“Volviendo a los campos de batalla escoceses”

Crítica escrita por Moralabad

Alemania – Heavy/Power Metal

El nuevo trabajo de los alemanes Grave Digger cuenta una nueva historia de los pueblos escoceses, lo que parece ser una tercera parte de la historia contada en primer lugar con “Tunes Of War” en 1996, “The Clans Will Rise Again” justo hace una década y que continúa con este “Fields Of Blood”, quien sabe si tendrá continuación o se quedará aquí. Líricamente está muy bien, ten enseñan historietas y cosas interesantes de la mitología escocesa, todo acompañado de sus ya famosas gaitas y folk tradicional. Ahora, la instrumentación es llevadera, con su fórmula clásica y bastante lineal y monótono, cierto que con más escuchas los detalles van saliendo.

No es un mal disco, los dos anteriores los considero por debajo de este en nota media, pero comparado con esos dos mencionados, que es con los que la historia está entrelazada, es el más flojo. Pero vamos, si con 19 discos y tras haber alcanzado puntos muy altos de calidad y posterior reconocimiento, no tienen horas bajas, serían aclamados como superhumanos, como no lo son, son igual al resto de formaciones veteranas, pero no por ello se les va a masacrar por sacar un disco normalito, cosa que sí hacen otros medios “especializados”.

Pero bueno, entrando en materia, destacan los habituales riffs de comienzo de canción, algo tan característico de la banda como sus portadas y, sus estribillos, siempre mostrando fuerza, pegada y gancho lírico, algunos se quedan muy de primeras en nuestra mente, como el caso de “All For The Kingdom”, que la completa un buen solo de seis cuerdas y “Lions Of The Sea”, directo y al grano. Los coros de “Freedom” me dejan un poco descolocado, porque parece grabado de una celebración de un gol de la liga escocesa en algún bar, pero bueno, da el pego. “Heart Of Scotland” y “My Final Light” suben el nivel, es de esas canciones que lo tienen todo en el tiempo justo, un buen par de temas para el directo.

Hay una colaboración, otra más en su lista para el recuerdo de lo que no hay que hacer, Noora de Battle Beast es la nueva víctima de una canción que directamente aporta poco o nada, “Thousand Tears” es una balada más, no está mal en su parte central, pero lejos de otros momentos del estilo dentro del disco, como la segunda parte de la homónima. No podía faltar una canción de las clásicas, con las gaitas ambientando escenas de batalla, por eso “Gathering Of The Clans” gusta de primeras. Finalizando, el outro instrumental “Requiem For The Fallen”, supone un buen cierre para lo nuevo de los alemanes. En definitiva, un disco que mejora con las escuchas y que hay que dar tiempo.

Nota: 7/10.

Canciones

1. The Clansman’s Journey

2. All For The Kingdom

3. Lions Of The Sea

4. Freedom

5. The Heart Of Scotland

6. Thousand Tears

7. Union Of The Crown

8. My Final Fight

9. Gathering Of The Clans

10. Barbarian

11. Fields Of Blood

12. Requiem For The Fallen

Grave Digger

Chris Boltendahl – Voz

Jens Becker – Bajo

Axel Ritt – Guitarra

Marcus Kniep – Teclados y batería

Invitados

John Jaycee Cuijpers – Coros

Olaf Senkbeil – Coros

Andreas von Lippinski – Coros

Hacky Hackmann – Coros

Noora Louhimo – Voz en “Thousand Tears

Les Tambours Du Bronx – Percusión en “The Clansman’s Journey” y “The Heart Of Scotland

H.P. Katzenburg – Teclados en “Thousand Tears

Hans Grothusen – Gaita

Paul Grothe – Gaita

Florian Bohm – Gaita y flauta irlandesa

Deja una respuesta