«Recintos de lo ya hecho»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Seguimos en la recontra misma. Todavia no se que me aburre mas, si tener que escuchar otra bandita revival o escribir otra vez lo mismo por que la cosa sigue sin cambiar, tanto por las bandas que salen debajo de las baldosas a probar suerte en determinado apogeo de una moda como de la prensa mas vende humo animan cada vez mas esta situacion. Lo de esta banda americana es un verdadero caso de estudio digno de recordarse por los siglos de los siglos (mas que por su música en si, ya aclarare por que); se formaron en 2012 y 5 años después consiguieron un contrato con Lava Records y a principios del año pasado editaron su primer EP ¨Black smoke rising¨ y para Diciembre editaron el EP que hoy nos ocupa que al poco tiempo de lanzarse la prensa se deshizo en elogios, logro altos puestos en el Billboard rockero y Robert Plant salio a llamarlos públicamente ¨Led Zeppelin I¨ y de manera un tanto acaramelada (digo por lo idealista, no por inclinación sexual) alego que ¨Josh Kiszka es un pequeño hermoso cantante¨…bueno, el chiste se cuenta solo. Si, Greta Van Fleet grita ¨Led Zeppelin¨ a los cuatro vientos, tanto en sonido como en el enfoque compositivo e interpretativo, y otro dato que no es menor es que sus integrantes no llegan a los 21 años y mas al estar de moda la onda revival reciben no solo elogios de la prensa sino de un ex integrante de la banda que imitan. Remontemosnos 30 años atrás cuando se edito el debut homónimo de Kingdom Come por el cual a la prensa un poco mas le falto sugerirle a Jimmy Page y a Robert Plant iniciarles acciones legales por plagio ya que entendían que el éxito de la banda era inmerecido por tratarse de clones de Led Zeppelin; siendo que el único nexo en común era la voz de Lenny Wolf que sonaba idéntica a la de Plant. Después musicalmente nada que ver, fue uno de los últimos coletazos de Glam Hard Rock de la época antes de sucumbir ante las camisas a cuadros de Seattle.
Luego de esta larguísima intro (y eso que dije que me aburría hablar otra vez del tema, ¿están contentos, salieris del rock?) no hace falta decir que ¨From the fires¨, segundo EP de GVF editado a fines del año pasado, suena a Led Zeppelin, lisa y llanamente. En realidad podría considerarse como el debut homónimo de la banda ya que consiste en 4 temas de su EP anterior regrabados mas 4 canciones nuevas. Ojo, no digo que los pibes sean malos músicos y una mala banda, cosa que no son para nada; el tema es que se esforzaron tanto en imitar el sonido de Jimmy Page en la guitarra y las voces de Robert Plant que eso juega en detrimento con la parte creativa. Por eso canciones como Safari song, Edge of darkness o el descarado robo a ¨The rover¨ en Highway tune ya se las imaginan como suenan, con cada yeite guitarrero y esos alaridos a lo Plant tocados al dedillo. Llama la atención que en el cover Meet on the ledge de Fairport Convention los chicos de GVF prueban algo parecido a la identidad propia: la voz de Kiszka se aleja de la imitación de Plant y las guitarras y las bases rítmicas toman un cariz rockero que nada tiene que ver con el legado de Zeppelin. Me parece que ese es el camino que debería tomar la banda por que sino van a desaparecer junto con su éxito de tanto estar en la sombra imitativa de los espejos.
Desde la producción al ser revival puramente ya saben como suena, se esmeraron en sonar igual que sus héroes y lo consiguieron. Eso no se los voy a negar, cumplieron su cometido y no los voy a juzgar por eso, sino por el hecho de que a nivel creativo los deja solo como una mera imitación. Nada mas que eso. Si aun no te cansa esta movida revival tanto del rock como en el metal este es tu disco, no la vas a pasar mal. En caso contrario ni le molestes, Led Zeppelin edito 9 discos y hay para elegir…
Greta Van Fleet:
Josh Kiszka: voz
Jacob Kiszka: guitarra
Sam Kiszka: bajo
Daniel Wagner: batería
Track list:
- «Safari Song»
- «Edge of Darkness»
- «Flower Power» 5:13
- «A Change Is Gonna Come»
- «Highway Tune»
- «Meet on the Ledge»
- «Talk on the Street»
- «Black Smoke Rising»