasión por vivir, algo que sin duda no le falta a esta banda, que practica un Hard Rock clásico con claras influencias del que se hacía en los ’80 en este país.

Uno de los buenos momentos de la noche es cuando tocan El Guardián de tu piel, versión de Beethoven R. ya habitual en el Setlist de la formación y de las preferidas de su público, que conoce bien. Charly presenta Otra Oportunidad, una canción especial que dedica a su vocalista.

Otro de los momentos álgidos de la noche llega de la mano de Reino sin ley, versión del conocido tema de Sangre Azul, que presenta Juan (Yoyi), Manager de la banda y sexto miembro, canción que dedica (creo) a un tal Joaquin, por ser su cumpleaños. Además, se anima a participar en los estribillos junto a la formación, la canción la conoce bien y es especial para él… Y para muchos de los que escuchamos esa música en los ochenta. 

Al pie del cañón es anunciada como final de la actuación y es aprovechada por la banda para presentar a los músicos que componen Hard Love, pero claro, la cosa no puede terminar así, de forma que Pedro dedica la balada Mil besos a técnicos, Isaac de Factor Q, Guadaña… pero, sobre todo, a los asistentes, que insisten pidiendo una más, Pasión por vivir despide al grupo murciano, que se hace una foto con el numeroso público que les es fiel desde sus inicios. Ojalá que se cumplan vuestros sueños, ya sabéis lo duro que es el camino. 

Setlist

INTRO

JUICIO FINAL

ETERNIDAD

PASION POR VIVIR (Nueva)

EL GUARDIAN DE TU PIEL (versión)

OTRA OPORTUNIDAD

HERMANOS DE SANGRE

REINO SIN LEY (versión)

AL PIE DEL CAÑÓN

MIL BESOS

Más fotos en nuestro Facebook

Estaba expectante por ver presentar Guadaña lo que, para muchos del Staff de Dioses del Metal, es uno de los mejores discos de Metal del 2014. Valkiriana hizo una gran reseña del disco, acertada e inspirada, que gustó mucho a la banda, y yo tuve el placer de entrevistar a Glory. Ambos estábamos allí presentes y esperábamos ver la mejor versión de la banda… Y no nos defraudaron: Sonido 10, puesta en escena, entrega, buen hacer, cada detalle minuciosamente cuidado, incluyendo dos bailarinas de danza oriental… Si sólo puedo elegir una palabra para describir su actuación de esta noche seria BRUTAL. Guitarras salvajes, base rítmica apabullante, Salva y Glory dándose la réplica en perfecta sincronía; no me quedaban dudas de lo bien que se complementan esos dos registros vocales tan distintos después de escuchar Deryaz (en este disco ese aspecto lo veo mejor trabajado que en el debut), pero en vivo es que no te imaginas la una sin la otra. Muy activos ambos vocalistas, apareciendo y desapareciendo del escenario en función de sus intervenciones, un protagonismo compartido muy bien resuelto y único en el panorama metalero nacional. 

Este último trabajo es una evolución musical en más de un aspecto, a nivel letrístico es una obra conceptual, pero musicalmente es un paso adelante al presentar un sonido más actual, más acorde con los tiempos, un tronco que sigue teniendo esencia de Heavy Metal pero cuyas ramas exploran muchas otras tendencias dentro del Metal, algunas brutales, a base de Riffs demoledores y esos registros salvajes Thash/Death que trabaja tan bien Salva, ¿qué decir del torrente de voz de Glory? es espectacular. La batería no da tregua, es una ametralladora sónica, lo cual tiene ya su mérito, pero más después de que Valkiriana se enterara de que Pablo estuvo tocando toda la noche aquejado de fuertes dolores por una contractura en la espalda… Esto es Heavy Metal!

Presentaron su nuevo álbum al completo, a excepción de la balada «Algo por lo que luchar», que fue un daño colateral de una guerra sin cuartel, en la que no había lugar para sentimentalismos (aunque hacia el final Salva nos amenazó con tocar una balada). El que conozca el disco (si no es tu caso ya lo estás comprando) sabrá que tiene una estructura en tres partes, la banda desarrolló su actuación respetando ese orden, e incluyó temas de su anterior trabajo entre cada una de las partes. 

Así, el concierto comenzó con un sonido de sintetizador que da paso a Deryaz I: La partida, al poco aparece Salva, ataviado con la indumentaria que exhibe en el video oficial de la banda, que incluye esa corbata roja y gafas de sol, y cuando le llega el turno vocal a Glory es cuando la vemos sobre el escenario, esas idas y venidas se repiten a lo largo de todo el concierto. Uno de los mejores riffs del disco (Jacob está genial esta noche) abre la potente Rencor, que da paso a la más salvaje Yo soy la ley

Siguiendo a la perfección el guión establecido, al finalizar esta primera parte intercalan dos de los temas más conocidos de su anterior trabajo, la potente Sin rostro y el medio tiempo En la brecha, en cuya Intro tuvimos la sorpresa de ver que habían traído dos bailarinas de danza oriental, que dieron un toque de misterio y exotismo en este y otros momentos de la noche. Como decía, todos los detalles muy cuidados, pocas veces he visto una puesta en escena tan trabajada. 

A continuación, la banda retoma el hilo argumental con Deryaz II: Adrenalina, otro de los cañonazos del disco, con algunas de las mejores «réplicas» de ambos vocalistas. Base rítmica a velocidad de vértigo es el inicio de la cañera Más allá, para seguir desgranando los temas del álbum (a excepción de la balada) y aprovechar los ritmos arabescos de Largo camino para que las bailarinas vuelvan a deleitarnos con sus ritmos envolventes, buenas coreografías y bellas imágenes a las que mi cámara (o su fotógrafo, jeje) no hacen justicia y se quedan impresos en la retina; en parte de ellos participa Glory, que está muy activa a lo largo de la noche y metida en su papel, porque a veces parece una representación, no solo una interpretación vocal. Ya me preparo para lo que viene, saltamos de lo bueno a lo mejor, Como hermanos es mi preferida del disco, y en vivo suena genial. 

Me he equivocado yo y se equivoca Glory, jeje, yo por decir que había temas de su anterior disco entre cada una de las partes y ella por presentar Heavy Metal antes de tiempo, porque el tema que viene ahora es la conclusión del disco, Deryaz III: El regreso, con un espectro de registros de Salva más variados y limpios, un tema interesante y que cierra el álbum. 

Ahora sí, ahora es el momento de tocar ese tema que tan bien define la esencia metalera de tantos de nosotros; a diferencia de los personajes del video oficial de este último álbum, por nuestras venas no corre esa droga verde que se presenta en pequeños frascos, nosotros somos adictos al Heavy Metal. 

Miro a mi alrededor, no es mucho el público, conozco a muchos de ellos, sí, son las mismas caras, son los mismos gestos, es la misma sonrisa, pero aquí, pero aquí, Ya no son los mismos; yo no hubiera elegido otro tema para cerrar una noche que tardaré en olvidar. Muchos leéis esto y quizás penséis: «Joder, qué bien se lo pasa este tío», algunos más maliciosos quizás piensen que hago esto para ahorrarme los 8€ de la entrada… Yo os digo que a veces no sé por qué lo hago, en esencia es para transmitiros (intentarlo al menos) lo que es vivir una noche de buen Metal como la de hoy, es en vano intentar explicar la comunión, el nexo que se crea entre banda y público, el cordón umbilical que pocas de ellas consiguen hacer extensivo desde el escenario hacia nuestros corazones… Pero Guadaña lo ha conseguido. Os puedo asegurar que estar toda la noche haciendo fotos y tomando notas no es la mejor forma de disfrutar de un concierto, probadlo si no me creéis, solo llegado este temazo que he escuchado tantas veces, me permito relajarme, olvidarme de todo y entregarme por entero a disfrutar el momento, me dejo la voz en esos estribillos adictivos, y espero con algo de malicia la parte que en el disco canta José Cano de Centinela, pero claro, Glory llega a esos altos registros y pasa la prueba con nota.

¿Qué más añadir? Que si tenéis la oportunidad de poder asistir a cualquiera de los conciertos de la gira de Deryaz ni os lo penséis, me doy por satisfecho si me leéis y buscáis en el Facebook de Guadaña sus fechas para ver si pasan por tu ciudad, yo mismo voy a buscar otra, pero esta vez sin cámara, solo para disfrutar. A la banda, todo mi cariño por ser como son, a Valkiriana, por estar al pie del cañón y preocuparse de que no me deshidratara, proporcionándome esa bebida isotónica con burbujas tan socorrida en estos eventos, gracias a ti Birutas por lo mismo. Grandes Guadaña!!!

Setlist:

Deryaz 1 partida

La suerte

Rencor

Yo soy la ley

Promesas incumplidas

Sin rostro

En la brecha

Adrenalina

Mas allá

Largo camino

Como hermanos

Deryaz 3 regreso

Heavy metal

Ya no son los mismos

Más fotos en nuestro Facebook

Deja una respuesta