«Bajo el estruendo de los caballos, siembra la Parca su destrucción, en una mano la guadaña y dentro del ataúd el último trabajo arrebatado a Grave Digger.»
Crítica escrita por Luishard
Estimado hermanos del Metal, siendo esta mi primera reseña, solo espero que disfrutéis con la misma y que me perdonéis aquellas faltas de rigor musical que pudiera haber cometido, a sabiendas que tomaré buena nota de vuestros comentarios y que en las próximas intentaré pulir defectos.
Dicho esto, me meto en faena. Cuando terminé de escuchar este “Retorno de la Muerte” por primera vez, se me fue la mente a un pasado lejano y sentí lo que os relato, acompañadme si queréis.
“Llanura de Gaugamela, Persia, año 331 a.d.J, me llamo…bueno, ahora eso no importa, soy un soldado más a las órdenes de Alejandro Magno, mi rey. Es mediodía y estamos en posición esperando la acometida de Darío, Rey de reyes persa. A lo lejos oigo un estruendo que lo acerca el viento, todo comienza. Con un paso al frente, nuestra falange avanza al choque entonando el pean. Cien pasos, el retumbar de los caballos destroza mis oídos, no veo nada con la nube de polvo. Cincuenta pasos, adivino la primera figura surgida de entre la masa de carros de guerra, dos caballos negros desbocados, llevando en volandas a la Parca, siseando su guadaña y rugiendo al viento “¡¡¡¡Sangre en la Tierra, fuego en el cielo, es el principio del fin……!!!!!.
Hecha esta pequeña introducción histórica, estos teutones, a los que parece que por sus venas sigue corriendo la sangre de sus hermanos cimbrios, han realizado, para mi gusto personal, uno de sus trabajos más consistentes en esta su 17 entrega, nada más y nada menos, Return Of The Reaper. Lejos queda ya la época dorada de los noventa, con «Knights of the Cross», para mi uno de sus álbumes más completos, sin desmerecer al adorado “Tunes of War”.
En conjunto, todo rebosa guitarras enloquecidas, riffs de infarto, un festival de doble bombo, solos que descienden a lo más profundo del averno, todo ello arropado por la voz cavernaria de Boltendhl, al cual se le nota que lleva ya años en la carretera, pero que sigue dando lo máximo en cada entonación.
Producido en Principal Studios, sale a la luz la experiencia con otras bandas de Thrash como Kreator. Como diría Fortu, “suena que atruena”. Esto no puedes escucharlo en un taburete mientras engulles un flan. Saltarás por los aires y tu postre se pegará al techo. Aquí no hay medias tintas, descomunal es la palabra, auténtico, crudo y duro Heavy/Power Metal, recién expulsado del Hades.
Iniciamos con un título que da el nombre a todo el disco, Return Of The Reaper. La podría poner en el funeral de mi mascota. Todo un adelanto de intenciones con esas guitarras rasgadas en poco más de un minuto que nos da tiempo a encajonarnos en la butaca y prepararnos para lo que avecina.
Hell Funeral
Comienza el espectáculo. Entrada hiriente, coros asesinos, todo nos lleva a ese funeral en el infierno. Y que decir del punteo, nos rasga la piel a tiras para ofrecérsela a la Parca, tres minutos, pero aún no hemos visto su carruaje.
War God
Seguimos rozando la lava ardiente. Entrada de guitarra al más puro estilo Heavy, ese doble bombo acompaña enseguida y nos lanza hacia la voz de Chris. Esos coros épicos, perdiéndose en la lejanía, me hacen mover la cabeza sin parar. Casi se distinguen los ojos inyectados en sangre de los caballos.
Tatooed Rider
Que buena canción, sigo subiendo el volumen, aún a costa de mi salud auditiva, porque esto se lo merece. Chris nos lleva de la mano, preparando el terreno para ese estribillo de masas. Veremos como funciona en directo, seguro que hay que reforzar las vallas de seguridad del escenario.
Resurrection Day
Como me gusta esa entrada de guitarras, arropadas por la batería en un ritmo que no te dejará indiferente, para imponer Chris a continuación su poderío vocal. Punteo hiriente y estribillo molón nos acompañan hasta el final.
Season of The Witch
Esa entrada casi parece en acústico, pero no…, no hay cuartel, guitarra a ritmo de metal, voz acuosa, de carajillo, ritmo pausado siguiendo a Axel, esos coros que parecen que caminan por nuestros huesos destrozados. Otra canción que me gusta para un directo, brazos en alto al unísono y mar de cabezas al viento. Habrá que ver los arreglos finales.
Road Rage Killer
Aumentamos el ritmo, parece que volamos y adelantamos a la Parca. A estas alturas tengo que cambiar de aparato de música, he llegado al tope de volumen. Aquí solo encontrarás el poder del Metal, esos coros, esa sirena, ese solo de guitarra parece aullar al oído del mismísimo Caronte, seguimos.
Grave Desecrator
Seguimos totalmente entregados a los teutones. Ritmo macarra sin piedad, un estribillo que podría acompañarte en tu último aliento, aunque a veces podría ser demasiado repetitivo, claro que no todo va ser perfecto, me siguen enganchando y pido más.
Satan´s Host
Más velocidad, como queriendo llegar antes a Helheim, el infierno del metal gobernado por Hella. Me sigo meneando a este ritmo en la silla. Sin duda lo que escucharía en un bar de carretera del desierto del Mojave jugando al billar, claro que antes de lanzar dejaría terminar ese punteo demencial.
Día de los Muertos
Menos mal que el ritmo se ha pausado, ahora es más profundo y grave, nos lleva Chris de la mano, coros épicos y punteo nos hacen seguir atentos, poco más de cuatro minutos sin pausa para seguir al excavador de tumbas.
Death Smiles At All of Us
Otra entrada tranquilita, esta vez de teclados, creo, pero para que no haya dudas, saltan a los pocos segundos como una fiera los acordes de guitarra. Que buena melodía, ya empieza a dolerme el cuello, pero quiero más. Como me gustan esos estribillos largos a coro, muy teutón, siempre arropados por esa poderosa voz, que nunca termina.
Y, para finalizar, Nothing to Relieve
Balada de rigor, que nos sirve para coger aliento porque la vida sigue y a estas alturas estoy exhausto. Me imagino a Chris caminando solo, con el resto de la banda a varios pasos, pateando serpientes de cascabel en algún remoto lugar. No desmerece en el disco. Aunque las baladas no me gustan en el final, aquí ha sido necesario para que bajen las pulsaciones y no nos de un ataque cardiaco.
En resumen y concluyendo, un trabajo que no te dejará indiferente, que querrás escuchar varias veces y lo rescatarás a menudo de tu colección para darle un merecido repaso. Eso sí, no te tomes una bebida energética antes. Para mí 7.5/10.
Un saludo metálico a todos!!!
Tracklist
01.Return of the Reaper
02.Hell Funeral
03.War God
04.Tatooed Rider
05.Resurrection Day
06.Season of the Witch
07.Road Rage Killer
08.Grave Desecrator
09.Satan’s Host
10.Dia de los muertos
11.Death Smiles at All of Us
12.Nothing to Believe
Componentes
- Chris Boltendahl – Voz
- Jens Becker – Bajo
- Stefan Arnold – Batería
- Hans Peter «H.P.» Katzenburg – Teclados
- Axel Ritt – Guitarra