“¿Qué comen en Suecia?”
Por Watchtower
¡¿Qué comen en Suecia?!. ¿Clavos?… es increíble la cantidad de bandas de Metal que han visto la luz estos últimos años y que provienen de esa tierra. Y más asombroso aún que una amplia mayoría dedique sus esfuerzos a mantener viva la llama en su veta más primigenia: el Heavy.
Con nombres como ENFORCER, TRIAL, RAM, PORTRAIT, STEELWING, AMBUSH, KATANA, los desaparecidos IN SOLITUDE, los veteranos WOLF o los novatos WITCH BLADE, la escena sueca se ha constituido como una de las más prolíficas de este último tiempo. Y no se trata simplemente de la cantidad, sino también de la calidad de ellas, logrando con cada trabajo superarse a sí mismos y entregándonos álbumes de entre los cuales seguramente saldrá un nuevo clásico representando los estupendos años que está viviendo el Heavy Metal a nivel global. Es en ese contexto que hace su aparición Gravebreaker, trío que decide presentarse no con un demo, no con un EP, sino que inmediatamente con un larga duración de diez temas y casi cuarenta minutos de duración, en donde dan rienda suelta a su pasión por el género metálico madre de todo: el Heavy Metal.
Todo comienza con la canción «Overdrive« y debo decir que me encanta cuando los discos parten de esta forma, sobre todo aquellos que proclaman estos sonidos a los cuatro vientos, sin intros ni preámbulo alguno, directo a lo que nos convoca: HEAVY METAL desde el segundo uno, sin aderezos innecesarios, veloz, de ritmo machacante e intenso y líneas vocales que atrapan con mucha facilidad, característica que se ve replicada en la siguiente, «Sacrifice« que siendo más rápida que la anterior, gusta de inmediato por aquellos fraseos memorables, además de un cambio de ritmo que pone todo cuesta arriba y que logra hacer de una canción muy buena, una excelente. Atentos a los teclados que hacen su primera intervención de manera elocuente y que en conjunto con el resto crean un ambiente misterioso, pero sin perder un ápice de su veta metálica tradicional.
Desconozco si los integrantes han tenido participación en otras agrupaciones con anterioridad, y me lo pregunto porque resulta sorprendente la facilidad con que crean canciones atractivas, pegadizas y metálicamente atrapantes que, aún cuando se mantienen fieles a los clásicos estándares del Heavy Metal ochentero, suenan frescas, actuales y ciertamente originales, algo en lo que, y en esto voy a ser insistente, la incorporación de teclados incidentales ayuda y mucho. Por ejemplo, en «Spellbound« el ambiente que logran durante los fraseos y algunos pasajes instrumentales resulta ser una de sus características más destacables, y es eso precisamente lo que le permite a Gravebreaker desde ésta, su primera entrega, contar con una identidad muy definida, aunque no exenta de influencias.
Canciones como la rápida y agresiva «Gravebreaker«, que brilla además por un cambio de ritmo hacia el final que, si bien se hace familiar, encaja perfectamente con el resto de la propuesta; la estupenda «At The Gates of Hell«, en la que destacan pasajes instrumentales adornados por voces «futuristas y algo robotizadas»; «Kill And Kill Again«, con algunas de las mejores y más logradas líneas melódicas de la placa; «Pray For Death«, que siendo la más corta de todas está dentro de las más intensas del disco y con un trabajo en guitarras de lujo, tanto en los riffs como en los solos; y la maravillosa, veloz y melódica «Spellbound«, que es una de mis favoritas de diez pistas entre las que resulta realmente complicado escoger solo algunas.
Atentos con «Messenger of Death«, sobre todo con sus minutos finales, que son realmente de antología, la comunión que logran entre lo metálico de sus canciones, la forma en que utilizan los teclados y la rapidez de esta sección, configuran algunos de los mejores minutos que he oído en años en agrupaciones de este tipo.
Eso es Sacrifice de Gravebreaker, un álbum que nos entrega canciones brillantes y llenas de matices, melódicas, pero potentes, tradicionales, pero vigentes, haciendo gala de una paleta de recursos impresionantes y bien utilizados y que, en definitiva, llega para reafirmar lo saludable que está la escena heavy metalera actual. ¡No lo dejen pasar!.
Formación
Nightmare. Voz
Fury. Guitarra. Bajo
Devastation. Batería
Track List
01 – Overdrive
02 – Sacrifice
03 – Gravebreaker
04 – At The Gates Of Hell
05 – Violent City
06 – Kill And Kill Again
07 – Road War 2000
08 – Pray For Death
09 – Spellbound
10 – Messenger Of Death