«un espejo no muy empañado»

Crítica escrita por Christian Darchez

¨Split¨ (2017) fue toda una sorpresa para la gran mayoría de los cinéfilos (me incluyo en esta apreciación) donde no solo recuperábamos al mejor M Night Shyamalan en mucho tiempo tras la pálida vuelta a sus raíces que fue ¨The visit¨ (2016) sino que nos permitió ver a un James Mc Avoy en uno de los mejores papeles de su carrera en un thriller asombroso y encima su final conectaba directamente la trama con ¨Unbreakable¨ (2000) otro de los mejores trabajos del director hindú. Obviamente las expectativas eran altísimas y eso es algo que muchas veces terminan jugando en contra del visionado. Desde mi parte la vi mucho más en frio y debo decir que si bien ¨Glass¨ no está a la altura de sus predecesoras pero tampoco es lo peor de la filmografía de Shyamalan como aseguro la crítica yanqui y como cierre de la trilogía funciona bien y ofrece un buen entretenimiento.

¨Glass¨ obviamente continúa y conecta la historia de ¨Unbreakable¨ y ¨Split¨ donde vemos a Dennis Dunn (Bruce Willis) en su cruzada por atrapar a Kevin Crumb (Mc Avoy) y su peligrosa horda, al mismo tiempo que el psicópata ¨hombre de cristal¨ Elijah Price (Samuel Jackson) está ansioso por volver a mover los hilos. Si bien el concepto de la deconstrucción de la historias de superhéroes sigue siendo el mismo (algo por demás genial) la buena noticia es que esta vez recuperamos a Bruce Willis tras varias pelis directas al DVD (muy malas por cierto) y lo vemos mucho más suelto con su Dennis Dunn, James Mc Avoy nuevamente se lleva las palmas con una gran actuación, y que decir de Samuel L Jackson que no se haya dicho ya! Se mueve como pez en el agua con uno de sus mejores papeles de su ya vasta carrera. Si bien la peli está construida convincentemente desde el misterio su relato (entrelazando las 3 pelis) las debilidades de ¨Glass¨ se hacen más notorias durante el segundo acto de la misma: no puedo decir mucho sin spoilearla pero algunas cuestiones argumentales como el de sobre explicar conceptos que ya sabemos alarga la peli por lo demás y resulta innecesario, el personaje de Willis queda bastante dibujado por momentos y lo que se refiere al destino final que entrelaza a los 3 personajes no convence mucho que digamos; mas con el deslucido personaje de Sarah Paulson que tiene un giro demasiado traído de los pelos y que encima termina siendo determinante en la trama. No me explico que se le cruzo por la cabeza acá a Shyamalan. Aunque sea la última confrontación entre los 3 personajes hacia el final está muy bien hecha pese a que luego las cosas se salen bastante de control en el argumento; las enormes figuras de Willis, Mc Avoy y Jackson todo lo pueden.

Como dije anteriormente, ¨Glass¨ no está para nada a la altura de lo que fueron sus predecesoras y hasta se le puede objetar ciertas cuestiones argumentales y como las inserto en la trama, pero está claro que el ensañamiento por parte de la prensa fue brutal ya que no es para nada una mala peli, y cumple con la función de darle un cierre digno a una trilogía que no fue pensada como tal (¡a mí no me engañas, Shyamalan!) a la vez que brinda un buen entretenimiento para ir a ver en el cine.

Calificación: 6/10

Genero: suspenso/ciencia ficción

El tráiler de ¨Glass¨:

Deja una respuesta