¡Larga vida al rey!”

Crítica escrita por: Christian Darchez

En 2014 el lagartote japonés y procer legendario del cine catástrofe y ciencia ficción llegaba ni mas ni menos que a sus 60 años en el mundo del celuloide al mismo tiempo que volvía a la pantalla grande de la mano de Hollywood y del director Garreth Edwards (si bien en Japón aun se venían haciendo pelis de el) y nos hicieron olvidar la horrenda peli de Roland Emmerich del 1998. Y encima en 2017 llego ¨Kong: skull island¨ que le pateo el culo a la anodina peli de Peter Jackson de 2005 y ademas dicho final conectaba con el de Godzilla por lo que intuíamos que el MonsterVerse se venia en camino. Y afortunadamente dicho universo fílmico es una realidad con esta gran reunión de Godzilla y alguno de los monstruos clásicos de la saga asiática.

En esta oportunidad la dirección corrió por cuenta de Michael Dougherty, responsable de muy buenos filmes de terror como ¨Trick or treat¨ (2007) y la genial ¨Krampus¨ (2015); quien presento un film mucho mas balanceado al mismo tiempo que muestra un muy buen tratamiento en las escenas de acción en lo referido a los combates de los monstruos. Me había gustado mucho la anterior entrega del 2014 pero era cierto que Godzilla no aparecía demasiado en la pantalla y en esta oportunidad hubo mucho mas equilibrio entre los humanos y los monstruos si bien los humanos no nos importan demasiado y están mas para justificar los diálogos por mas malos que sean y para que digamos que la peli tiene algo de argumento, amen de que la peli no esta contaminada por el humor estupido o la maldita agenda de corrección política que a estas alturas tiene poco y nada que aportar al cine. Pero las grandes estrellas de la peli son Godzilla y los monstruos clásicos que tienen momentos fabulosos en la peli: desde King Ghidora que se lo ve muy aterrador merced a su sadismo y ferocidad, Rodan que se lo ve imponente y casi al final tiene un combate corto pero intenso con Mothra, la vieja y querida polilla gigante, y sin olvidar a Godzilla que esta vez tiene mas presencia en la trama y tiene momentos de lucimiento; mencionando también a un muy buen manejo de CGI que no se los nota artificiales y se ven imponentes en la pantalla. Desde acá queda claro que esta todo listo para que Godzilla y el famoso gorila gigante peleen mano a mano, o sean aliados vaya a saber como enfocan la próxima peli.

Entiendo que quienes no sean muy fans no la van a  disfrutar con el mismo entusiasmo que yo, pero si eres fan del genero y de la saga de Godzilla dudo que salgas decepcionado. Yo por lo menos a las criticas hechas por millenials en los medios especializados y que en su puta vida vieron un film clásico de Godzilla no las termino de entender, es que me es muy difícil tomar en serio las objeciones de falta de narrativa o de rigurosidad científica que le hacen a este film…SON MONSTRUOS GIGANTES PELEANDO Y DESTRUYENDO CIUDADES, MALDITA SEA! La falta de narrativa deberían objetarsela a gente como Tarantino que desde hace años se estanco en lo mismo ( y sin embargo se la pasan alabándolo), y si quieren rigurosidad científica tiene el National Geographic Channel o el Discovery! Así de simple. Para el que quiera pasar un lindo momento de escapismo cinefilo, la segunda entrega de Godzilla merece su recomendación en el cine!

Ah y después de los créditos hay una escena extra jejeje

Calificación: 9/10

Genero: Acción/ciencia ficción

El trailer de ¨Godzilla king of the monsters¨:

Deja una respuesta